*
Lydia Margules dirige la obra de Verónica Musalem, de estreno en el Distrito Federal, la que será única función, el jueves 19 de agosto y la entrada será gratuita.
Por Adolfo RuÃz.
La Nueva AlejandrÃa se estrenó en la ciudad de Guadalajara y ahora lo hará en función única en el Distrito Federal. Es una tragicomedia que propone reelaborar los mitos griegos con una visión contemporánea, tanto en la historia como en la puesta en escena.
Es asà que Caronte, dueño del barco “La nueva AlejandrÃaâ€, convoca a personajes en desuso, que se encuentran en el olvido. Por lo que mediante engaños y artimañas, sobre todo mujeres de particular importancia en la mitologÃa griega como: Clitemnestra, Medusa, EurÃdice, Circe y Penélope, llegan al navÃo sin estar seguras para qué fueron convocadas, donde iniciarán un viaje sin retorno, el viaje de la conciencia.
En el 2º acto la obra da un giro de 180 grados y muestra la cara de las mujeres de nuestro tiempo, mujeres carentes de pasión, sin memoria ni futuro, mujeres inmersas en un presente cuyos arquetipos han sido borrados poco a poco. Por ejemplo una presa acusada del asesinato de su marido, una mujer con múltiples operaciones quirúrgicas para obtener la belleza eterna, una novia en espera de su novio mexicano que combate en la guerra para el ejército de los Estados Unidos, sólo para obtener la anhelada residencia, asà como una teibolera que trabaja en un bar de mala muerte y por último, una mujer que sigue todas las corrientes de moda para encontrar la luz interior.
De acuerdo con la dramaturga, la obra es un viaje al centro de nosotros mismos, el recorrido al interior del laberinto de nuestra conciencia a través del encuentro con las grandes mujeres de todos los tiempos, mujeres fuertes y trasgresoras que han realizado grandes hazañas a lo largo de todas las épocas.
El montaje es co-producido por la Coordinación de Producción y Difusión de Artes Escénicas y Literatura de CulturaUDG y la compañÃa Museo Deseo Escena, creada y dirigida por Lydia Margules en 2006 y que se desarrolla en tres lÃneas básicas de creación. Por un lado, la búsqueda de nuevas fronteras de los lenguajes artÃsticos, por otro la generación de espectáculos cuyos textos son siempre obras originales y contemporáneas escritas especialmente para las creaciones de la compañÃa finalmente, el constante trabajo de adaptación y transformación creativa de cada puesta en escena en distintos espacios y diversas versiones.
Lydia Margules, presentará “La nueva AlejandrÃaâ€, de la dramaturga Verónica Musalem, el jueves 19 de agosto a las 19:30 horas, en el Auditorio Divino Narciso de la Universidad del Claustro de Sor Juana (Izazaga núm. 92, Centro Histórico de la ciudad de México), entrada libre y será la única función.