* Temas como enfermedades crónico no trasmisibles y género, salud mental, avances en oncología, serán algunos de los que se dialoguen del 26 al 28 de abril.
Redacción RD:
CDMX 25 abril 2022.- La innovación sólo tiene sentido
cuando llega a la población. Esta premisa implica que el destino final de la
innovación es la salud de todas las personas, sin distinción alguna. Para que
este objetivo se cumpla, el papel de la
industria biofarmacéutica ha sido crucial, ya que gracias a su labor se generan
las nuevas opciones terapéuticas que han cambiado el panorama de muchas
enfermedades y prolongado la esperanza de vida de millones de personas
alrededor del mundo.
Con el
objetivo de destacar el papel crucial de la innovación en el avance médico y
sus aportaciones a la sociedad, del 26 al
28 de abril, líderes y representantes de este sector, así como
autoridades de salud y destacados profesionales médicos, se reunirán en la Semana
de la Innovación 2022. La Transformación del sector salud: Aportaciones
de la Industria Farmacéutica, organizada por séptimo año por la Asociación
Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF).
A lo
largo de tres días y a través de mesas de diálogo se expondrán temas como:
Enfermedades no transmisibles (ENT) y género, en donde se mostrarán los
hallazgos que los estudios con perspectiva de género sobre ENT han arrojado en
otras latitudes.
Después
se presentará el proyecto de investigación del Instituto Nacional de Salud Pública
(INSP) en colaboración con el George Institute de Australia, el cual
fue auspiciado por la AMIIF, sobre el Impacto Económico y en Salud de la
Atención de las Enfermedades no Transmisibles en Mujeres en México.
Entre
otros temas de interés y actualidad, en la Semana de la Innovación 2022 de la
AMIIF especialistas hablarán de salud mental en tiempos de postpandemia;
eficiencias e innovación en el diagnóstico y tratamiento del cáncer; nuevas
tendencias y casos de éxito en el impulso a la investigación clínica y se
compartirán casos de éxito en el ámbito sanitario-regulatorio.
Marco regulatorio,
motivo de diálogo
La
autoridad regulatoria es vital para garantizar la calidad, seguridad y
eficiencia de los medicamentos, y para que éstos lleguen a los pacientes en el
momento en el que los necesitan. Por este motivo, uno de los temas que se
tratarán será la Armonización internacional y reliance regulatorio: Retos y
oportunidades, a través del cual expertos hablarán sobre la importancia de la
inclusión de México como país miembro de ICH (The International Council for
Harmonisation of Technical Requirements for Pharmaceuticals for Human Use), así
como los compromisos y responsabilidades que como país se tienen, lo que
involucra necesariamente la participación colaborativa entre la entidad
reguladora y los sectores regulados.
Finalmente,
se hablará de propiedad intelectual y su rol para impulsar la innovación en
salud, exposición donde especialistas en la materia pondrán sobre la mesa cómo
propiciar un ambiente que permita generar
un círculo virtuoso de innovación e inversión. Con la implementación del
T-MEC se logrará establecer estas condiciones en México. Cabe mencionar que el Día
Mundial de la Propiedad Intelectual se conmemora este martes 26 de
abril.
Con
eventos como éste la industria farmacéutica de innovación busca refrendar su
compromiso con la salud de todos los y las mexicanas, además de compartir
buenas prácticas, presentar temas de interés y actualidad que contribuyen a que
se siga avanzando en la búsqueda de nuevas opciones terapéuticas que incidan en
el bienestar de las personas.
Más
información: https://amiif.org/agenda-semana-innovacion-2022.
Sobre AMIIF
Fundada
en 1950, la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica,
A.C. (AMIIF), representa a más de 70 empresas de capital nacional e
internacional, líderes en el desarrollo de investigación farmacéutica y
biotecnología, que se encuentran comprometidas con el desarrollo de nuevos medicamentos
y opciones terapéuticas para mejorar la salud y la calidad de vida de las
personas, sus familias y sus comunidades.
El
propósito de AMIIF es impulsar soluciones innovadoras en salud que mejoren el
bienestar de los y las mexicanas. Para más información visite: www.amiif.org.mx. Twitter:
@AMIIFMx. | Newsletter:https://bit.ly/2PmrsXz.