* Este festival unió a Iberoamérica. El próximo domingo 20 de febrero, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se llevará a cabo la presentación del más reciente disco del reconocido bolerista.
Redacción RD:
CDMX 08 febrero de 2022.- Con una única velada, en el Teatro
de la Ciudad Esperanza Iris, recinto de la Dirección del
Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el
próximo domingo 20 de febrero, se presentará el más reciente disco de Rodrigo
de la Cadena: Festival OTI, 50 aniversario, el cual reúne más de 30 éxitos que
surgieron de uno de los encuentros musicales más importantes del siglo XX en
Iberoamérica.
Referente
en la música de habla hispana, el Festival de la Canción de la Organización de
la Televisión Iberoamericana (OTI) se convirtió, de 1972 a 2000, en el gran
escenario desde el que surgieron algunos de los artistas más destacados y
grandes canciones de México y el mundo.
Inspirado
en el Festival de la Canción de Eurovisión (1956) y heredero del Festival de la
Canción Latina (1969-1970), el Festival OTI se celebró por primera vez en
Madrid, España, y se realizaron 28 ediciones, la última en Acapulco, México, en
el año 2000.
A 50
años de su primera edición, Rodrigo de la Cadena encabeza un
espectáculo-homenaje sin precedentes que abarca la historia musical más
completa con las grandes piezas que se popularizaron durante toda la historia
de dicho certamen.
Éxitos
de compositores e intérpretes como Roberto Cantoral, Gualberto Castro, Yuri,
Napoleón, Felipe Gil, Sergio Esquivel, María Medina, Mario Pintor, Imelda
Miller, Estela Núñez, Lupita D’Alessio, Yoshio, José José y Enrique Guzmán
se escucharán nuevamente en esta velada escénica con grandes invitados, una
orquesta y coros en vivo.
La
dirección artística y producción general está a cargo de Rodrigo de la Cadena, Abraham
Barrera es el director musical, de instrumentación y arreglos. Se
contará con la participación de Los Miranda y con la presencia de Felicia
Garza, Carlos Cuevas, Jesús Monárrez, Alejandro Correa, Mane de la Parra,
Salvador Rivera y María Inés Monitlla como los artistas invitados,
entre otros.
Bolerista,
músico, intérprete, compositor, escritor, director artístico, productor y
promotor cultural, Rodrigo de la Cadena es conductor y productor en Canal Once,
ABC Radio, XEQ y Radio Trece. Es columnista y cronista cultural, así como
director del centro de espectáculos La Cueva, en la Ciudad de México. Es el
primer latinoamericano en obtener el Gran Premio del Festival Eslavo de las
Artes “Slavianskii Bazaar” en Belarús, Ucrania y Rusia. Además, fue iniciador y director del Festival Mundial del
Bolero en México y fundador del Instituto Bolero México ante la UNESCO. Actualmente,
cuenta con más de 40 discos lanzados.
Recientemente
lanzó un nuevo disco: Festival OTI, 50 Aniversario, con las 30
canciones más emblemáticas del histórico certamen, en el cual se
reviven piezas que remontan a una época mezcladas con el sonido de hoy,
arreglos originales y acompañamientos corales y orquestales.
Canciones
como El
Triste, Que alegre va María, La Felicidad, De que te quiero, te quiero; Vive,
Hombre, Cuenta conmigo, Lo que pasó pasó, Suavemente, Tiempos mejores, El
fandango, Ay Amor y Amarte lento son algunas de las canciones que se
escucharán en el disco y en el concierto en vivo el próximo 20 de febrero en el
recinto de Donceles.
Festival
OTI, 50 aniversario se presentará el domingo 20 de febrero a las 18:00 horas,
en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro
Histórico, Metro Allende), con las disposiciones del semáforo epidemiológico
vigente: cupo limitado al 75 por ciento de la capacidad del recinto y uso
permanente de cubre-bocas, gel anti-bacterial y registro de código QR por parte
tanto del personal del teatro como de los espectadores.
Admisión:
Luneta, $1,500 pesos Primer Piso Central, $1,000 pesos Primer Piso Lateral,
$750 pesos Anfiteatro, $500.00 pesos y Galería, $250.00 pesos Los boletos se
pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de
Ticketmaster.
Para
conocer la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de
México visite las redes sociales: Facebook @TeatrosCdMexico, Twitter
@TeatrosCdMexico e Instagram @teatroscdmexico.
Siga a la
Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de su página oficial
(https://cultura.cdmx.gob.mx/), sus redes sociales (Facebook, Twitter,
Instagram y YouTube) y en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra
Casa.