* En el marco de la inauguración de la edición 91 del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA), Battaglia Velázquez señaló que en el primer trimestre de 2024, el Producto Interno Bruto del sector calzado disminuyó -18.5 por ciento.
Redacción RD:
León, Guanajuato,14 agosto 2024.- Mauricio Battaglia Velázquez, Presidente de la Cámara de la Industria del
Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) y de la Cámara Nacional de la
Industria del Calzado (CANAICAL) expresó que “Nuestra responsabilidad, como
líderes empresariales, y en particular la misión de la CICEG y CANAICAL, es
impulsar a la industria mexicana del calzado y la marroquinería proporcionando
a los empresarios servicios de clase mundial, que les generen valor agregado y
fortalezcan su competitividad nacional e internacional. Promoviendo un ambiente
de comercio justo y de responsabilidad social”.
En el
marco de la inauguración de la edición 91 del Salón de la Piel y el Calzado
(SAPICA), Battaglia Velázquez señaló que en el primer trimestre de
2024, el Producto Interno Bruto del sector calzado disminuyó -18.5 por ciento.
Entre
mayo de 2023 y mayo 2024, se perdieron 12,313 empleos en el
sector calzado a nivel nacional. En Guanajuato han sido 8 mil 046 empleos
perdidos. Por esa razón comentó: “Celebramos que la Secretaría de Economía haya
iniciado la investigación antidumping; un evento que no había sucedido en los
últimos 30 años, es la oportunidad de construir un piso parejo, gracias a los
empresarios mexicanos que han participado unidos y siempre viendo por el
beneficio de los productos nacionales, de nuestros trabajadores y de miles de
familias mexicanas”.
Finalmente
comentó: “También es importante atender otros desafíos, “Por lo que en la CICEG y en la CANAICAL seguiremos
haciendo las gestiones necesarias para combatir las prácticas de comercio
internacional como el tema de importación vía empresas de mensajería,
contrabando bronco, subvaluación, Recintos fiscales estratégicos, entre otros
temas e insisto: Lo Hecho en México debe ser una prioridad”.
Daniela Reyes de
Luna, Presidenta de SAPICA
señaló: “La industria del calzado
es rica en tradición y creatividad es una industria viva, que se
encuentra en un momento crucial donde la innovación y la colaboración se han
convertido en los pilares que nos permitirán alcanzar el próximo nivel, añadió
que en la industria del calzado, la inteligencia artificial nos ofrece
soluciones que abarcan desde el diseño hasta la producción y la
comercialización. La inteligencia artificial no solo nos ayuda a ser
eficientes, también a innovar y ofrecer productos que realmente conecten con
nuestros consumidores. Queremos que Sapica sea un ejemplo del trabajo de
equipo, ser un evento de moda, pero también ser un semillero de colaboraciones
estratégicas que nos posicionen en los ojos de México y del mundo”.
En su
momento, Alejandra Gutiérrez,
Presidenta Municipal de León, expresó: “Sapica cumple cincuenta años y no
es cualquier cosa pues pese a haber habido años muy complejos para la industria
sin la cual no se puede concebir a León, sin la fortaleza de la industria del
calzado lo que ha hecho de León una ciudad pujante que siempre sale adelante y
que ha hecho de nuestra ciudad una ciudad llena de eventos y todo esto detonó
gracias a Sapica y que ha hecho que hoy estemos en los ojos del mundo y
reconoció la labor de hombres y mujeres que a lo largo de la historia, han
hecho que León salga adelante con su trabajo, esfuerzo y dedicación y de la
mano con los empresarios”.
Alejandro Malagón,
Presidente Nacional de CONCAMIN,
puntualizó: “La destacada contribución de la Cámara de la Industria del Calzado
en el desarrollo económico del estado de Guanajuato y reconoció como ejemplo a
Sapica como el evento más importante en América Latina y puso en alto la labor
de los industriales de la piel y el calzado, los cuales han ganado prestigio en
el mercado nacional y más allá de nuestras fronteras por su alta calidad.
Enfatizó que la CONCAMIN reconoce a la industria del calzado por ser un
importante generador de empleos donde la gente siempre va adelante. Mostro su
solidaridad frente a la irritación que causan las importaciones chinas con
prácticas de comercio desleal”.
Finalmente,
Ramón
Alfaro Gómez, Secretario de
Desarrollo Económico Sustentable de Gobierno del Estado, precisó: “El
trabajo en equipo será vital para enfrentar los retos actuales que tiene la
industria del calzado. Sostiene que hay que afrontar los retos, sabiendo que se
cuenta con el apoyo del gobierno del Estado.”
“La
unión es la fuerza, y ejemplo de esta unión son los programas emergentes que
hemos implementado en coordinación con CICEG, y próximamente con APIMEX para
fortalecer y conservar el empleo con el apoyo del municipio de León”.
“Sapica es un referente de la industria del calzado, y esta
feria nos recuerda que hay que reinventarse en esta industria, debido a que es
prioritaria en la política pública y en la economía del estado, ya que nuestra
industria del calzado genera el 70% de la producción nacional”.
La
combinación del talento humano con las nuevas herramientas tecnológicas y
comerciales es el gran reto para nuestra industria del calzado
Durante el evento se entregaron
los galardones al Mejor Agente de Ventas 2024 Sr. Alejandro García Padilla (Cuadra) y al Mejor Detallista 2024 Jesús Antonio Ibarra Islava de
Zapaterías Zona Zero y El Par.