* Un espacio prometedor para la formación de nuevos profesionales de la escena mexicana. Alrededor de 200 personas se dieron cita para celebrar la apertura del CEUNAC junto con sus directores Juan Carlos Vives, Guadalupe Damián y Karina Jiménez Krap. o Sus instalaciones se encuentran dentro del Centro Universitario Cultural, y están celebrando 60 años de existencia.
Redacción RD:
CDMX agosto 2022.- El pasado sábado 20 de agosto
fue un día memorable para el Centro Universitario de Actuación (CEUNAC), por la inauguración de la nueva institución
dedicada a la enseñanza y formación de próximos artistas escénicos. Fue a las
13:00 horas, entre emociones, abrazos y los mejores deseos, que se dio por iniciada la ceremonia de
apertura.
El Centro
Universitario Cultural (sede que
alberga al promisorio espacio), recibió cerca de 200 personas para celebrar
y acompañar tan esperado momento a los directivos del CEUNAC, como; Juan Carlos Vives, Guadalupe Damián y Karina
Jiménez Krap, tres grandes personas con amplia trayectoria artística
que comparten el mismo objetivo en cuanto al desarrollo académico, profesional,
intelectual y emocional que las nuevas generaciones estudiantiles necesitan
para incursionar en el mundo de los escenarios.
La junta directiva, la plantilla docente y
miembros del CUC cortaron el tradicional listón para que oficialmente, las
puertas del recinto queden abiertas a los sueños, esfuerzos y éxitos de los
nuevos actores.
Juan Carlos Vives agradeció a todos los que
asistieron al inicio de actividades, sobre todo al CUC por cobijarlos y recalcó
lo gratificante que es iniciar el proyecto dentro del marco de los 60 años de
este centro cultural. “Una feliz coincidencia”, describió el también actor.
Añadió:
“Vamos a iniciar actividades académicas, escénicas, artísticas y productivas con
un ciclo de talleres, nos dedicamos a la
docencia de cada uno de nuestros alumnos, e incorporar actividades dentro del
entorno de la actuación. Queremos formar gente comprometida con su profesión, que nos
llene de orgullo cuando se suba a los escenarios”.
Las
autoridades responsables del CUC
estuvieron presentes. Por esta ocasión no pudo acompañarlos el Director
Fray Gonzalo Ituarte Verduzco, en su representación acudió Claudia
Hernández, Directora de Asuntos Culturales y Fray Laudelino Cuetos, que
brindó algunas palabras: “En nombre de la comunidad del CUC les quiero dar la
bienvenida, es para nosotros una gran alegría. Quiero felicitar al equipo que
ha iniciado y que es coincidente con el objetivo del CUC, caminar juntos para
poder lograr una sociedad, justa, equitativa y fraterna para construir algo que
a todos nos ha de beneficiar”.
Por su
parte, Karina Jiménez Krap comentó: “El CEUNAC es un espacio
incluyente dedicado a la enseñanza profesional de alta calidad para la formación
de actrices y actores. “Buscamos ser una opción cultural y educativa en las
proximidades de la UNAM, que ofrezca a la juventud la posibilidad de
autoconocimiento, la valoración personal y la expresión artística dentro de la
ficción como una alternativa de vida. Queremos formar profesionales de la
escena que sean seres creativos, preparados para generar cambios al implicarse
activa y conscientemente a la transformación de nuestra sociedad”.
Como
parte del cuerpo docente, el actor Constantino Morán proclamó un
emotivo mensaje que el maestro José Caballero les hizo
llegar a sus compañeros, que se resalta lo siguiente: “Es una hermosa
iniciativa de tres generosas personalidades de nuestra escena que han tenido a
bien invitar a quienes compartimos con ellos la pasión por el arte, dedicación,
compromiso, disciplina y un proyecto pedagógico, ético e incluyente. Alzo mi
copa hoy, 20 de agosto de 2022, para desear larga vida. Felicidades a las artes
escénicas mexicanas”.
La Directora
Guadalupe Damián alzó la voz para presentar a todos los miembros que se
sumaron al proyecto. De nombre a nombre las ovaciones no se hicieron esperar,
como reconocimiento a la excelente elección de las grandes carreras artísticas
que ahora convergen en un mismo punto.
El
Centro Universitario de Actuación cuenta con un consejo asesor integrado por Luisa
Huertas, Marcela Aguilar y José Caballero. Los profesores son Jorge Ávalos,
José Alberto Gallardo, Alberto Juárez, Estela del Rosario Rivera, Luis Arturo
Rodríguez, Ricardo White, Alberto Rosas y Constantino Morán, estos dos últimos
también impartirán talleres. Los maestros talleristas son Rosaura Bichir
Pascual, Marisa de León, Mariana Giménez, Diana Lein, Carmen Mastache, Yolanda
Navarrete, Silvia Peláez, Gustavo Sánchez Parra, Mayra Sérbulo, Amauri Sérbulo
y Medin Villatoro.
“Contamos
también con un maravilloso equipo de trabajo que día a día nos llenan de
orgullo y nos estimulan para lograr nuestros objetivos: Georgina Gutiérrez, Yadira
Chimal, Ana Escalante, Vera Rivas, Ale Rumart, Mónica Gutierrez, iEve González,
Fernando Ayala y Sandra Narváez. Queremos agradecer infinitamente a la Directora de Asuntos Culturales, Claudia
Hernández Cuevas, por su incondicional apoyo”, concluyó.
La
oferta académica cuenta con 18 talleres, tres de ellos son en
línea y cubren diferentes áreas desde la actuación, trabajo con cuerpo y voz, trabajo
musical, hasta gestión y producción de artes escénicas. Es importante
destacar que contemplan la enseñanza para niños, jóvenes y adultos que quieran
iniciar o profesionalizarse dentro del ámbito actoral, con una amplia gama de
clases innovadoras que contemplan la diversificación de este arte en los
diferentes medios audiovisuales, próximamente contará con la carrera de
Actuación.
Sus
instalaciones se encuentran dentro del Centro Universitario Cultural, ubicado
en Odontología
35, col. Copilco Universidad, Alcaldía Coyoacán. Para mayor información
se consultar su página web https://centrouniversitariodeactuacion.com.
así como Facebook https://es-la.facebook.com/ceunacmx
e Instagram @ceunacmx.