* Para impulsar el desarrollo empresarial y fomentar el empleo. Es la demarcación que genera 30.39% del PIB de la Ciudad de México y la primera en apertura de giros mercantiles
Redacción RD:
Ciudad de México 24 noviembre 2022.-
COPARMEX Ciudad de México firmó esta mañana un convenio de
colaboración con la Alcaldía Cuauhtémoc, con el objetivo de impulsar el desarrollo
empresarial y fomentar el empleo a través de una serie de acciones que permitan
enlazar a los empresarios con las distintas áreas de oportunidad que gestiona
el gobierno de la demarcación, como “un paso adelante para fortalecer a las
pequeñas y medianas empresas y así construir una ciudad y un país más
competitivo”, expresó a la alcaldesa Sandra Cuevas Nieves el presidente del Centro Empresarial, Armando Zúñiga Salinas.
La alcaldesa
expresó que durante su gestión van a “seguir generando convenios, generando
bienestar para la Cuauhtémoc y para toda la Ciudad de México”, por lo que hizo
extensiva la “invitación a los empresarios para seguir trabajando porque hoy
más que nunca el país nos necesita trabajando juntos, cada quién desde su
trinchera, cada quién desde su lugar y su forma de pensar, pero juntos”.
Zúñiga Salinas se congratuló de la rapidez con
que los equipos de enlace tanto de la alcaldía como del Centro Empresarial
lograron unificar los esfuerzos para firmar este convenio que se proyectó el
pasado 24 de octubre, para duplicar el número de empleos creados en la
demarcación, que a la fecha sumaban más de 24,700 a septiembre de 2022 y
contribuir a la recuperación de los puestos de trabajo formal porque aún faltan
20,000 de los que se perdieron con la
pandemia de Covid 19.
Ese día Hugo
Paulino, presidente de la
Alcaldía Empresarial en Cuauhtémoc por parte de COPARMEX CDMX, propuso a la
alcaldesa Cuevas Nieves que, para avanzar decididamente en la plena
reactivación económica de la demarcación, se necesitaba establecer un verdadero
vínculo de colaboración y sumar, así como intercambiar Información sobre las
necesidades de los empresarios para poder crear el mejor entorno posible para
el sector productivo, lo cual ayudaría a detonar un crecimiento económico
sostenido.
Acciones
como esta van a sumar y esperemos que 2023 no sólo recuperemos lo perdido, sino
comenzar a reactivar y tener más empresas, destacó Armando Zúñiga Salinas,
porque el convenio entre otras cosas incluye la capacitación y vinculación con
las universidades, para poder detonar empresas que, además, sean sustentables
para la Ciudad de México.
“Aquí ya
es difícil tener la manufactura, pero si podemos tener tecnología, turismo donde
la Alcaldía es muy importante y genera más divisas que Cancún y la Riviera Maya;
vamos a seguir con la promoción turística con el proyecto Impulsa Turismo CDMX
y como ejemplo nuestra Comisión de Turismo encabezada por Armando Culebro hoy está
de viaje por Sudamérica, en Ecuador, para seguir promocionando la ciudad”.
El
dirigente empresarial añadió que el convenio firmado esta mañana con la
Alcaldía Cuauhtémoc, COPARMEX CDMX lo va a ligar también con el firmado
recientemente con los embajadores de América Latina, buscando oportunidades por
las dos vías, porque “estamos seguros que de la mano de la Alcaldía tendremos
más créditos empresariales para incrementar el número actual de 67 mil unidades
económicas” en la demarcación.
Acerca de COPARMEX
Ciudad de México:
Somos un
sindicato patronal independiente, apartidista y de afiliación voluntaria que
reúne a empresarios de todos tamaños y sectores, unidos por un profundo
compromiso con México, y a quienes representamos en los ámbitos laboral,
económico, social y político, dentro y fuera del país.
Nuestra
independencia, fuerza y autoridad moral se deriva de un gran número de socios
comprometidos con el cumplimiento de su misión enfocada a contribuir al
establecimiento de condiciones para la prosperidad de todos los mexicanos.
Nuestra
misión es contribuir al establecimiento de condiciones para la prosperidad de
todos los mexicanos que propicie una creciente cohesión social y para que las
empresas se desarrollen, multipliquen y cumplan con su función creadora de
empleo y de riqueza con responsabilidad social.