* El esfuerzo conjunto ha dado lugar a la CUMBRE IC con la participación de ocho empresas, en donde GE Healthcare se enfoca en la detección de la enfermedad con sus equipos de diagnóstico
Redacción RD:
CDMX México 11 agosto 2021.- Frente al aumento de casos y la
mortalidad de la insuficiencia cardíaca (IC) en México, GE Healthcare y siete
compañías líderes en innovación sobre esta enfermedad, se aliaron para lanzar
la CUMBRE IC que comenzó el pasado 31 de julio y terminará el 20 de noviembre.
Durante este tiempo, el conocimiento de las compañías líderes en innovación
ayudará a desarrollar discusiones de alto nivel científico para buscar mejores
opciones para los pacientes con esta condición.
Las
siete empresas que han unido sus esfuerzos junto con GE Healthcare son las
farmacéuticas Novartis, AstraZeneca, Roche, Bayer, Boehringer Ingelheim y Moksha8,
así como la compañía especialista en equipo médico, Medtronic. El objetivo es
crear un frente común para asegurar que tanto pacientes como médicos cuenten
con una ruta homogénea, un manejo óptimo del padecimiento a largo plazo y la
atención más avanzada, cambiando así el rumbo de la IC en México.
Ramón Acevedo, Gerente General de GE Healthcare en México, señaló: “En el caso de
GE Healthcare, como empresa especializada en equipos de diagnóstico, su
participación tiene lugar desde la sospecha de la enfermedad, hasta su detección,
la cual sigue siendo un desafío”, por lo
que añadió: “Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), las enfermedades
cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial, por lo que
nuestra misión es lograr los mejores resultados posibles para los pacientes”.
La CUMBRE
IC está dirigida a profesionales de la salud como cardiólogos, médicos internistas,
generales, geriatras, médicos familiares, urgenciólogos y nefrólogos
que están en potencial contacto con pacientes con insuficiencia cardíaca. La
segunda fase, de cuatro, titulada “Criterios Unificados en Insuficiencia
Cardíaca de la sospecha al diagnóstico” iniciará el próximo 14 de agosto.
Esta
colaboración fortalece el trabajo de GE Healthcare en materia de insuficiencia
cardíaca y su difusión en la comunidad médica. Entre el equipo con el que
cuenta actualmente para identificar y tratar las comorbilidades cardíacas de
forma temprana, se encuentran el electrocardiógrafo MAC 2000, los
ecocardiógrafos Vivid T8 & Vscan Extend y los sistemas de gestión guiados
por imagen como el Optima IGS 320.
También
tiene herramientas para una mayor precisión diagnóstica, como el Revolution CT
y el Revolution Maxima. Son recursos que ayudan a agilizar la identificación de
condiciones clínicas, evaluar y retrasar la progresión de las enfermedades.
Las
personas interesadas en participar en la CUMBRE IC, pueden ingresar a www.cumbrehf.com,
para registrarse y obtener más información.
Acerca de GE en
México
México
fue el primer país latinoamericano donde GE estableció operaciones y desde
entonces ha sido clave en la estrategia global para alcanzar sus objetivos de
inversión, capitalizar tendencias comerciales atractivas y permitir la
expansión de los mercados emergentes. GE comienza su historia en México en
1896, invirtiendo en innovación, tecnología y en el desarrollo de su gente, así
como apoyando a las comunidades donde se encuentra.
GE
México actualmente cuenta con más de 5000 empleados distribuidos en cuatro
plantas de fabricación en el país; un Centro de Servicio; un Centro de
Operaciones Globales dedicado a servicios compartidos para 34 países de América
Latina, y un centro de ingeniería líder en innovación, contribuyendo a crear un
mundo que funciona.
Acerca de GE
Healthcare
GE
Healthcare es un innovador líder mundial en tecnología médica, diagnóstico y
soluciones digitales que permitan a los médicos tomar decisiones más rápidas y
mejor fundamentadas a través de dispositivos inteligentes, análisis de datos,
aplicaciones y servicios, respaldados por su plataforma de inteligencia Edison.
Con más
de 100 años de experiencia en la industria de la salud y la compañía opera en
el centro de un ecosistema que trabaja para lograr una salud de precisión,
digitalizar la atención médica, ayudar a impulsar la productividad y mejorar
los resultados para pacientes, proveedores, sistemas de salud e investigadores
de todo el mundo. Para obtener más información, visita www.gehealthcare.com.