* Taller intensivo de clown, Taller express de animación de stop motion, Magno coloquio “Situación del Arte en México”, Taller de producción de música electrónica, actividades gratuitas dirigidas a las comunidades artísticas universitarias.
Ciudad de México.- Se abre un espacio para artistas mexicanos emergentes, convirtiendo el ex Convento de San Jerónimo en el lienzo donde el talento traza una fiesta artística interdisciplinaria sin precedentes, la “Noche Mextech”. Viernes 27 de agosto 19:00hrs.
Mextech, es un proyecto multidisciplinario e interdisciplinario experimental, sin fines de lucro, que abre espacios de exhibición para artistas mexicanos. Busca hermanar a las comunidades universitarias y replantear las raíces de nuestra cultura en nuevas formas de arte mexicano contemporáneo. Reúne el talento de músicos, bailarines, pintores, escultores, artistas visuales y otras artes, provenientes de diversas casas de estudio, para provocar el origen de nuevas propuestas fusionando el Arte y la tecnología dentro de su evento principal, la “Noche Mextech”.
En el marco del Encuentro Universitario Para El Nuevo Arte Mexicano, se realizará una serie de actividades gratuitas dirigidas principalmente a jóvenes universitarios: taller intensivo de clown 23 y 24 de agosto, taller express de animación de stop motion 24 y 25 de agosto, exposición colectiva de arte plástico y visual del 25 al 27 de agosto, taller de producción de música electrónica 27 de agosto, clínica de mezcladoras 27 de agosto y el magno coloquio “Situación de Arte en México”, donde expertos en distintas disciplinas artísticas en interacción con el público, no sólo expondrán, sino buscarán soluciones a diversas problemáticas relacionadas con la cultura y el Arte en México el día jueves 26 de agosto, 19:00hrs. en el Aula Magna.
La entrada al evento y actividades es gratuita. Las personas interesadas en asistir a la “Noche Mextech" (el evento principal), talleres o coloquio, sólo deben de ingresar a la pagina oficial de Mextech: www.proyectomextech.com, para mayor información, registrarse y adquirir la credencial de acceso, la cual deberán presentar en la entrada de la Universidad (Izazaga 92, Centro Histórico), el día viernes 27 de agosto a partir de las 18:30 hrs.
Taller intensivo de Clown: Imparte: Gabriela Muñoz tiene experiencia en teatro, circo y ópera, cursó sus estudios en la SchoolofPhysicalArts y en la London International SchoolofPerformingArts en Londres, donde funda una compañía de clown con su compañera de la universidad Sabine Choucair, de Lebanon.http://www.proyectomextech.com/pages/talleres.html Fecha: Lunes 23 y martes 24 de agosto. Hora: 16:00 a 18:00 hrs. Lugar: Auditorio “Divino Narciso”
Taller Express de animación de stop motion: Imparte: Graco Films Training, el primer estudio totalmente dedicado y enfocado a la producción de Stop Motion en México. Desde 1996, ha mostrado calidad y profesionalismo realizando trabajos para varios países como Japón o Estados Unidos. http://www.proyectomextech.com/pages/talleres.html. Fecha: martes 24 a miércoles 25 de agosto. Hora: 15:00 a 19:00 hrs. Lugar: Salón R-38
Exposición colectiva de Arte plástico y visual: Exponen los diez artistas seleccionados en la convocatoria de arte plástico y visual de proyecto Mextech. Para mayor información acerca de los artistas y sus propuestas ingresar al siguiente link:http://www.proyectomextech.com/pages/selec/plasticos.html Fecha: 25, 26 y 27 de agosto. Hora: 10:00 a22:00 hrs. Lugar: “Gran Claustro”
Magno Coloquio “Situación del Arte en México”; PONENTES:
Roberto Ruiz Guadalajara: Desde hace veintinueve años, es catedrático de la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Profesor y Coordinador de la Academia de Música de Cámara de la Escuela Superior de Música del INBA en el Centro Nacional de las Artes. Se desempeña como profesor de Medio tiempo del Colegio de Arte y Cultura en la Universidad del Claustro de Sor Juana.
Luis Gabriel Vázquez Hernández: Ganador de “anímate de verdad” de TV UNAM, asistente de producción del corto ganador del oscar Pedro y el Lobo en Lodz, Polonia. Dirigió el premiado cortometraje Vitrubio, el cual abrió en 32 salas comerciales del país, la proyección de Coraline y la puerta secreta.
Carmen Luna: Con una formación de bailarina, actriz y titiritera, es desde 1980, la promotora y representante de la reconocida Compañía de Teatro infantil “La Trouppe”.
Mónica Berenice Rodríguez: Actriz y maestra en psicoanálisis. Ha colaborado en diferentes proyectos relacionados con el arte, la cultura y la psicología. Actualmente es la Directora Académica de Graco Animation Training, centro de entrenamiento en animación Stop Motion.
Moderador: Mayra Ibarra: Doctora en Filología Española por la Universidad de Oviedo, España. Asesora de gestorías y diseño para proyectos culturales. Investigadora del grupo en "Estudios Virreinales" y miembro del Consejo Técnico del Colegio de Arte y Cultura, UCSJ. Fecha: jueves 26 de agosto. Hora: 19:00 a 20:30 hrs. Lugar: Aula Magna
Taller de producción de música electrónica y clínica de mezcladoras: Imparte: Allen&Heath, Stanton, DJ Síntoma. DJ Síntoma, considerado dentro de los mejores del país, ha compartido escenario con Dave Clarke, Kenny Larkin, Derrick May, DJ T-1000, Keoki, Marusha, Steve Stoll, a guycalled Gerald, Anthony ShakeShakir, Paul Van Dyk, Nortec, por mencionar algunos, www.proyectomextech.com/pages/talleres.html Fecha: viernes 27 de agosto. Hora: 16:00 a las 18:30 hrs. Lugar: Gran Claustro