Sección: ESPECTÁCULOS


5ª EDICIÓN DE “LA MUESTRA DE ARTES ESCÉNICAS”, CON MÁS DE 200 ESPECTÁCULOS ESCÉNICOS, EN 29 RECINTOS DE LA CAPITAL DEL PAÍS.

* El evento incluye lo mejor del teatro, danza, música, cabaret, así cono espectáculos infantiles y multidisciplinarios. Serán cinco estrenos, del 5 al 28 de noviembre. Tijuana será por primera vez la ciudad huésped y Brasil el país invitado, Elena Cepeda, anunció la construcción de un foro cultural en Iztapalapa, en 2011.

Por: Adolfo Ruiz Fuentes.

Para dar a conocer los pormenores se realizó una conferencia-desayuno con la presencia de la titular de la Secretaria de Cultura del Distrito Federal; Elena Cepeda de León, acompañada de otros directivos quién comentó: “La Muestra de Artes Escénicas llega a su quinta edición con más de 200 espectáculos escénicos, en 29 recintos de la capital del país. La oferta estará integrada por un catálogo con lo mejor del teatro, danza, música, cabaret, así como espectáculos infantiles y multidisciplinarios. Tijuana es por primera vez la ciudad huésped; Brasil el país invitado, con el cual se hace presente Iberoamérica.

Este ambicioso proyecto de la Secretaría de Cultura ofrecerá para este año, entre otras coproducciones, los estrenos de La tragedia del Imam Hussein, de la compañía Corposcopio; Memoria de Soles, de Contempodanza; el espectáculo La Banda de las Recodas con Las Reinas Chulas; un work in progress (trabajo de construcción de una propuesta escénica) con la compañía de Alicia Sánchez Teatro en Movimiento, que será estrenado en 2011, así como el laboratorio escénico; Salas de Urgencia, cuyos ensayos se llevan a cabo en espacios no convencionales, en su mayoría habitacionales, para presentarlos posteriormente en algún teatro.

Adicionalmente, La Muestra de Artes Escénicas incluye una plataforma para  jóvenes creadores, quienes darán a conocer su propuesta dramatúrgica y estética a través del programa: “En construcción”, con lecturas dramatizadas, por supuesto con una gran convocatoria de expresión artística.

Elena Cepeda, Secretaria de Cultura del Distrito Federal, señaló en conferencia de prensa, que esta muestra se ha convertido ya en un referente obligado de la escena internacional, porque muestra grupos y compañías con trayectorias destacadas, impulsa sus propuestas y apoya el trabajo de nuevos creadores.

Asimismo añadió, que también se ha caracterizado por sumar esfuerzos y recursos con diversas instituciones, comprometidas con la consolidación y profesionalización de producciones artísticas, a las cuales ofrece mayor itinerancia de sus proyectos y una mejor difusión, y complementó: “Es un intenso movimiento cultural, encabezado por un gobierno democrático que entiende a la cultura como factor fundamental en el desarrollo de sus habitantes, además de otorgar mayor equidad en material cultural”.

En ese contexto, la titular de Cultura anunció que en enero del 2011, iniciará la construcción de un Foro en la delegación Iztapalapa, único en la zona, que atenderá a una población de casi 2 millones de habitantes, con espectáculos culturales de calidad, ya que es una zona altamente poblada y ávida de contar con un lugar para expresar sus dotes artísticas.

A su vez Nina Serratos; Coordinadora del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, explicó en su intervención, que la realización del Congreso Iberoamericano de Productores Escénicas, que se realizará del 6 al 10 de diciembre en el Palacio de la Escuela de Medicina, será un espacio de reflexión y análisis sobre la profesionalización y desarrollo de la producción escénica en el ámbito iberoamericano, así como un evento de extensión académica.

Un Foro donde participarán especialistas de Internacional como: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, España y Venezuela. Entre las actividades gratuitas que se ofrecerán, destacan conferencias, mesas de análisis, encuentros con la comunidad artística, talleres y presentación de publicaciones.

Asimismo Anthar López; jefe de la División de Difusión y Cultura del Instituto Politécnico Nacional (IPN), destacó la importancia de este esfuerzo interinstitucional, que además de permitir acercar a los estudiantes de la institución a relevantes espectáculos culturales, ofrece a la población del norte de la ciudad la oportunidad para presenciarlos, cumpliendo el compromiso con la población.

Participarán las diversas sedes del Sistema de Teatros, como el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris; los teatros Benito Juárez, Sergio Magaña, Las Vizcaínas y el Foro a Poco No. En esta ocasión se añade un espacio escénico alternativo, el Teatro Blanquito, que participó durante la X Feria Internacional del Libro del Zócalo de la Ciudad y ahora  itinerará en la delegación Gustavo A. Madero, Milpa Alta, Azcapotzalco, Tláhuac y en las Rejas de Chapultepec.

También participarán; Faros Oriente, Milpa Alta y Tláhuac; el Museo de la Ciudad de México, el Auditorio Ing. Alejo Peralta y la Plaza Lázaro Cárdenas del IPN, así como el Antiguo Palacio de Medicina y la Casa del Lago, de la UNAM, además de otros 9 espacios como; La Capilla, los foros Víctor Hugo Rascón Banda y Rogelio Luévano de la Casa del Teatro; El Milagro, El Foco, Teatro Isabela Corona, Trolebús Escénico, Café 22 y la Pinacoteca del Templo de la Profesa, así como los siguientes espacios públicos:  Doctor Mora (afuera del Centro Cultural José Martí, ubicado en el Metro Hidalgo), la Plaza Santo Domingo y Plaza Tolsá. Desde luego participan como espacios alternativos algunas vecindades de la delegación Cuauhtémoc, particularmente en proyectos como Salas de Urgencia.

La inauguración de la 5º La Muestra de Artes Escénicas se llevará a cabo el viernes 5 de noviembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, a las 20:00 horas, con el  espectáculo; “Corridos Urbanos, de Nortec/Clorofila”.

 


Publicado: 28/10/2010