* “Este homenaje físico a Librería Porrúa es un agradecimiento a nuestros lectores”, señaló el Director Comercial de esta empresa cultural. •Los billetes de lotería podrán adquirirse en las sucursales de Librería Porrúa.
Redacción RD:
CDMX 07 octubre 2020.- Librería
Porrúa
cumple 120 años de ser el escenario principal sobre el que se ha desarrollado
la vida literaria de México. Sobre sus pasillos, estantes y mostradores, han
desfilado generaciones de mexicanas y mexicanos, muchos de ellos, escritores
que ya son parte fundamental de la literatura iberoamericana, como fueron Salvador Novo, Sergio Pitol o Carlos
Monsiváis, por mencionar.
Para festejar
con los lectores, la Librería Porrúa emitirá un billete del Sorteo
Zodiaco de la Lotería Nacional, en el que se jugará una bolsa de 24,000
pesos en premios y un premio mayor de 7 millones de pesos en
una serie (20 cachitos del mismo número). Este sorteo, que se llevará a cabo el
próximo domingo 11 de octubre y se podrá seguir en la dirección electrónica
https://bit.ly/3ijkvDR, también ofrece un total de 22, 622 premios y
reintegros.
Rodrigo Pérez
Porrúa, Director Comercial de Librería
Porrúa, señaló:
“Con la emisión de este billete de lotería, todo México tiene, literal, un
cachito de Porrúa”, y abundó: “Este homenaje físico a Librería Porrúa es, en
definitiva, un agradecimiento a nuestros lectores por su lealtad y confianza.
La noche del sorteo cambiará la vida de una familia mexicana y, afortunadamente
para nosotros, será con un billete estampado con la imagen de la casa matriz de
nuestra librería”.
Los
billetes de lotería tendrán un costo de $20.00 pesos y podrán adquirirse
en las sucursales de Librería Porrúa, en expendios locales de la
Zona Metropolitana de la Ciudad de México y del interior de la República. Y por
cada compra, los lectores recibirán un 10% de bonificación en el Monedero
Electrónico Amigo Porrúa presentando un cachito. O bien, en la compra de $120.00 pesos Librería Porrúa les
regalará un cachito para participar en el sorteo.
Una vez
que se entreguen los premios, los lectores que hayan adquirido su cachito
podrán acudir a cualquiera de las sucursales de Librería Porrúa y cajearlo por
$20.00 de reembolso en el Monedero Electrónico Amigo Porrúa. Con los billetes
de lotería recabados, se hará una escultura que se exhibirá en la emblemática
casa de matriz de la librería, por lo que invita a los lectores a participar en
esta dinámica.
Breve semblanza de
Librería Porrúa
Los
hermanos José, Indalecio y Francisco Porrúa llegaron de Asturias;
España, a la Ciudad de México en 1900. El porfiriato estaba a punto de bajar el
telón y en la capital mexicana florecían las expresiones culturales importadas
de Europa, principalmente el modernismo francés. En aquella Ciudad de México
que hoy es una postal sepia, los tres jóvenes emprendedores se establecieron en
la calle de San Pedro y San Pablo (hoy conocida como segunda calle del Carmen),
justo en el corazón del Antiguo Barrio Universitario, y se dedicaron a la
compra-venta de libros de ocasión e interés general.
Diez
años después de su arribo, cambiaron su domicilio a la esquina de República de Argentina y Justo Sierra,
donde hasta la fecha permanece su casa matriz. Complementaria a su labor de
venta y distribución de libros de todo tipo, Librería Porrúa comenzó a editar
algunas obras. La primera de ellas apareció en 1910: Guía de la ciudad
de México, impresa en España. En 1914 publica la primera obra totalmente
impresa y editada en nuestro país: Las 100 mejores poesías líricas mexicanas.
Debido a la aceptación del público y creciente demanda de estos títulos,
Editorial Porrúa se funda oficialmente en 1944 bajo el precepto: “Cultura al
alcance de todos”.
Actualmente
su catálogo incluye distintas colecciones, físicas y digitales, entre ellas: Escritores Mexicanos, Biblioteca Porrúa de
Historia, Biblioteca Juvenil Porrúa, Gusano de Luz, Quarto de Hora, Cuantos
Leen..., Otredad; así como Biblioteca Jurídica Porrúa, formada por más de 2,500
títulos escritos por los juristas más reconocidos del país; la
colección “Sepan Cuantos…”, nombrada así por Alfonso Reyes, que reúne más de 700 obras clásicas de todos los tiempos, y
una infinidad de títulos de interés general.
Desde
hace 120
años, Librería Porrúa es parte de la vida literaria en México y ha sido
testigo de los cambios políticos y sociales del país, desde la Revolución
mexicana y su institucionalización, los movimientos estudiantiles de la segunda
mitad del siglo XX, la transición a la democracia a finales de la década de
1980, así como los sismos de 1985 y 2017. En paralelo a la historia de México,
Librería Porrúa se ha instalado en la vida de las y las lectoras y los lectores
del país por varias generaciones.
La
Cultura al alcance de todos:
Grupo
Porrúa es líder en el mercado librero mexicano, a 120 años de su fundación
distribuye libros de todas las editoriales, nacionales y extranjeras, en más de
70
sucursales establecidas en la República Mexicana. Tiene la misión de
llevar la cultura al alcance de todos y lo consigue a través de sus firmas: Librería
Porrúa, Editorial Porrúa, Porrúa Digitalización, Porrúa Print, Porrúa
Tecnología y Librería Itinerante Porrúa.