![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Sección a cargo de Adolfo Ruiz Fuentes:
CDMX 20 noviembre 2025.- Casio celebró el 60 aniversario de la primera calculadora de escritorio que dio al mundo, un desarrollo que transformó para siempre la manera de resolver problemas y abrió el acceso al cálculo para millones de personas. Para conmemorar este hito, la compañía inauguró el evento “Las Mentes que Calcularon el Futuro”, que contó con la presencia del Ministro de la Embajada de Japón en México, el Sr. Tsukasa Hirota, autoridades educativas, docentes, aliados académicos y distribuidores para reflexionar sobre el uso de la tecnología Casio en el aula de matemáticas y ciencias de México; así como la distribución del producto en todo el país. El Ministro Hirota, ofreció unas palabras para enfatizar el intercambio comercial, cultural y educativo entre ambas naciones.
Al inaugurar la exposición, el Sr Hifofumi Takeda, Director General de Casio México, destacó; “La historia de la calculadora Casio es también la historia de cómo el cálculo se volvió una herramienta cotidiana y universal. Hoy celebramos a quienes han construido el conocimiento que nos permite entender el mundo y transformar la vida de las personas.”
Recorrimos la impresionante exhibición de seis décadas de innovación y muestra cómo la evolución del cálculo ha permitido avances tecnológicos, descubrimientos científicos y transformaciones sociales en todo el mundo. Desde la forma en que abrimos una app, elegimos música, conducimos un coche o presenciamos un lanzamiento espacial, el cálculo forma parte de nuestra vida diaria de manera tan natural que a menudo pasa desapercibido.
El evento presentó los resultados del programa Casio Educación, una iniciativa que por más de 20 años ha impulsado la formación matemática y científica en México. Su filosofía es clara: la tecnología debe acompañar al aprendizaje, no sustituirlo.
El Lic Alfredo Cano, Director del Programa Casio Educación en México afirmó: “Nuestro compromiso es social y educativo: ofrecemos herramientas que fortalecen al docente y abren oportunidades para los estudiantes y lo hacemos con acceso gratuito, acompañamiento y colaboración institucional.”
Casio Educación ha construido alianzas con instituciones como el TecNM, DGETI, EBC, ANPM, CLAME, SMM, RMEE y SOMIDEM, lo que ha convertido a México en un punto de referencia regional para proyectos de innovación educativa.
Por parte de la Dra. Claudia Méndez, Coordinadora Académica de Casio Educación en México, comentó: “El programa pone a disposición de los docentes una plataforma educativa denominada Casio Teacher Members CTM, en la que se ofrecen recursos que nacen de la investigación pedagógica, apegada a los programas de estudio y en colaboración con las autoridades educativas”, y compartió algunos de los impactos que ha logrado el programa a nivel nacional:
• Más de 78 mil docentes han participado en actividades de formación. • Más de 20 mil escuelas han trabajado con los recursos que ofrece el programa. • Más de 15 millones de estudiantes han sido beneficiados en dos décadas. • 120 mil estudiantes han utilizado Casio Lab. • 40 millones de reproducciones de videos en colaboración con Edutubers producidos con tecnología Casio.
Para impulsar el aprendizaje y la conexión con las nuevas generaciones, populares Edutubers, aliados de Casio Educación, como: Daniel Carreón; Alejandro Andalón de “Math2Me”; Marisol Maldonado de “Estudia con Marisol” y Jesús Grajeda de “Matemáticas con Grajeda”, estuvieron presentes para compartir su experiencia incorporando la tecnología y los recursos de Casio Educación en sus canales.
Durante el evento, se llevó a cabo una mesa redonda de expertos, en la que participaron: la Dra. Guadalupe Simón, Presidenta de la Red CIMATES; Dr. Francisco Cordero, Jefe del Dpto. Matemática Educativa CINVESTAV; Dr. Rodrigo Lugo, Presidente Nacional de Pensamiento Matemático de la DGETI; Dr. Rolando López, Director General de DGETI y la Dra. Claudia Méndez, Coordinadora Casio Educación, como moderadora, donde se discutieron los retos del sistema educativo y las acciones que cada uno de los participantes realiza desde sus instituciones.
El Mtro. Jesús Ponce, Master Trainer de Casio Educación presentó las innovaciones tecnológicas de Casio para el escenario escolar, entre las que destacan la calculadora científica con generación de código QR, financiera cumpliendo con la diversidad de programas educativos y graficadora con mejor visualización de gráficos, además de incluir en todas ellas sus nuevos diseños y estética incorporados a su línea de productos.
También habló sobre la piratería en calculadoras y las acciones que Casio toma para proteger la confianza que el consumidor ha depositado en la marca, ofreciendo siempre calidad, precisión y anunció que entre otras medidas ha extendido a 3 años la garantía de las calculadoras Classwiz y Graficadoras.
El Lic. Cano, subrayó el compromiso de la compañía. Señaló: “Nuestra filosofía de creatividad y contribución incluye responsabilidad social, con programas como Casio Educación que permite la inclusión y alcance a comunidades menos favorecidas. Además, cuidamos del entorno, con acciones concretas en empaques y materiales. Innovamos para las personas y para el futuro del planeta”.
Finalmente el equipo de Casio Educación, concluyó al final de un día de actividades, con un llamado a la acción para sumar esfuerzos en la enseñanza de matemáticas y ciencias. “El país necesita más jóvenes que imaginen, diseñen y resuelvan; entonces Casio colabora con el desarrollo de tecnología para la movilidad social y la competitividad. Invitamos a todos los actores educativos a construir este futuro con nosotros”.