* Las Soluciones Electrolizadas de Superoxidación (SES) con pH neutro son un poderoso aliado para lograr antisepsia y desinfección de alto nivel en manos y superficies, para evitar contagios de enfermedades infecciosas, cuidando de nuestra salud manteniendo nuestras manos, superficies y ambientes libres de agentes infecciosos que puedan enfermarnos.
Sección de G.
Adolfo Ruiz J.
CDMX 04 enero 2022.-Siempre que un nuevo año
comienza, es tradición hacer una lista de propósitos por cumplir, cambiar o
mejorar en nuestras vidas, por lo mismo, es inevitable hablar de salud, que ha
llegado a tomar otro significado y relevancia desde que la pandemia por
COVID-19 transformó al mundo entero.
En
México ya se ha registrado la presencia de la variante Ómicron1, lo que
demuestra que la pandemia continúa y es fundamental seguir acatando las medidas
sanitarias ampliamente recomendadas por las instituciones de salud para evitar
la propagación de contagios por COVID-19: uso de cubrebocas, sana distancia,
lavado correcto y frecuente de manos, sanitización de superficies y ambientes,
además de abrigarse adecuadamente y una sana alimentación durante la temporada
invernal.
Ante
esta necesidad de reducir esta transmisión de patógenos, el doctor Conrado
Polanco Ortíz de Esteripharma, explicó cómo nos pueden ayudar las soluciones
electrolizadas de superoxidación con pH neutro, conocidas como SES: “Cualquier
tipo de agente infeccioso es fácilmente transmisible por medio del contacto, de
ahí la importancia de eliminar los
microorganismos que causan enfermedades, como bacterias, virus, hongos y hasta
esporas.
Es aquí
donde resultan de gran utilidad aliados como las SES, que no son tóxicas, son
seguras y eficaces hasta con virus pandémicos como la influenza AH1N12 y
múltiples coronavirus al 99.999%, como el SARS-CoV-2, en tan sólo 30 segundos”.
Es
necesario asegurar el correcto orden de las cosas para que funcionen como se
espera. El Dr. Polanco nos recuerda que primero se debe limpiar la zona a
desinfectar (incluso las manos) lo que significa remover materia orgánica,
suciedad e impurezas, por arrastre mecánico, y luego, proceder a la
desinfección, donde intervienen sustancias químicas para eliminar agentes
infecciosos.3
Las
actividades cotidianas, tanto laborales como sociales, han incrementado
paulatinamente, incluyendo las fiestas navideñas que acaban de pasar y las que
todavía continúan al inicio de año, así que el Dr. Polanco invita a la
población a seguir cuidándose y no bajar la guardia.
Dentro de todas las
medidas sanitarias que debemos tomar, optemos por alternativas de desinfección
que sean de amplio espectro, cuyo uso prolongado sea seguro, para que no
resulte contraproducente en nuestro ambiente. La temporada invernal que
atravesamos también es propicia para el desarrollo de otras enfermedades
respiratorias y debemos actuar de manera preventiva también”, señala.
Aún no
existe nada que sustituya el lavado de manos o de superficies tradicional con
agua y jabón, que puede parecer simple, pero es muy poderoso. Sin embargo,
puede no ser suficiente y será necesario sumar antisépticos y desinfectantes
para completar la tarea. Con recursos como la adopción de medidas sanitarias y
la vacunación oportuna, los refuerzos de protección serán maximizados.
“El
compromiso con tu propia salud, aunque bien motivado por la esperanza de
comenzar un nuevo año, debe permenacer para siempre. Hemos aprendido duramente
a nivel mundial protocolos de salud e higiene que deberían quedarse como nuevos hábitos de vida, porque se ha
visto que sí salvan vidas”, concluye el Dr. Conrado Polanco Ortíz, gerente de
Relaciones Médicas de Esteripharma ®.
Esteripharma
es una empresa mexicana con proyección internacional fundada en 2005,
comprometida con la innovación, la tecnología, el desarrollo y la investigación
de productos antisépticos y desinfectantes de alto nivel, con tecnología patentada.
Esteripharma
cuenta con siete divisiones: Pharma, Hospitales, Odontología, Pequeñas
Especies, Pecuaria, Agroalimentaria y
Servicios.
Más
información: Facebook: @Esteripharma Instagram: @esteripharma_oficialWeb: https://esteripharma.com.mx.
Referencias: 1Secretaría de Salud. Gobierno de
México. Detecta México la primera muestra positiva a la variante ómicron.
Disponible en: https://www.gob.mx/salud/prensa/543-detecta-mexico-la-primera-muestra-positiva-a-la-variante-omicron
2Cabello GC, Rosete ODP, Manjarrez ZME. Efecto de una solución electrolizada de
superoxidación con pH neutro sobre la infección del virus de influenza A en
células MDCK. Rev Inst Nal Enf Resp Mex. 2009;22(4):280-287. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2009/in094d.pdf
3Disponible en World Wide Web: https://coronavirus.gob.mx/wp-content/uploads/2020/06/Limpieza_desinfeccion_espacios_comunitarios_durante_pandemia_SARS-CoV-2.pdf