* En conferencia de prensa se reúnes en la Ciudad de México, funcionarios poblanos presentaron el programa completo de este evento. Las actividades pueden consultarse en la página https://feria.puebla.gob.mx/
Por Adolfo Ruiz
Fuentes:
CDMX 20 abril 2022.- El día de hoy se realizó una conferencia de
prensa para dar a conocer los pormenores de la Feria de Puebla 2022, a realizarse
del 28
de abril al 15 de mayo serán 18 días que se llevará cabo una
serie de espectáculos para todas las edades.
Fue así
que durante la presentación en la
capital del país, los titulares de las Secretarías de Turismo,
Marta
Ornelas; Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano; Economía, Olivia Salomón y, de Cultura, Sergio
Vergara, así como Nayeli Rocha Gallardo, gerente de RP Espectáculos,
empresa encargada de la Feria, invitaron a toda la población del país a
asistir a este evento.
Como
parte del programa de reactivación económica “¡Que Reviva Puebla!” y
después de dos años suspendidos por la
pandemia por COVID-19, el Gobierno del Estado presentó el programa de
actividades de la Feria de Puebla 2022 (incluye espectáculos artísticos,
culturales, muestra agropecuaria e industrial), que permitirá a visitantes y
turistas conocer las tradiciones, gastronomía, innovación y desarrollo de la
entidad.
Por ello
la Secretaria
de Turismo, Marta Ornelas Guerrero destacó: “El Estado ha logrado
consolidarse como uno de los destinos turísticos más completos del país, ya que
integra productos de naturaleza, cultura, negocios, salud, ocio y recreación,
junto con una infraestructura que incluye 28,000 habitaciones de hotel de todas
las categorías, un aeropuerto internacional, conectividad terrestre con todo el
país, además de prestadores de servicios turísticos que se capacitan
constantemente.
Manifestó
que en el Pabellón de Turismo las y los asistentes apreciarán las
bellezas y atractivos de los 10 Pueblos Mágicos de la entidad, así como la
capital del estado, la cual es
Patrimonio de la Humanidad, y la reserva de la biosfera Tehuacán–Cuicatlán,
distribuidos en espacios seguros, con medidas sanitarias contra el virus
SARS-CoV-2 como el protocolo internacional Safe Travels.
En su
intervención, Nayeli Rocha Gallardo,
gerente de RP Espectáculos, invitó a las y los capitalinos a disfrutar un
variado programa de actividades que incluye actos circenses, de patinaje
artístico, juegos mecánicos gratuitos, fiesta brava y palenque.
Señaló
que durante los 18 días de Feria, el Teatro del Pueblo se engalanará con
artistas de talla internacional como; Marc Anthony, Moderatto, La Arrolladora
Banda El Limón, Grupo Cañaveral, Reik, Panteón Rococó, Banda El Recodo, Bronco,
Ha*Ash, Piso 21, Lupita D’Alessio, Paquita la del Barrio, Ángeles Azules y Café
Tacvba; el programa completo puede consultarse en la página
electrónica: https://feria.puebla.gob.mx/.
La
titular de la Secretaría de Desarrollo
Rural (SDR), Ana Laura Altamirano Pérez
detalló que habrá dos pabellones con lo mejor del campo poblano: uno para la
venta de más de 300 productos agroindustriales, así como la Expo Ganadera, que mostrará
la mejor genética del Estado en bovinos, ovinos, caprinos, módulos apícolas
y acuícolas y una granja didáctica para niñas y niños.
Asimismo
bajo el distintito “Orgullo Puebla”, el cual
reconoce su origen 100 % local, como licores, dulces típicos, moles y artesanías,
entre otros, habrá tres pabellones dedicados a café, mezcal y miel,
para dar a conocer la alta calidad de estas cadenas en Puebla, lo que ha valido
que sean comercializados en mercados nacionales e internacionales, uno de los
principales es el mercado Asiático..
En su mensaje, el Secretario de Cultura, Sergio
Vergara Berdejo informó: “Durante el recorrido por la Feria, las y los
visitantes podrán disfrutar muestras del arte y la cultura de Puebla, ya que la
dependencia realizará diversas actividades de danza, literatura, teatro y música en la
“PeriFeria” del recinto, además podrán apreciar y adquirir productos
artesanales, elaborados con diferentes materiales, entre ellos textiles,
fibras vegetales, joyería, alfarería, papel amate, palma, maderas y tejidos,
entre otros, a fin de impulsar el origen de sus creaciones.
La Secretaria de Economía, Olivia Salomón refirió,
que la dependencia a su cargo mostrará
la riqueza e innovación del Estado, para que la disfruten las y los poblanos,
los visitantes de todo el país y el mundo.
En el
pabellón de la dependencia participarán universidades, tecnológicos,
empresarios, clústeres y el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios,
que mostrarán las tendencias globales de emprendimiento, sustentabilidad, uso
de energías limpias, electromovilidad, desarrollo social de la industria
agroalimentaria, así como lo más destacado de los sectores textil y automotriz.
Además, habrá citas de negocios y agenda con embajadores para posicionar a
Puebla en el ámbito nacional y global.
El ingreso general
al recinto ferial será de $50.00 pesos, y las personas mayores de 60 años,
niños de menos de un metro de estatura y personas con alguna discapacidad
podrán entrar de manera gratuita. Estará abierta de lunes a viernes de 12:00 a
22:00 horas, mientras que sábados, domingos y días festivos de 11:00 horas a
12:00 de la noche.