* La Secretaria de Turismo de la CDMX, Paola Félix DÃaz, encabezó el evento en la Catedral Metropolitana para anunciar los recorridos durante las fiestas de los Fieles Difuntos. En la CDMX se espera una ocupación hotelera del 80% en hoteles y del 86% en plataformas digitales como Airbnb.
Redacción:
CDMX 14 octubre 2021.- Uno de los abanicos más
importantes en la Ciudad de México es el turismo religioso y cuenta con uno de
los recintos más bellos, más ricos por su historia, la primera Catedral de
América: la Catedral Metropolitana, afirmó la Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Paola Félix DÃaz, al dar a conocer una serie de recorridos
turÃstico religiosos que se llevarán a cabo a partir del 29 de octubre en la
Catedral Metropolitana.
Acompañada
del Canónigo
Dr. Ricardo Valenzuela Pérez,
Rector de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, destacó que la
actividad turÃstica repunta en la CDMX, y subrayó que “estamos con una
ocupación hotelera del 50%â€.
La
titular de Turismo estimó que para las siguientes dos semanas habrá un 80% en
las reservaciones en hoteles y un 86% en plataformas digitales como Airbnb; en
el 2019 la ocupación hotelera durante el DÃa de Muertos y Fórmula 1 ambos el
mismo dÃa, fue de 97%.
Recordó
que en éste año, el DÃa de Muertos se celebrará el 31 de octubre y la Fórmula 1 será del 5
al 7 de noviembre para extender la actividad turÃstica que esta alrededor de la CDMX, además de
potenciar al Centro Histórico por ello a este esfuerzo se une la Catedral
Metropolitana, con los recorridos anunciados.
Por su
parte, el Rector de la Catedral, dio a conocer los recorridos que ofrecerá la
Catedral Metropolitana. El primero es por la Cripta de Arzobispos y la
Capilla de Dignidades, en un horario de 11:00 a 19:00 horas, cada 60
minutos y, por única ocasión en el año, conmemorando a nuestros Fieles
Difuntos, se encontrará accesible para todo público la Cripta de Arzobispos
ubicada debajo del recinto religioso.
Destacó
que es un área de difÃcil acceso, sin embargo, se tendrá la oportunidad de
conocer en el mismo recorrido, también se tendrá accesos a la Capilla de
Dignidades, donde descansan los restos de Miguel de Palomares, nuestro
segundo Canónigo llegado de la Nueva España.
El
segundo recorrido llamado “Reliquias, SacristÃa y Capilla de Ãnimas†(ofrenda)
en un horario de 11:30 a 18:30, se realizará
cada hora y se podrá visitar la Capilla de Reliquias, en las que se
encuentran reliquias del siglo I enviadas del Vaticano con sus respectivos
certificados de autenticidad.
Explicó
que es importante mencionar, que para erigir una Iglesia Catedral es necesario
mandar objetos santos a la misma y el DÃa de los Fieles Difuntos se podrá
visitar, ver y adquirir algunas reliquias de estos santos. El recorrido
continúa con la SacristÃa de la Catedral Metropolitana, ésta se caracteriza por
su esplendor arquitectónico y artÃstico.
Para
finalizar, se podrá visitar la Capilla de Ãnimas, donde se ubicará
la Ofrenda Monumental y se podrá orar a los Fieles Difuntos, asà como escribir
su nombre para que sea mencionado en cada una de las misas. El cupo para estos
recorridos es de 20 personas con un donativo de
$50.00 pesos, los menores de 12 años tendrán entrada libre
y durará
30 minutos.
La
titular de turismo anunció que esta información se subirá a la página
de internet “TheCity.mxâ€, incluyendo
toda la oferta cultural que tiene la CDMX y también se encontrará la
cartelera de actividades de la Catedral.
Durante
la ceremonia invitó a empresarios y restauranteros a que se sumen a esta
actividad, pues es importante que los hoteles y restaurantes del Centro
Histórico sepan lo que sucede en la CDMX, en la zona centro, y en los
corredores turÃsticos.
Los
empresarios como COPARMEX, Canirac y hoteleros otorgarán apoyo y capacitación,
para lograr una vinculación con los guÃas de turistas y el sector empresarial
para que los recorridos puedan ser más fáciles y de mayor acceso, ya que son un
pilar fundamental que hay que fortalecer.
Al evento
también asistieron, David Hernández representante de la Zona Centro de la Asociación de Hoteles y Consejero; Pedro Villalobos, de la Cámara Nacional
de Restauranteros (CANIRAC); y Armando
Zúñiga, Presidente de COPARMEX.