* Además de paso a la democratización de su vida sindical.
Redacción:
CDMX 12 agosto 2021.- El Frente Ferrocarrilero de
Reconstrucción Sindical exigió al Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de
la República Mexicana, que modifique sus estatutos para que respete las
disposiciones del nuevo modelo laboral aprobado en la reforma a la Ley Federal
del Trabajo que entró en vigor en el 2019.
Lo
anterior es fundamental para que este sindicato respete la nueva ley, ya que
sus estatutos han sido modificados en diversas ocasiones a discreción por parte
de su secretario general Víctor Flores Morales y su camarilla,
para permitirle a este “cacique sindical” llevar a cabo
actos de ilegalidad al interior de este organismo, comenzando por perpetuarse
al frente del STFRM durante más de 25 años sin oposición alguna.
La nueva
ley laboral del país, aseguró Eduardo Canales, dirigente de la
asociación civil FERRO, abre un espacio a la democratización de diversos
sindicatos mexicanos que, de forma abierta u oculta, han soportado a
dirigencias ilegales, arbitrarias, corruptas y casi vitalicias en el país, como
la de Flores Morales dentro del sindicato ferrocarrilero.
Cabe
recordar que el uno de mayo de 2019 la Secretaría del Trabajo publicó en el
Diario Oficial las nuevas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en las
que se establecieron normas que rigen el derecho individual del trabajo así
como el derecho colectivo, entre las que destacan el voto libre y secreto y
diversos los derechos de las agrupaciones sindicales.
De igual
manera se publicaron diversas disposiciones que permiten una amplia reforma
procesal, en la que sobresalen la intervención del Poder Judicial, ante el cual
se deberán llevar los juicios con la participación de jueces laborales
federales y locales, y desapareciendo paulatinamente a las diversas Juntas de
Conciliación y Arbitraje.
Canales Aguiar aseguró que esta nueva ley, de
aplicarse cabalmente, puede ser profundamente revolucionaria para el país, ya
que se busca garantizar la equidad de género, la democracia laboral y la
consolidación de diversos derechos de los trabajadores.
De esta
manera en noviembre del año pasado ocho entidades federativas dieron paso al
nuevo modelo aprobado que contempla la creación de tribunales laborales y de
centros de conciliación y registro laboral en un proceso que incluirá a todo el
país en el 2022.
FERRO establece que por lo anterior el
sindicato ferrocarrilero debe actualizar ya sus estatutos a las disposiciones
de la reforma laboral para garantizar el voto libre y secreto, incluir reglas
en materia de transparencia y rendición de cuentas, así como de equidad de
género, estos últimos totalmente nulos en la práctica dentro del sindicato
ferrocarrilero.
El
dirigente del Frente resaltó que por lo anterior el Sindicato Nacional de
Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, debió haber iniciado ya
su proceso de legitimación a los contratos colectivos de trabajo, con el fin de
acceder al modelo de la reforma laboral o de lo contrario estaría haciendo una
clara violación a las nuevas disposiciones laborales del país.
El
dirigente pidió por último a los trabajadores ferrocarrileros en activo y
jubilados estén atentos a este proceso para legitimidad los nuevos contratos
colectivos de trabajo en el STFRM, tal como lo hacen ya de forma
con las diversas irregularidades que se han cometido durante la prolongada e
irregular gestión de Víctor Flores dentro del sindicato y de la cual cada vez
más trabajadores de este gremio le exigen transparencia y rendición de cuentas.
