* Junto a grandes leyendas sonideras. Candela, Pirata, Súper Dengue, Sonorámico, Siboney Y Muchos Más Listos Para Esta Magna Cita Sonidera. *Este evento se llevará a cabo este sábado 1 de marzo de 2025 en la ciudad de Pachuca; Hidalgo, en el Domo Gigante de las Estrellas, ubicado en las instalaciones de la feria de Pachuca
Redacción RD:
CDMX 22 febrero de 2025.- El próximo sábado 1º de marzo de 2025, la
ciudad de Pachuca, Hidalgo, se vestirá de gala para conmemorar el 57
aniversario de Sonido La Changa, liderado por el inigualable Ramón Rojo. Este
evento, que se llevará a cabo en el Domo Gigante de las Estrellas,
ubicado en las instalaciones de la feria de Pachuca, promete ser una
celebración sin precedentes en la historia del movimiento sonidero en México.
Sonido La Changa, fundado en 1967, ha sido
un pilar fundamental en la difusión de la música tropical y afrocaribeña en el
país. Bajo la dirección de Ramón Rojo, este sonido ha llevado ritmos
como la cumbia y la salsa a diversos rincones, convirtiéndose en un referente
indiscutible del género. La trayectoria de Rojo es un testimonio de dedicación
y pasión por la música, consolidándolo como una figura emblemática que ha
influenciado a generaciones de sonideros y melómanos.
La celebración del
57 aniversario de Sonido La Changa
no solo honra su legado, sino que también destaca la vitalidad y relevancia
continua del movimiento sonidero en México. Este evento reunirá a una
constelación de sonidos destacados que, junto a La Changa, ofrecerán una
experiencia musical sin igual. Entre los participantes confirmados se
encuentran Súper Dengue, Sonido Pirata (Paya y Paka), Sonido Candela, Sonoramico,
Sonido Siboney, JRS La Sangre Nueva, Juventud Latina, Sonido La Clave, Sonido
Destroyer, Tropical Ramírez, Tsunami, y más invitados. Cada uno de
estos sonidos aportará su estilo distintivo, asegurando una noche llena de
energía, luces y sonido envolvente.
El
movimiento sonidero en México es más que una simple corriente musical; es una
manifestación cultural que ha unido a comunidades enteras a lo largo de
décadas. Originado en los barrios populares de la Ciudad de México, los sonidos
han servido como un refugio para aquellos que buscan escapar de la rutina
diaria y conectarse con otros a través del baile y la música. Las famosas
"dedicatorias", en las que los sonideros envían mensajes
personalizados a los asistentes, añaden un toque íntimo y especial a cada
evento, haciendo que cada presentación sea única y memorable.
Además,
el movimiento sonidero ha sido un espacio de inclusión y resistencia cultural.
En épocas en las que la música tropical y los ritmos afrocaribeños eran
marginados por los medios tradicionales, los sonidos llevaron esta música a las
calles, democratizando el acceso a la cultura y creando un legado que perdura
hasta hoy. Este 57 aniversario es una muestra palpable de la resiliencia y
adaptabilidad de una cultura que sigue viva y en constante evolución.
El costo
del evento es de $150.00 pesos en preventa,
un precio accesible para una noche que promete ser inolvidable. Las puertas del
Domo Gigante de las Estrellas se abrirán temprano para recibir a los cientos de
asistentes que, sin duda, llegarán con ganas de bailar, celebrar y rendir
homenaje a una leyenda viva como Ramón Rojo y su Sonido La Changa. Se
recomienda a los asistentes llegar con anticipación para asegurar un buen lugar
y disfrutar de todas las sorpresas que el evento tiene preparadas.
Pachuca,
conocida como "La Bella Airosa", ofrece una combinación perfecta de
tradición y modernidad. Además del evento sonidero, la ciudad cuenta con una
rica oferta cultural y turística. Desde su icónico Reloj Monumental hasta sus
museos y gastronomía única, Pachuca invita a los visitantes a explorar sus encantos
antes y después del evento. Asistir a este aniversario es también una excelente
oportunidad para descubrir las maravillas que esta ciudad tiene para ofrecer.
Este 57
aniversario no solo es una celebración del pasado, sino también una mirada al
futuro. En un mundo donde la música y la cultura están en constante evolución,
el movimiento sonidero sigue demostrando su capacidad para reinventarse y
mantenerse relevante. Con Ramón Rojo al frente, el Sonido La Changa
continúa siendo un faro que guía a las nuevas generaciones hacia un futuro
lleno de ritmo, baile y alegría.
El 57 aniversario
de Sonido La Changa
en Pachuca es un evento que trasciende la música; es una celebración de una
cultura vibrante y resiliente que ha dejado una marca indeleble en la sociedad
mexicana. Es una invitación abierta a todos, desde los aficionados más
fervientes hasta aquellos que buscan descubrir la riqueza del movimiento
sonidero, para unirse en una noche que promete ser histórica.
No solo
se trata de honrar el legado de Ramón Rojo y su equipo, sino también de
celebrar la unidad, la pasión y la alegría que la música sonidera ha traído a
innumerables vidas a lo largo de más de medio siglo. Pachuca, con su encanto y
hospitalidad, se erige como el escenario perfecto para esta celebración
monumental.