* En México destaca el crecimiento de los laboratorios nacionales sobre los multinacionales, así como una importante reducción de precios en el sector de “genéricos” en el mercado público y privado, en gran parte gracias a la gestión de la COFEPRIS.
Sección cargo de Adolfo Ruiz Fuentes:
México D.F.,
24 de julio 2013.- El mercado mexicano farmacéutico tiene un valor de 15.3 mil
millones de dólares y 3.1 mil millones de unidades, mientras que el mercado
latinoamericano presenta un crecimiento por encima de otras regiones. Durante
el 2012, Latinoamérica presentó la mayor tasa de crecimiento en el mundo
(15.8% anual), por arriba de mercados
como Asia (11%), Norteamérica (-1.3%) y
Europa (-0.2%).
Estos
fueron algunos de los datos que presentó Héctor Valle; Director de IMS Health México,
el principal proveedor mundial de inteligencia de mercado para la industria
farmacéutica y de la salud, como cada año, durante la exposición del “IMS World
Review 2013”.
De
acuerdo con Héctor Valle, señaló: “Son precisamente los mercados localizados en
los países emergentes, y Latinoamérica no es la excepción, donde se presenta un
mayor dinamismo. El gasto per capita en
salud en Latinoamérica ha manifestado un crecimiento muy importante en la
última década, países como México (89%), Brasil (105%) y Ecuador (225%) han
mostrado incrementos interesantes en el periodo 2000-2010”.
En
opinión de IMS Health, el comportamiento mostrado por la región de
Latinoamérica es resultado del
crecimiento desplegado por la mayoría de los países que la integran, donde
destaca Brasil, quien continuará siendo el motor de crecimiento.
Adicionalmente,
estimaciones de IMS Health, consideran que las marcas originales en 2012,
representaron el 25% contemplando al sector privado e institucional, mientras
que los genéricos lograron el 75%, incluyendo a los genéricos puros y a los
genéricos de marca.
Esto
permite afirmar que en el segmento de genéricos el reto sigue siendo el
alcanzar un adecuado “posicionamiento” entre los consumidores. Si bien es
cierto que un 76% de las personas tiene conocimiento sobre ellos, sólo el 41%
está dispuesto a cambiar su producto por un genérico, aun cuando en promedio
los genéricos ofrecen precios al paciente 55% más barato.
En
materia de compañías nacionales y multinacionales a nivel global, el estudio
“IMS World Review” indica que Novartis encabeza el ranking. Destaca que TEVA,
compañía que cuenta con un robusto portafolio de productos para áreas
terapéuticas como antibióticos, gastrointestinales, analgésicos y
cardiovasculares, entra por primera ocasión al ranking y se posiciona en la
décima posición.
En lo
que respecta al mercado retail, Sanofi, es el líder en la región,
pero no hay que perder de vista a 3 compañías regionales que destacan por su
crecimiento: EMS (empresa farmacéutica líder en Brasil), Hypermarcas (compañía
brasileña de productos de consumo) y Roemmers (laboratorios líderes en el
mercado argentino).
En
conclusión, la edición 2013 del “IMS World Review”, estima que el
escenario tanto para Latinoamérica como para México, es favorable de igual
forma para las compañías locales como para las regionales, y que en la medida
en que los laboratorios revisen su estrategia y definan la mejor manera de
integrar su portafolio de productos, una adecuada estrategia de precios y
acceso, así como la correcta ejecución de sus estrategias, caminarán con paso
firme para concretar sus objetivos, concluyo, el evento.
Acerca
de IMS
Health; Cuenta con 59 años de
experiencia en la industria y operaciones en más de 100 países, IMS Health
ocupa los primeros lugares a nivel mundial como consultor y fuente de
información para quienes desean medir y alcanzar el éxito en la Industria de la
Salud.