* SICO genero un espacio para que líderes comunitarios formulen propuestas para alcanzar las metas de la agenda 2030 en materia de VIH en México frente a los retos de la nueva normalidad.
Sección a cargo de
G. Adolfo Ruiz J.
CDMX 26 noviembre 2020.- En el marco del Día
Mundial de la Lucha contra el VIH, la marca de condones SICO convoca a
un foro en el que líderes comunitarios de seis asociaciones civiles dialogaron
y presentaron un pronunciamiento referente a la atención integral del VIH en
México.
Las
asociaciones que participan son Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer Elisa
Martínez, el Colectivo Trans por el Derecho a Decidir y Ser, Condomovil,
Fundación México Vivo, la organización INSPIRA Cambio" y VIHve Libre,
quienes día a día trabajan para erradicar el VIH y realizar un verdadero cambio
social en cuanto al uso del condón.
En un
estudio de la marca se confirmó que, debido al largo periodo de abstinencia
sexual provocado por la pandemia del COVID-19, 1 de cada 4 personas
(aproximadamente el 26% de encuestados) están listos para correr más riesgos en
sus aventuras sexuales, mientras eso signifique divertirse e incluso tener
relaciones sexuales sin condón.
El 64%
se preocupa más por contraer coronavirus que una Infección de Transmisión
Sexual (ITS) y tres cuartas partes de los encuestados (78%) creen que es poco
probable contraer una ITS en los próximos 12 meses, a pesar de que el 57%
admite no haber usado siempre condón previamente.
La
investigación se realizó con 985 jóvenes de 18 a 34 años de todo
el Reino Unido, que no estaban en una relación comprometida. La investigación
tomó la forma de una encuesta en línea y un experimento de mensajería: prueba A
/ B. La investigación se llevó a cabo entre el 22 y el 25 de mayo de 2020.
El panel de investigación fue reclutado por Kantar.
Por ello
Nathalie
Darres, directora de Marketing de
RB, señaló en conferencia de prensa “Estas cifras nos demuestran que las
ITS siguen siendo una amenaza muy real para nuestra salud, pues cada día se
registran 1 millón de nuevos casos de ITS que son totalmente prevenibles,
cuestan millones a los servicios de salud y podrían poner en riesgo la salud de
las personas a largo plazo”.
La
Organización Mundial de la Salud (OMS) sólo ha declarado dos pandemias
globales: Coronavirus y VIH/SIDA, y el aprendizaje para cuidar nuestra salud y
evitar el contagio en ambos casos es claro: la protección. Mientras que ante el
COVID-19 empezamos a normalizar el uso de cubrebocas, el lavado de manos y el
distanciamiento social, para el VIH hemos aprendido que uno de los métodos más
efectivos es el uso del condón para controlar la propagación del virus.
“Por lo
tanto, es fundamental encontrar una manera de hacer que las personas se tomen
en serio su salud sexual de la misma manera que lo hacen con el coronavirus y
cambien su comportamiento para protegerse a sí mismos y a los demás”, aseguró
la directiva.
Para ayudar
a prevenir el desarrollo de un problema de salud sexual grave, SICO
lanzó en septiembre la campaña “No volvamos a la normalidad” para hacer que los
mensajes sobre el uso del condón sean más efectivos, fortaleciendo nuestra
confianza cuando se trata de llevar un condón y para ayudar a desterrar las
excusas para no usar uno, al salir del encierro. En esta “nueva normalidad” el
uso de cubrebocas y guantes es una rutina diaria, pero también debemos de
incluir el uso del condón en las relaciones sexuales.
Para
finalizar, mencionó: “Está claro que el mundo nunca ha estado tan preparado
para el cambio. Es hora de unirnos y ser más pro-condón colectivamente,
deshacernos de esos malos hábitos, adoptar los comportamientos protectores
positivos (para nosotros y los demás) que aprendimos de un mundo Covid-19 y
crear una nueva normalidad que libere el buen y seguro sexo para todos”,
concluyó Nathalie Darres,
Sobre RB
RB es
más que una empresa. Es una comunidad en crecimiento de más de 40.000
emprendedores diversos y talentosos, todos impulsados por hacer del mundo un
lugar más feliz y saludable. Aprovechando las habilidades de los demás y
trabajando juntos, ayudamos a que las personas se sientan mejor. A través de la
investigación y el desarrollo, creamos mejores productos que permiten a todos
tomar su salud en sus propias manos y en sus hogares.
La salud
hoy en día es más que la ausencia de enfermedad: estar sano también significa
estar en forma y feliz. Esto significa que debemos esforzarnos constantemente
por ser un mejor negocio.