* La Sociedad de Oncología Quirúrgica de México, insta a los pacientes acudan con expertos para determinar si la cirugía es una opción adecuada para su tratamiento. 80 % de los pacientes con cáncer necesitarán alguna cirugía, afirman expertos. La cirugía oncológica puede ser curativa o paliativa para muchos tipos de cáncer,
Por G. Adolfo Ruiz
J.
CDMX 29 agosto 2023- El cáncer
es una condición caracterizada por el crecimiento descontrolado y propagación
de células
anormales que invaden algunas partes del cuerpo (metástasis), esta
condición es una de las principales causas de muerte en México. En el año 2020,
registraron 195,000 nuevos casos de
cáncer en nuestro país, siendo los más comunes el de mama, próstata, cervicouterino,
colorrectal y pulmón, afectando a personas de todas las edades y
génerosy siguen en aumento poara el 2022 fueron 200,000 nuevos casos.
La cirugía
oncológica
es fundamental para el tratamiento y la recuperación de los pacientes con
cáncer. Sin embargo, muchas personas no llegan en etapas tempranas debido a la
falta de información, el miedo a la cirugía y la falta de detección oportuna de
la enfermedad. Esto, según especialistas de la Sociedad de Oncología Quirúrgica
de México (SOQM), contribuye al aumento de las tasas de mortalidad en
nuestro país.
El Dr.
Martín Granados García, Cirujano
Oncólogo de Cabeza y Cuello en el Instituto Nacional de Cancerología,
informó: "Existen diversos tipos de cáncer, sin embargo, no todos los
tipos de cáncer son igualmente agresivos o invasivos y en muchos casos podrían
ser tratados con cirugía para eliminar lesiones premalignas, por lo que es
importante que la población conozca las diferentes opciones de tratamiento”.
Algunos factores
de riesgo para la población son: Estilos de vida poco saludables como el tabaquismo, alcoholismo,
sedentarismo, exceso de consumo de alimentos calóricos y bebidas azucaradas,
así como la falta de ejercicio; también destaca la exposición a sustancias
tóxicas o radiaciones y si bien, la mayor parte de los cánceres no son
hereditarios, tener familiares con algún antecedente de cáncer puede ser un
factor de riesgo.
A decir
de los especialistas, hoy en día el cáncer sigue siendo un desafío de salud
pública en México y por ello es importante que los pacientes conozcan y
entiendan que existen diversos tratamientos para su atención, donde la cirugía
oncológica juega un papel crucial para salvar miles de vidas, pues hasta el 80%
de las personas que viven con cáncer, sin importar en qué etapa de la condición
se encuentren, van a requerir de algún
procedimiento quirúrgico.
“La cirugía es una opción positiva de
tratamiento para muchos tipos de cáncer y puede ser curativa o paliativa,
dependiendo del estadio del cáncer y la salud general del paciente; sin
embargo, si se detecta tempranamente, la intervención quirúrgica puede ser
esencial para garantizar un mejor futuro de las personas” subrayó el Dr.
Luis Enrique Soto, Cirujano
Oncólogo del Hospital Central Militar.
Es
fundamental resaltar que el abordaje del cáncer debe ser personalizado y
multidisciplinario, es decir, adaptado a las necesidades y
particularidades de cada paciente. En este contexto, la cirugía puede emplearse
como tratamiento independiente o en combinación con diversas terapias, como la
radioterapia, quimioterapia, terapia hormonal, inmunoterapia o terapia
dirigida.
Por
ejemplo: “La cirugía oncológica llega a
ser más efectiva en las fases tempranas, pues previene que las células
anormales se expandan a otros órganos. Cuando el cáncer está en una etapa más
avanzada, la cirugía junto con la quimioterapia y radioterapia forman la base
del tratamiento”, mencionó el Dr. Roberto Rodríguez García, Cirujano Oncólogo en Hospital Ángeles, San
Luis Potosí.
Cabe
destacar que la cirugía oncológica es una especialidad médica que se enfoca en
el tratamiento quirúrgico del cáncer y los cirujanos oncólogos están altamente
capacitados para realizar cirugías complejas y precisas para extirpar tumores
cancerosos,
Por
ello, la Sociedad de Oncología Quirúrgica de México hace un llamado a la
población mexicana para acudir con especialistas calificados; estar consciente
de la importancia de realizar exámenes médicos regulares y estar alerta a los
posibles signos y síntomas que podrían indicar la presencia de cáncer. Tendrán
un Congreso en el Auditorio de Médica Sur a partir del 31 de agosto hasta el 2 de
septiembre, denominado el Quinto Encuentro Internacional de Oncología Quirúrgica.
Acerca de la
Sociedad de Oncología Quirúrgica de México (SOQM):
La
Sociedad de Oncología Quirúrgica de México es una organización líder en la
promoción de la educación, investigación y tratamiento del cáncer a través de
enfoques quirúrgicos. Reúne a más de 600 profesionales médicos y científicos
comprometidos en mejorar la atención oncológica en México y fomentar la
detección temprana para un mejor pronóstico. Para más información visite: https://soqmexico.org.