* Personal de enfermería factor clave para el fortalecimiento de la salud pública de México. Capacitación continua y nuevas fuentes de trabajo: factores clave para el desarrollo de este personal de salud. En el país hay un total de 312,212 profesionales de este ramo.
Redacción RD:
CDMX 05 enero 2022.- En medio de la campaña para la
aplicación de la tercera dosis de la vacuna de COVID-19 a adultos mayores y de
la convergencia del virus del SARS-CoV-2 con el de la influenza estacional,
este 6 de enero se conmemora en México el “Día de la Enfermera y Enfermero”.
De
acuerdo con el Sistema de Información Administrativa de Recursos Humanos en
Enfermería de la Secretaría de Salud (SS), en México hay 312,212 enfermeras y
enfermeros, de los cuales 260,739 son mujeres. La mayor parte del personal
trabaja para la SS (125,542), el IMSS (105,624) y el ISSSTE (24,597). Del total
del personal registrado por el sistema, la mayoría tiene nivel técnico
(114,986), seguidos por el personal con alguna especialidad (11,289) y por
auxiliares (24,694).
La Escuela
Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la UNAM, advierte que en
México faltan 115,000 profesionales del área para alcanzar el índice de
cobertura de países como Perú, Ecuador, Chile y Brasil. Y es que mientras que
en nuestro país hay 2.9 enfermeras y enfermeros por cada mil habitantes, en las
naciones miembro de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos
(OCDE) hay una media de 8.8 por el mismo
número de personas.
La Organización
Panamericana de la Salud (OPS) atribuye la escasez a la migración de
profesionales en la región, a las diferentes condiciones de desarrollo
económico de los países, a las políticas de recursos humanos en salud y de
enfermería, a las precarias condiciones de empleo y de trabajo y a la falta de
regulación profesional.
Por ello
María
de Lourdes Meléndez Sotelo,
gerente de Medical Affairs en BD México, detalló: “Hoy más que nunca, y en
el contexto de esta pandemia, la comunidad médica y la sociedad reconocen la
labor del personal de enfermería. Es importante que los gobiernos, las
instituciones y las asociaciones del gremio sigan impulsando su desarrollo y
liderazgo a través de capacitación continua y la apertura de nuevas fuentes de
trabajo con el objetivo de responder a las necesidades de una sociedad que
enfrenta nuevos retos de salud”.
En este
sentido vale la pena recordar que el personal de enfermería es pilar
fundamental en la promoción y cuidado de la salud al dar atención directa a las
personas, a las familias y a las comunidades con conocimientos científicos,
ética, valores y humanismo.
En este
sentido añadió la licenciada en Enfermería Patricia Gómez Lara, Consultora Clínica y de Procesos en BD
México, añadió: “Las enfermeras y enfermeros suelen ser el primer contacto
del paciente y su familia con el entorno hospitalario y hoy, en medio de los
desafíos que nos impone la pandemia de COVID-19, necesitamos que sigan
desarrollando todo su potencial en beneficio de la salud pública de México”.
Finalmente,
la OMS destaca que la visión integral del personal de enfermería -resultante de
la confianza que desarrollan con los pacientes y el conocimiento de las tradiciones,
culturas y prácticas de las comunidades- es un tema básico para mejorar la
atención y ahorrar recursos en salud, no solo durante una emergencia sanitaria,
sino en todo momento.
Acerca de BD.
Es una
de las mayores empresas globales de tecnología médica que impulsa el mundo de
la salud mejorando los descubrimientos médicos, el diagnóstico y la prestación
de cuidados de salud.
La
compañía apoya a los héroes en la primera línea de atención de la salud
mediante el desarrollo de tecnología innovadora, así como de servicios y
soluciones que ayudan a avanzar tanto en la terapia clínica para los pacientes,
como en el proceso clínico para los proveedores de atención de la salud.
BD está
presente en prácticamente todos los países y se asocia con organizaciones de
todo el mundo para abordar algunos de los problemas de salud más complejos y
apremiantes.
En
México tiene presencia desde hace más de seis décadas promoviendo las buenas
prácticas clínicas y protocolos de atención siempre con la más alta calidad
para garantizar la seguridad, tanto del paciente, como del profesional de la
salud. Para más información sobre la empresa visite www.bd.com/es-mx.