* Será del 16 al 30 de noviembre que se brindará este servicio de forma gratuita en las unidades médicas de las instituciones públicas de salud. Sobre la fase III del protocolo clínico de la vacuna contra COVID-19 a cargo de CanSinoBIO, afirmaron que México considera sus beneficios potenciales respecto a la inversión en tiempo y personal.
Redacción RD:
CDMX 12 noviembre 2020.- En la conferencia de prensa sobre
coronavirus COVID-19 que encabezó el
subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, Berdichevsky
Feldman afirmó que son servicios esenciales los relativos a la salud
sexual y reproductiva; en ellos se incluye la anticoncepción mediante métodos
como la vasectomía sin bisturí, que es un servicio que se brinda de forma
permanente durante todo el año, ya que toda persona en edad reproductiva tiene
derecho a decidir si quiere o no tener hijas e hijos y cuántos.
Por ello
la Secretaría de Salud llevará a cabo las Jornadas Intensivas de Vasectomía sin
Bisturí del 16 al 30 de noviembre en todas las instituciones públicas de
salud, incluyendo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
(Issste) del país, anunció la directora general del Centro Nacional de Equidad
de Género y Salud Reproductiva, Karla Berdichevsky Feldman.
Berdichevsky Feldman, al referirse a la vasectomía
sin bisturí, un método permanente ideal para hombres que ya no desean
tener hijas e hijos, y se encuentra disponible de forma gratuita en todos
los servicios públicos de salud. Permite la rápida recuperación del
paciente al requerir cuatro horas de reposo después de la intervención, sin
necesidad de hospitalización. No interfiere con el desempeño sexual y es de muy
bajo riesgo.
A través
de las jornadas, en 2019 se realizaron 32,000 intervenciones de este tipo.
En su
participación La doctora Eloísa González González, especialista en vasectomía
sin bisturí de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, detalló que el
procedimiento se realiza en 15 minutos con aplicación local de anestesia
mediante una pequeña punción, sin afectar testículos y pene, ya que el proceso
consiste en intervenir solo una de las partes del aparato reproductor masculino
llamada conducto deferente.
Quien
desee más información o resolver inquietudes sobre la vasectomía sin bisturí
puede llamar a la Línea MATERNA 8006283762 y la línea del Consejo Nacional de
Población (Conapo) 8006246464. También se puede consultar el sitio
www.cnegsr.salud.gob.mx donde encontrará el directorio nacional para ubicar el
servicio más cercano a su domicilio.
Sobre la
vacuna de Pfizer contra COVID-19 que requiere temperaturas menores a 70 grados
durante todo su proceso, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud
dijo que ningún país cuenta con una red de ultracongelación con esas
características:
También López-Gatell Ramírez, mencionó: “El
Gobierno de México firmó una carta de intención con Pfizer que da la
posibilidad del acceso oportuno; no obstante, no se han firmado los contratos,
eso dependerá de que sea realista la posibilidad de garantizar el sistema de la
ultracongelación que permita el manejo de la vacuna en tiempo y forma y con las
condiciones adecuadas”.
Ante el
inicio de la fase III de la vacuna de CanSinoBIO, afirmó que se tomarán
acciones inmediatas para que la carta de consentimiento y evaluación de riesgo
que firmen las y los voluntarios considere lo publicado en la carta científica
Una lección de cautela, el uso de las vacunas con adenovirus 5, en la revista
científica The Lancet en días pasados, debido a que el biológico de CanSinoBIO
incluye este tipo de adenovirus. Fue así que los directivos y expertos en los
temas, finalizaron la conferencia de prensa virtual.