![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Redacción RD:
Ciudad de México, 21 agosto 2025.-A Hugo Oliveras, la vida lo puso tres veces de rodillas y tres veces decidió levantarse. Piloto profesional, empresario, Ironman, conferencista y padre de familia, pasó de enfrentar podios internacionales a luchar por recuperar lo más básico como hablar, caminar, ver y respirar sin dolor.
En noviembre de 2019, un cavernoma en el tallo cerebral le provocó tres derrames que lo dejaron al borde de la muerte. Vinieron cirugÃas de alto riesgo, meses sin movimiento facial, pérdida parcial de la visión y más de 1,800 horas de rehabilitación. Los médicos le dieron un pronóstico limitado, él les respondió con un “no me rindoâ€.
La caÃda fue brutal. Pasó de los rugidos de los motores a la soledad de una habitación de hospital. De las curvas a 200 km/h al lento trabajo de aprender a dar un paso sin caer. Pero en ese silencio, nació algo más que una recuperación fÃsica, nació una filosofÃa de vida.
Contra todo pronóstico, volvió a las pistas, regresó a la bicicleta, corrió un Ironman 70.3 en 2021 y, paso a paso, conquistó tres ironman completos, ganando en su categorÃa y este mes de septiembre 2025 tiene la oportunidad real de convertirse en campeón de un Mundial de Ironman, llevando en el corazón no solo el sueño de un atleta, sino el mensaje de que es posible resurgir de cualquier ruina.
Asà nace STRO11G, el cual no es una marca, no es un curso, no es una moda, es un movimiento humano que nació de las cicatrices de Hugo Oliveras y de la necesidad de darle sentido al dolor. Es una metodologÃa que traduce lo que hizo Hugo, y lo que han hecho muchas personas extraordinarias, en un camino alcanzable y realizable para todos. No se queda en la inspiración, sino que además enseña el “cómo†y ofrece las herramientas concretas para acompañarte en el proceso.
Un método completo de 11 pasos que se presentará oficialmente el próximo 4 de septiembre, diseñado para acompañar a quienes han vivido un quiebre profundo, pérdida, enfermedad, ruptura, depresión, vacÃo existencial y que están listos para levantarse con más fuerza que nunca.
STRO11G es un puente, del caos al propósito, de la soledad a la comunidad, del dolor a la fuerza. Es también una red de apoyo viva, formada por personas que saben que la vida puede romperte, pero que también puede reconstruirte.
Los objetivos son claros, acompañar procesos de reconstrucción interior con un método claro, herramientas prácticas y una comunidad empática, es un movimiento de transformación auténtico y humano de habla hispana, integrando salud mental, propósito, resiliencia fÃsica y conexión espiritual, a través de un programa en lÃnea, app móvil, talleres presenciales, conferencias, red de embajadores y alianzas con profesionales del bienestar.
Hoy, Hugo no solo corre contra el cronómetro, corre contra la idea de que una vida rota es una vida perdida. Corre para demostrar que se puede volver más fuerte que antes.
El 4 de septiembre, STRO11G abrirá sus puertas para que otros puedan recorrer este mismo camino. No es una invitación a olvidar el dolor, sino a transformarlo. Porque como dice Hugo: “Uno se cae y se vuelve a levantar tantas veces como sea necesario. La vida es una sola… hagan que valga la pena.â€
STRO11G es mucho más que la historia de un hombre que se levantó después de caer, es la puerta de entrada a un movimiento que está cambiando la forma en que personas y organizaciones enfrentan las adversidades.
Si alguna vez has sentido que la vida, tu equipo o tu entorno se rompieron, este es tu lugar. Aquà no se trata de olvidar lo que pasó, sino de usarlo como el motor para reconstruirse más fuerte que nunca.
La pregunta es: ¿estás listo para descubrir qué fuerza vive en ti?