* En la ceremonia se entregaron uniformes y equipo a los nuevos policías turísticos. La Alcaldía Miguel Hidalgo habilita un espacio para la Policía Turística y la iniciativa privada aportará un Módulo de Atención y Seguridad al Turista
Redacción RD:
CDMX 17 de diciembre de 2020.El Gobierno de la Ciudad de México,
a través de las Secretarías de Seguridad Ciudadana y de Turismo, en conjunto
con la alcaldía Miguel Hidalgo, la Canirac y un grupo de restauranteros
organizados pusieron en marcha el Programa de Actividades de la Policía
Turística.
Con el
cual se llevarán a cabo diversas acciones de atención al turista, como
proporcionar información a los visitantes nacionales y extranjeros, atender sus
necesidades de localización de zonas hoteleras, museos, y de atractivos de la
ciudad, además de aumentar la seguridad y vigilancia en la zona restaurantera
conocida como “Polanquito”.
Después
de diversas reuniones efectuadas entre autoridades y prestadores de servicios
turísticos, el Gobierno de la Ciudad propuso brindar el apoyo a los prestadores
servicios turísticos de esta zona y de forma explícita a los restaurantes,
mediante el apoyo de los elementos de la Policía Turística, quienes se
encontraban en proceso de capacitación.
En el
discurso inaugural, el Secretario Carlos Mackinlay mencionó:
“El turismo se construye mucho por la conectividad y la imagen de seguridad de
sus destinos”; calificó este día como un gran día para el turismo de la
Alcaldía Miguel Hidalgo y de la Ciudad de México, ya que la puesta en actividades
de la Policía Turística culmina un gran esfuerzo de cooperación
pública y privada, que se concretará en acciones de prevención y seguridad en
Polanco, en beneficio de toda la sociedad.
El
responsable de la política turística en la capital del país destacó la
participación de todos los actores en esta instalación y particularmente de los
restauranteros, quienes aportaron recursos apoyos para el equipamiento de la
Policía Turística; agradeció al Alcalde Víctor Hugo Romo por el
respaldo que otorgó la alcaldía, así como la participación de la Secretaría de
Seguridad Ciudadana, que será la encargada de velar por el buen éxito del
programa.
Por su
parte, el subsecretario de Participación
Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, reconoció que se ha trabajado de forma
conjunta y que se integran 30 elementos de la Policía Turística al Programa,
que tienen atribuciones para detener a presuntos delincuentes, e informó que la
Policía Turística, que acaba de cumplir un año de actividad, opera exitosamente
en otras zonas de la ciudad de México como el Centro Histórico, la Zona Rosa y
el Corredor de Paseo de la Reforma.
La
corporación asignada a Polanquito reportará directamente a la Secretaría de
Seguridad Ciudadana, también portará armas autorizadas, será bilingüe y cubrirá
turnos de 24 horas por siete días a la semana.
Los
elementos adscritos en la zona de Polanquito, abarcarán las
avenidas principales como son Presidente Masaryk, Avenida Emilio Castelar
y Campos Elíseos; contarán con un automóvil tipo Van, seis unidades de transportadores personales
eléctricos “Segway”, 31 chalecos antibalas, 20 armas cortas y siete radios
móviles.
La
Alcaldía Miguel Hidalgo puso a disposición de este Programa a principios del
mes pasado, en el CESAC (Centro de Servicios y Atención Ciudadana), ubicado en
Bahía de Santa Bárbara y su cruce con Circuito Interior, instalaciones para los
efectivos de la Policía Turística, que contará con escritorios, baños y un
módulo para alimentos.
En
adición, los prestadores de servicios ofrecieron un espacio, a inmediaciones
del Parque Lincoln, que albergará un módulo de atención tanto para efectivos de
la Policía Turística como de la Secretaría de Turismo (módulo de información y
atención al turista)
En
representación de los restauranteros, Jack Sourasky informó que este
Programa viene desarrollándose desde el pasado mes de febrero, y que esta forma
de colaboración público -privada en materia de seguridad puede extenderse a
otras zonas de la ciudad de México.
Destacó
que los restauranteros se encuentran cumpliendo a cabalidad con las normas de
higiene que solicita el Gobierno, y que lo seguirán haciendo con el fin de
contribuir a la disminución de los contagios y hospitalizaciones.