* El 45% de los abortos inducidos se practican en condiciones peligrosas en el mundo. La interrupción voluntaria del embarazo o aborto inducido es un procedimiento médico sencillo, habitual y seguro cuando se utiliza un método farmacológico o quirúrgico recomendado por la OMS.
Redacción RD:
CDMX 08 septiembre 2022. Este 28 de septiembre se
conmemora el Día de Acción Global para el Acceso al Aborto Legal y Seguro,
con el fin de continuar impulsando la legalización de esta práctica y evitar
así la muerte de muchas mujeres en el mundo por complicaciones derivadas de la
práctica de abortos inseguros o peligrosos, practica responsable de entre el 5%
y el 13% de la mortalidad materna en el mundo de acuerdo con la Organización
Mundial de la Salud (OMS).
La
interrupción voluntaria del embarazo o aborto inducido es un procedimiento
médico sencillo, habitual y seguro cuando se utiliza un método farmacológico o
quirúrgico recomendado por la OMS, y llevado a cabo por un trabajador de la
salud que tiene los las competencias necesarios para llevarlo a cabo.
La OMS
señala que anualmente de los 121 millones de embarazos no deseado en el mundo,
seis de cada diez (73 millones) se interrumpen voluntariamente y cerca del 45%
de estos se realizan en condiciones peligrosas, de los cuales más del 97% se
realizan en países en desarrollo.
A pesar
de que se puede prevenir, el aborto inseguro, es una de las principales causas
de mortalidad materna y puede provocar complicaciones físicas y psíquicas y
perjuicios sociales y económicos a las mujeres, las comunidades y los sistemas
de salud.
Entre
los riesgos para el bienestar físico asociados al aborto peligroso que
enfrentan las mujeres destacan: aborto incompleto, hemorragias (sangrado
abundante), infecciones, perforaciones uterinas, daños en el aparato genital y
en órganos internos asociados a la introducción de objetos peligrosos en el
sistema reproductivo.
Importancia de una
atención adecuada
De
acuerdo con la OMS, la falta de atención adecuada cuando se realiza un aborto
voluntario infringe varios derechos humanos de las mujeres y de las niñas, como
el derecho a la vida, el derecho a gozar del grado máximo de salud física y
mental que se pueda lograr, y el derecho a decidir libre y responsablemente el
número de hijos y el espaciamiento entre los partos.
Para
contribuir en brindar una atención segura, confidencial, respetuosa y profesional
en las mujeres que han decidido la interrupción voluntaria de su embarazo, Telefem
brinda información adecuada y precisa
sobre la salud sexual y reproductiva, además de ofrecer consejería gratuita a
través de telemedicina para la interrupción del embarazo de forma legal con
medicamentos con la ayuda de profesionales de la salud, quienes ofrecen una
atención integral para guiar a la persona durante todo el proceso.
Telefem pone al alcance de las personas
gestantes consejería y consulta con un profesional de la salud, el servicio
está dirigido a toda persona que requiera una interrupción legal del embarazo y
en casos donde los embarazos no tuvieron una evolución favorable que requiere
una interrupción espontánea y una evacuación hasta la semana 10 de gestación,
estas mujeres también pueden acceder al servicio.
La
importancia radica en brindar acceso de forma asequible, rápida y clara, donde
la mujer sepa que no está sola y tenga la confianza que está frente a un equipo
de profesionales.
El
procedimiento es similar al que se da en una clínica, pero vía Telemedicina,
donde un equipo de expertos médicos a partir de una evaluación y exámenes
clínicos determinará si la paciente es elegible para recibir un tratamiento
seguro y accesible, consistente en la administración de medicamentos
ampliamente indicados para la ILE (como mifepristona y misoprostol), que le
permita interrumpir su embarazo con un alto grado de seguridad y eficacia
superior al 98% de los casos.
Es
fundamental ofrecer a las mujeres una atención para el aborto basado en la
seguridad, el respeto y la no discriminación, a fin de alcanzar los Objetivos
de Desarrollo Sostenible de la ONU relativos a la salud y bienestar,
como es la reducción de la tasa mundial de mortalidad materna, y a la igualdad
de género, en lo referente a garantizar el acceso universal a la salud sexual y
los derechos reproductivos.
Asesoría
personalizada para ile online, vía whatsapp o video llamada con acompañamiento
de un profesional durante todo el proceso.