Sección: CINE. TV Y DVD


Música y Arquitectura se entrelazan en la Biblioteca Vasconcelos.

* Con edificios y estados de ánimo. Se presentó la primera proyección en México de “Edificios y Estados de Ánimo”.

Redacción RD:

CDMX 27 marzo de 2025.- La Biblioteca Vasconcelos fue el escenario perfecto para la primera proyección en México de Edificios y Estados de Ánimo, una innovadora serie producida por Access Contemporary Music (ACM), organización con sede en Chicago que une música y arquitectura en un diálogo artístico sin precedentes.

El proyecto, que ya va por su tercera temporada en la televisión pública de Estados Unidos (PBS), llegó a la capital mexicana para revelar cómo tres emblemáticos espacios la Ex Teresa Arte Actual, los Estudios Churubusco y la propia Biblioteca Vasconcelos han inspirado obras musicales creadas ex profeso por compositores mexicanos.

En el evento estuvieron presentes figuras clave como Gerardo Aponte (músico comisionado), Christian Calonico (Director de Estudios Churubusco), Valeria Macías (Directora de la Exhacienda), Seth Boustead (Director del proyecto), Nur Slim (compositora comisionada) y Felipe Pérez Santiago, Director Musical del proyecto, quien compartió su visión sobre esta fusión de disciplinas:

"La música no solo habita los edificios, sino que los transforma. Cuando componemos para un espacio específico, estamos capturando su esencia, su historia y hasta sus grietas. Es como si el edificio nos susurrara su propia melodía", comentó Pérez Santiago, cuya labor como director musical ha sido fundamental para adaptar las piezas a la identidad de cada locación.

La serie, que ya ha explorado edificios en ciudades como Chicago y Nueva York, ahora se enfoca en la riqueza arquitectónica de la CDMX, con miras a expandirse a otros países. "Esto es solo el inicio. Después de aquí, llevaremos las cámaras a los Estudios Churubusco Azteca, donde la música y el cine se encontrarán en una próxima grabación", adelantó Pérez Santiago.

Seth Boustead, fundador de ACM, destacó el carácter global del proyecto: "Queremos demostrar que los edificios no son solo estructuras, sino testigos de nuestras emociones. Y qué mejor que hacerlo con compositores como Felipe, que entienden cómo traducir el concreto en notas".

La proyección incluyó las piezas inspiradas en los tres recintos, acompañadas de entrevistas que profundizan en su legado cultural. "No se trata solo de escuchar, sino de sentir cómo la música redefine un espacio", comentó Nur Slim, cuya obra para la Ex Teresa exploró texturas sonoras vinculadas al arte sacro contemporáneo.

Con planes de viajar a más ciudades, Edificios y Estados de Ánimo confirma que la música es el lenguaje universal que puede revelar lo que las paredes callan. Y México, con su diversidad arquitectónica, se ha convertido en un capítulo esencial de esta travesía artística.

Próxima parada: Estudios Churubusco Azteca, donde la magia del cine y la música se fusionarán en una nueva entrega de esta serie que ya conquista al mundo.

Acerca de la Biblioteca Vasconcelos:

La Biblioteca está ubicada en la zona norte de la Ciudad de México, a un costado de la antigua estación de ferrocarriles en Buenavista, y es una muestra de la arquitectura contemporánea, construida en acero, concreto, mármol, granito, madera y vidrio.

El edificio se edificó en un terreno de 37 mil 692 metros cuadrados; tiene una construcción de más de 44 mil metros cuadrados y consta de 3 edificios alineados con seis niveles cada uno.

El recinto se inauguró en mayo del 2006, y ofrece acceso gratuito a servicios bibliotecarios y a diversas actividades culturales; pone a disposición del público lector un acervo bibliográfico integrado por 600 mil libros clasificados mediante el sistema internacional Dewey. Además, cuenta con colecciones de material multimedia, infantil, en sistema Braille y música. Su colección general y de consulta se encuentra distribuida en más de 40 mil metros lineales de estantería de acero colgante abierta a todo el público.

Cuenta con el servicio de préstamo de libros en sala y a domicilio, así como préstamo gratuito de computadoras con acceso a Internet.

En el exterior del edificio se puede disfrutar de un espacio verde en el que se encuentran casi 60 mil ejemplares de 168 especies arbóreas, arbustivas y herbáceas. Este jardín tiene una extensión de 26 mil metros cuadrados.

Al interior de la biblioteca se encuentra la obra "Matrix Móvil" del artista plástico Gabriel Orozco, quien intervino una estructura ósea de ballena gris en una pieza icónica que se ha convertido en icono de la biblioteca. Matrix Móvil fue expuesta en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en el 2009.

La Biblioteca Vasconcelos de la Secretaría de Cultura, también brinda acceso gratuito a diversas expresiones culturales y artísticas, como exposiciones, conferencias, conciertos, obras de teatro, danza, talleres, cursos, presentaciones de libros, actividades académicas, narraciones orales y cine.


Publicado: 28/03/2025