* Así alcanza la quinta generación. Se logró con el uso de un software especializado que realiza simulaciones de trayectorias balísticas, logrando así una máxima protección en todos los ángulos, al tiempo que las piezas son diseñadas por computadora incluyendo algunos interiores del vehículo.
Sección a cargo de
Adolfo Ruiz Fuentes:
CDMX, 12 de febrero de 2023.- México ha consolidado en más
de
20 años de industria de blindaje automotriz, la mejor tecnología y
procesos del sector en América Latina y con la producción del WBA
OEM Concept 3+ de Blindajes Alemanes llega a la 5ª generación del
blindaje automotriz al ofrecer vehículos producidos en línea con la ingeniería
más avanzada y procesos estandarizados que permiten la misma protección balística
en todos los vehículos.
Mauricio Garibaldi,
director comercial de Blindajes Alemanes, afirmó que el blindaje automotriz en México ha
presentado diversos retos a lo largo de los años recientes como la reducción de
precios, pero la calidad y desarrollo alcanzado por empresas como WBA
Blindajes Alemanes le ha permitido mantenerse en el liderazgo en la
región.
Explicó
que con la pandemia, la industria del blindaje automotriz abrió nuevas líneas
de negocios como la renta de unidades blindadas, el arrendamiento y le ha
llevado a realizar inversiones en el desarrollo de productos más eficaces.
Explicó
que del total de las compras de vehículos blindados en México, las SUV ocupan
el 92%, las pickups el 4%, los sedanes el 3% y los vehículos tácticos el 1%.
Respectivamente.
De igual
manera comentó que el 65% del mercado es de blindajes nivel III, el 16% de nivel IV, el 15% de nivel II y el
1% blindaje nivel VII o su equivalente, según datos de la Asociación Mexicana
de Blindadores de Automotores, de la cual Blindajes Alemanes es socio fundador.
Agregó
que su tecnología de quinta generación se logró con el uso de un software
especializado que realiza simulaciones de trayectorias balísticas, logrando así
una máxima protección en todos los ángulos, al tiempo que las piezas son
diseñadas por computadora incluyendo algunos interiores del vehículo.
El WBA
OEM Concept 3+ puede ser aplicado actualmente en modelos como el Audi
Q5, las GM Tahoe, Suburban, Yukón y Escalade, Mercedes Benz GLE 450, Jeep Grand
Cherokee línea nueva versión
corta y larga, Volkswagen Jetta, así
como los modelos Porsche Cayenne y
Macane.
Garibaldi
explicó que este concepto de blindaje incluye acabados hechos en impresora 3D,
la integración de partes elaboradas con herramentales, termoformado de piezas
en Auto clave y el uso de corte con láser.
En lo
que respecta a materiales, afirmó que los cristales en el WBA OEM Concept 3+ tienen
una protección extendida para detener impacto de AK47, es decir protección
parcial de cuatro impactos de este calibre a una distancia de 30 cm, así como
una garantía extendida a cinco años contra delaminación (cuando un material compuesto, sus capas comienzan a separarse).
El
directivo añadió que este blindaje cumple con la norma balística NIJ IIIA,
y los cristales son de 22mm, respectivamente.
Garibaldi
comentó que entre los principales diferenciadores comerciales del
WBA OEM CONCEPT 3+ se encuentra una tecnología y estandarización con
integridad balística única en el mercado mexicano, es decir se garantiza la
misma cobertura en todos los vehículos ya que no se depende de la habilidad de
ningún operario.
Finalmente
aseguró que el blindaje hecho en México ha mostrado su eficiencia al salvar la
vida de usuarios, algunos de ellos figuras públicas que pueden llegar a tener
un mayor nivel de riesgo.