* México es el 5º país con más personas con diabetes en el mundo, de acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes (FID). Sanofi lanza convocatoria al Premio A la Medida de México para reconocer el trabajo de expertos en la lucha contra la diabetes.
18Sección a cargo de
G. Adolfo Ruiz J.
CDMX 16 noviembre 2021 – Datos revelan que desde el año
2000 a la fecha, la prevalencia estimada de la diabetes tipo 1 y 2 en personas
de entre 20 y 79 años, aumentó a 463 millones de casos, desde 151 millones.
Esto significa un aumento de más del triple, es decir, que 9.3% de la población
en el mundo padece esta enfermedad crónica. De mantener la tendencia, a finales
de esta década la cifra podría llegar a 578 millones de personas con diabetes,
según la Federación Internacional de Diabetes (FID).
Con el
objetivo de ofrecer información y herramientas que ayuden a revertir el curso
de la epidemia global de diabetes, y en un importante esfuerzo para fortalecer
la investigación y la atención a la diabetes, Sanofi México, a través de su
unidad de Medicinas Generales, abre la convocatoria para el Premio A la Medida
de México, el cual reconocerá a los trabajos más destacados relacionado a esta
misión, desde el público en general, instituciones, periodistas,
investigadores, educadores, líderes de la comunidad y profesionales de la
salud.
Por ello
David
Pinho, director general de la
Unidad de Medicinas Generales de Sanofi México, explicó: “El Premio “A la Medida de México”
reconocerá las categorías de Mejores prácticas, Educación, Asesoría y Guía para
los pacientes, Difusión de la información y Tecnología e innovación. Los
invitamos a inscribir sus iniciativas y trabajos desde el pasado 28 de
octubre hasta el 17 de diciembre de este año. Cada categoría será
analizada por un Comité Evaluador que está conformado por los actores más
relevantes y reconocidos en temas de salud de nuestro país”.
Los
interesados pueden consultar la convocatoria y someter sus trabajos en el sitio
web: https://premiodiabetesycardio.com.mx/inicio.
La diabetes
es uno de los temas de salud pública más urgentes en México, al ser la
tercera causa de muerte en el país, solo por debajo de las enfermedades
cardíacas y la Covid-19. Además, ha sido un factor de riesgo mayor durante la
pandemia, pues de acuerdo con estudio "Muertes por Covid-19 en México"
realizado en 2020, 7 de cada 10 defunciones por el virus SARS-CoV-2, habrían
presentado al menos una comorbilidad como la diabetes.
La diabetes
tipo 1 se caracteriza porque el sistema inmunitario ataca a las células
beta del páncreas, las cuales producen insulina. Así, el cuerpo no produce
insulina o la produce en muy baja cantidad, por lo que el paciente requiere la
aplicación constante de ésta. La
insulina es una hormona necesaria para permitir que el azúcar (glucosa) ingrese
a las células para producir energía. En tanto, la diabetes tipo 2 es un
trastorno metabólico complejo que se caracteriza por la hiperglicemia, es
decir, niveles altos de glucosa en sangre, y está asociada con alto riesgo de
complicaciones de los sistemas circulatorio, nervioso e inmunitario.
La Dra.
Ma. Elena Sañudo, directora
médica de la Unidad de Medicinas Generales de Sanofi México, detalló: “La diabetes
tipo 2 representa el 90% de los casos en todo el mundo. Aún no existe la cura de esta enfermedad,
pero los pacientes pueden tomar control de su salud con un peso saludable,
dieta balanceada y ejercicio regular. Cuando esto ya no es suficiente para
tener el nivel adecuado de glucosa, los médicos pueden prescribir un
tratamiento con medicamentos o insulina, según cada paciente”.
El descubrimiento
de la insulina, que este año cumple 100 años, ha sido clave para
extender la expectativa de vida y la calidad del tratamiento para las personas
con diabetes. Sanofi fue pionero en el desarrollo de esta terapia y continúa
innovando con el desarrollo de nuevas tecnologías para facilitar la aplicación
de este tratamiento diariamente en casa. Hoy millones de pacientes pueden vivir
con diabetes bajo control, en un esquema que incluya la guía de un médico,
tratamiento, ejercicio y dieta saludable.
Aunque
no existe evidencia definitiva de lo que detona la diabetes, la falta de
ejercicio y el sobrepeso son factores de alto riesgo. Desafortunadamente,
México ocupa los primeros lugares mundiales tanto en diabetes (5º lugar según
la FID) y 2º lugar en obesidad en la población adulta.
Asimismo
el Dr. Daniel Elías-López, miembro de la Sociedad Mexicana de Nutrición y
Endocrinología (SMNE)., aseguró: “En el marco del Día Mundial de la Diabetes, queremos
sensibilizar a las personas que padecen enfermedades metabólicas sobre la
importancia de llevar un tratamiento integral. Además, para lograr una
adherencia terapéutica es necesario el compromiso consigo mismo. De esta
manera, podrá aumentar su calidad de vida y evitar complicaciones derivadas de
un nulo seguimiento médico’’.
En ese
contexto, es importante resaltar la importancia de impulsar diferentes
iniciativas que ayuden a los pacientes en el cuidado y control de su
enfermedad. Sanofi es líder en el tratamiento de la diabetes en México, con un
portafolio que incluye más de una decena de tratamientos para cada tipo de paciente
con diabetes tipo 1 o 2.
Además
de diversas aplicaciones (apps como My Dose Coach), que
permiten que los pacientes tengan un seguimiento diario de sus niveles de
glucosa, lleven el control de su dieta y ejercicio, puedan ponerse en contacto
inmediato con sus médicos y encuentren sus tratamientos en las farmacias,
concluyeron los expertos en el tema.