* El “Día de Muertos” para los mexicanos es el día de recordar y celebrar la vida de sus antepasados, familiares y amigos fallecidos. Las familias mexicanas construyen mini altares adornados con velas, flores, comida y fotografías de sus seres queridos.
Redacción RD:
Nueva York, Estados Unidos.07
octubre 2021 - Visit Mexico y Visit
Mexico USA
llevan la tradición del “Día Muertos” a la Gran de Manzana a
través de la décima edición de la “Cena Negra”, una experiencia
culinaria creada por el Hotel Matilda ubicado en San
Miguel de Allende, Guanajuato, que realizan todos los años para
celebrar el Día de Muertos en México. Este año el evento se complementará con
una exhibición de arte y elementos tradicionales de la celebración como
catrinas, altares, flores de cempasúchil, calaveras de azúcar y licores
tradicionales mexicanos.
Durante
nueve años, el Hotel Matilda, famoso en México por su distinguida arquitectura,
ha celebrado el Día de Muertos albergando la Cena Negra, un espectáculo
culinario creativo que este año Nueva York celebrará en su décima edición.
El
evento se llevará a cabo el jueves 04 de noviembre en el Grand Banking Hall
dentro de 48 Wall Street, un edificio histórico ubicado en el FiDi (Distrito
Financiero) de Manhattan y será completamente tematizado para el Día de
Muertos. La cena de 6 tiempos será diseñada por la chef
Gabriela Ruiz, reconocida en 2019 como una de las mejores Chefs del
mundo por la Guía Gastronómica de México.
También
incluirá una propuesta de 2 tiempos dulces diseñados por la pastry chef
Fernanda Prado.La cena curada se marida con vinos y licores de las marcas Casa
Dragones, Casa Pedro Domecq, Montelobos y Ancho Reyes.
El
reconocido artista plástico Alonso Cartu creará una instalación de arte en
todo el lugar y sobre las mesas. Ha expuesto en numerosas galerías y foros
tanto en la Ciudad de México como en Nueva York; en 2016 recibió el Premio
Abraham Zabludovsky a la mejor tesis de composición arquitectónica.
Carlos González,
Director General de Visit México,
mencionó: “Compartir con nuestros vecinos del norte la riqueza cultural de los
mexicanos a través de la celebración del Día de Muertos junto a reconocidas
marcas mexicanas que se van sumando al proyecto, promueve la comunicación de la
marca México, fomentando el deseo de viajar y vivir las experiencias
directamente en los destinos del país”, señaló Carlos González, Director
General de Visit México.
Bruce James,
gerente general y socio del Hotel Matilda, señaló: “Durante los últimos 9 años hemos celebrado
la quintaesencia de la querida fiesta mexicana del Día de Muertos con una
extravagancia culinaria inquietantemente deliciosa e innovadora en el Hotel
Matilda. Estamos más que emocionados de traer este evento del décimo
aniversario a la ciudad de Nueva York por primera vez. Nuestra legendaria cena
se llevará a cabo con el apoyo de Visit Mexico y Visit Mexico USA, en la ciudad
más grande de los Estados Unidos, donde nos uniremos a otros neoyorquinos este
otoño para una gran celebración”.
El Día de Muertos es una celebración
única en el mundo y representa el patrimonio, la cultura, la gastronomía y las
tradiciones del pueblo mexicano, pues las familias crean altares adornados con
velas, flores, fotografías, alimentos y bebidas para los seres queridos a
quienes se les ofrece el altar con la creencia de que esa noche sus almas
volverán a celebrar con los vivos.
Las
tradiciones van desde preparar alimentos y ofrendas en casa hasta llevarlos
directamente a los cementerios. Un tema común de las festividades es la variada
gastronomía y el ambiente festivo que se replicará en la Cena Negra en Nueva
York.
Asimismo
Kent
M. Swig, presidente de Visit
Mexico USA, expresó: “Estamos
encantados de ser parte de una de las tradiciones más festivas de la cultura
mexicana y compartir esta celebración con nuestros socios aquí en Nueva York.
El clásico, histórico e icónico 48 Wall Street es un escenario maravilloso para
la espectacular velada artística y gastronómica del Día de Muertos”.
Esta
edición de Cena Negra incorpora un componente social, parte de los
ingresos de la misma se destinaràn a apoyar los proyectos de las fundaciones
Travesia Incluyente y Cambiando Modelos enfocadas ambas a dar oportunidades y a
incluir grupos minoritarios y con algùn tipo de discapacidad.
La celebración del “Día de Muertos en Nueva York”
es una excelente manera de promover y alentar a los mexicano-americanos que
viven en Estados Unidos a honrar las tradiciones y la riqueza de México como un
destino turístico rico en cultura e historia. Todos estos hitos culturales
aumentan la presencia de la marca y despiertan el deseo de viajar a México una
vez más. Además, esta tradicional celebración genera un nuevo interés entre los
neoyorquinos y todos los ciudadanos de Estados Unidos por explorar la belleza y
las maravillas de nuestro país.
También
estuvieron presentes en el evento, Lorenzo Ruiz, Emmanuel Rey, Al Vitolo, Peter
Gallic, Miguel Torruco, Ken Swig, Jorge Islas, Humberto Hadad, Carlos Gonzalez,
José Morales, JP Robinson