* Inspirado en los ciclos de la naturaleza, el ensamble recuerda la fragilidad, el contraste y fuerza de éstos en nuestra vida. Se presentará el 10 y 11 de abril en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Redacción RD:
CDMX 05 abril 2021.- Bajo la dirección de Juan Pablo
Villa, el Coro Acardenchado, fundado en 2016, realiza una celebración al canto
popular mexicano en el concierto Coro Acardenchado presenta: El cardo en flor,
que se lleva a cabo el próximo sábado 10 de abril a las 19:00 horas y el domingo 11 de abril a
las 18:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Con El
cardo en flor, el ensamble retoma sus actividades y llevará la profundidad y la
fuerza del canto cardenche, género que resalta las emociones, el dramatismo y
la melancolía que emergen únicamente de la voz sin acompañamiento instrumental
para llevarlo al recinto de Donceles, en el corazón de la Ciudad de México.
Esta
propuesta se nutre con la reinterpretación de algunas canciones tradicionales
con arreglos contemporáneos, que permiten el uso de la improvisación libre, el
paisaje sonoro y la percusión corporal y también incluye varias piezas
musicales extraídas de su más reciente producción discográfica titulada
Aquellos Otros, en las que se encuentran canciones como Ya se van las
golondrinas, Yo ya me voy amigos míos, Pásele, pásele, Una mañana muy
transparente y Ojitos negros.
El Coro
Acardenchado, agrupación vocal fundada en 2016, está conformado por Gustavo
Rangel, JC Taylor, César Martínez, Daniela Moyado, María Emilia Martínez,
Andrea Villela, Citlali Fuentes, Marí del Rosario Beltrán, Emilio Bozzano,
Lucia Escobar, Benjamín Torres, Ana Cecilia Mariscal, Jacobo Hernández,
Mauricio Jiménez Quinto, Zabdi Blanco, Ana Emilia Skala, Gabriela Álvarez,
Natalia Carballo, Ricardo Estrada, Carmen González y Nay Stanfield.
En cada
presentación, el conjunto realiza un recorrido que lleva de un contexto urbano
e industrial hasta la quietud de los espacios naturales; retoma y difunde,
mediante un canto comunitario, la canción cardenche, género que se canta a
capela y toma su nombre de una cactácea con espinas que lastiman al clavarse,
pues posee filamentos inversos que desgarran la carne.
La
calidad y excelencia de las voces de la agrupación los ha llevado a colaborar
con Los Cardencheros de Sapioriz en talleres y conciertos, así como con la
fundación Tierra del Cardenche A.C., que brinda recursos para la manutención
del recinto al Canto Cardenche, ubicado en Sapioriz, Durango.
El Coro
Acardenchado ha participado en actividades y espacios como el primer desfile
del Día de Muertos de la Ciudad de México, el Zócalo capitalino, el Foro
Cultural El Rule, la Fonoteca Nacional y en diversos foros del interior de la
República Mexicana.
Coro
Acardenchado presenta: El Cardo en Flor se llevará a cabo los días sábado 10 de
abril a las 19:00 horas y el domingo 11 de abril a las 18:00 horas en el Teatro
de la Ciudad Esperanza Iris, ubicado en Donceles 36, colonia Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc.
Como
parte del programa Reactivar sin Arriesgar, que implementa el Gobierno de la
Ciudad de México, los recintos pertenecientes a la Dirección del Sistema de
Teatros de la Ciudad de México operan con un aforo del 30 % y se aplican las
medidas de protección para prevenir el contagio y la propagación del
coronavirus Covid-19 por lo que se siguen de forma estricta los protocolos
establecidos por el gobierno capitalino en materia de espacios teatrales por lo
que en todo momento y durante la función se solicita a los espectadores el uso
de cubrebocas.
Asimismo,
el personal del recinto y artistas atenderán las medidas de prevención y
seguirán de manera estricta los lineamientos sanitarios para la industria de
los teatros, establecidos por el gobierno capitalino.
El costo
de la entrada general es de $200.00 pesos y se aplican
descuentos de 50 por ciento a estudiantes de nivel básico, maestros, personas
con discapacidad, trabajadores de gobierno y miembros del Instituto Nacional de
las Personas Adultas Mayores (Inapam) con credencial vigente.
Para
consultar la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad
de México de la Secretaría de Cultura capitalina, visite:
www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx. Asimismo, descargue (sistemas operativos
Android e IOS) la aplicación de TeatrosCDMX.
La oferta
en línea de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se puede
conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), la plataforma
digital Capital Cultural en Nuestra Casa y también a través de sus cuentas de
redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y YouTube