![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Redacción RD
CDMX marzo de 2025.- Seis visiones femeninas de la creación musical llegarán hasta el Centro Histórico de la Ciudad de México para cubrirlo de luz y magia con su canto; seis distintas muestras de fuerza, sensibilidad y potencial creativo en un mismo escenario para celebrar la equidad, cobijadas por la luna de marzo.
Esto y más es precisamente el espectáculo Voces Lunares II, que se llevará a cabo los sábados 15, 22 y 29 de marzo a las 17 horas en el Teatro del Pueblo de la calle República de Venezuela, con el apoyo de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Voces Lunares II reúne seis conciertos de mujeres cantantes-compositoras mexicanas, quienes a lo largo de tres sábados y 50 minutos cada una, cada tarde, ofrecerán lo mejor de su arte. Ellas son: Nancy Zamher y Paulina Fuentes (Ciudad de México), Lore Aquino (Chiapas), Edna Nao (Chihuahua), Luz María Cardenal (Morelos) y Sazón de María (Quintana Roo).
El ciclo llevará al público la visión de seis voces femeninas dentro de la creación musical actual en nuestro país, mismas que permitirán a los asistentes conocer en un mismo escenario la gran diversidad, fuerza y potencial que vive actualmente este sector de la población, en tanto que los géneros musicales, temáticas y lugares de origen de cada una son diferentes.
Sonoridadmx, los ejes que guían este ciclo son, por un lado, la necesidad de generar un espacio para escuchar la voz de las mujeres como contrapeso a la mayoría de los eventos que suceden en México y en el mundo, en los cuales más del 80 por ciento de sus programas de actividades son desarrollados por hombres.
Por otro lado, Voces Lunares II permitirá conocer la capacidad creativa que cada una de las participantes ha desarrollado para transformarse a través de sus composiciones y canto, lo que a su vez les ha llevado al encuentro con su propia luz y desarrollo humano. De ahí el nombre de este ciclo.
Al abrir un espacio a la manifestación artística se está dando lugar a que las audiencias obtengan herramientas de análisis y reflexión acerca de tópicos relacionados con el status, la gestión y el desarrollo de proyectos artísticos en México realizados por mujeres.
Además, a lo largo de cada concierto, y como parte de la estrategia de difusión, se darán datos, informaciones y numeralias de la realidad que hoy por hoy viven en cuanto a presencia las mujeres en el mercado de la cultura, el arte y el entretenimiento musical. Se generará además una memoria audiovisual con testimoniales de la jornada y las experiencias vividas, mismas que se compartirán en las redes sociales de las participantes.
Bajo la coordinación y producción de Libertad Estrada, los conciertos se realizarán en este orden: sábado 15 de marzo: Edna Nao y Lore Aquino; sábado 22, Nancy Zamher y Sazón de María; y sábado 29: Luz María Cardenal y Paulina Fuentes.
Edna Nao estará a acompañada al piano por Oscar Oswaldo Ceja López y Lore Aquino por Saukey Liy (dirección y guitarra), Manu Merchand (bajo) y Miguel Ángel Díaz Martínez (bajo y contrabajo), con vestuario de Juli Rueda.
Nancy Zamher le acompañarán Jorge García Montemayor (guitarra acústica) y Malena Duarte (arpa, jarana, armónica, darbuka, cajón, cortina, güiro y coros) y Sazón de María está integrado por Yazmín Machaen (voz y percusión) y Vladimir Garnica (guitarra y coros).
Por su parte, Luz María Cardenal estará en la voz, chapman stick, guitarras, teclado y loop station, acompañada de Arturo Landis en el manejo de video y Shandor Barcs en la fotografía; mientras que Paulina Fuentes cantará acompañada de Miguel Chuck Rodríguez (bajo), Pablo Castro (piano) y Marco Castro (batería).
Los conciertos Voces Lunares II se llevarán a cabo, los sábados 15, 22 y 29 de marzo a las 17 horas en el Teatro del Pueblo (República de Venezuela 72, Centro Histórico).
Admisión: Entrada libre. ¡Ultimo Concierto!
Para conocer la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, visite la página: www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx o la aplicación TeatrosCDMX, disponible en los sistemas operativos Android e IOS y en las redes sociales:
Facebook @TeatrosCdMexico, X @TeatrosCdMexico e Instagram @teatroscdmexico