* Es un Centro de información para profesionales de la salud en México y Latam. El sitio web es una herramienta para apoyar a los médicos a reconectarse con sus pacientes.
Redacción RD:
CDMX 20 julio 2020.- Como resultado de la pandemia
por COVID-19 se estima que durante las 12 semanas pico de contagio, se cancelaron
o pospusieron más de 28 millones de cirugías en
todo el mundo, específicamente en México, se han cancelado aproximadamente 15,315
cirugías por semana desde el inicio de la emergencia sanitaria. El posponer
o cancelar cirugías electivas representa un riesgo en la salud de los
pacientes y un reto para las instituciones de salud tanto públicas como
privadas al hacer evidente la necesidad de tener claridad sobre los protocolos
de seguridad para reducir el riesgo de contagio por COVID-19.
Por
ello, Johnson & Johnson Medical Devices (JJMD), en alianza con Distrito
Innovation HUB, lanzó el centro de información en línea Reactivando
Cirugía, que reúne las mejores prácticas de instituciones y
organizaciones de salud pública y privada para ayudar a los profesionales de la
salud a planificar y reanudar cirugías electivas, consultas y exámenes médicos.
En
México y en Latinoamérica hay pacientes que no pueden esperar a que la pandemia
termine para someterse a una cirugía, un ejemplo son los pacientes oncológicos
y de acuerdo con la Dra. Itzel Vela,
vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Cirugía Robótica y médica adscrita
al departamento de tumores digestivos del Instituto Nacional de Cancerología
(INCan), comentó: “En el instituto actualmente no se ha detenido el manejo,
tratamiento y diagnóstico oportuno en pacientes oncológicos, recalcó la
importancia sobre la protección del personal de salud en todos los niveles y
brindar información real, verificada y segura con la finalidad de empoderar al
paciente.
A todos
los pacientes que serán sometidos a cirugía en el (INCan), se les
aplica una prueba rápida de COVID-19, una tomografía de tórax y permanecen en observación
48 horas previas a su cirugía. Esto por seguridad del paciente y del
personal médico.
Además
de implementar los nuevos protocolos de seguridad para la atención en salud y
prácticas quirúrgicas, otro desafío al que se enfrentan los profesionales de la
salud es la falta de confianza de los pacientes para asistir a hospitales y
someterse a tratamientos, dado el temor a contagiarse del virus.
Por
ello, el sitio web Reactivando Cirugía también tiene como objetivo ayudar a los
médicos a reconectarse con sus pacientes a través de diversas herramientas que
ayudar a restablecer la confianza con ellos.
Asimismo
Fabricio
Campolina, director de
transformación de salud en Johnson & Johnson Medical Devices para Latinoamérica,
explicó: “En un momento en que se ha descuidado la atención de la propia salud,
creemos que es importante contribuir a la recuperación de la confianza para
cuidar de ti mismo y ayudar a hacer más sencillo el regreso a la nueva
normalidad. Este camino comienza con la creación de un entorno seguro en los
hospitales, y continúa con los médicos ganando confianza para reanudar sus
procedimientos médicos, y se concluye ganando la confianza de los pacientes
para asistir a las citas médicas”.
Además
del sitio web, la alianza entre JJMD y Distrito Hub también ofrece
seminarios web con expertos clave que analizan el impacto del COVID-19 en la
economía y el sistema de salud en toda Latinoamérica, así como otros temas
relacionados con el liderazgo, la salud mental y el uso de nuevas tecnologías
durante la pandemia que pueden ayudar a los profesionales de la salud a
minimizar las consecuencias de la pandemia y a reanudar los procedimientos
quirúrgicos electivos para ayudar a recuperar la salud en los pacientes.
Los seminarios
web se transmiten en el canal de YouTube de Distrito Hub de Innovación,
socio estratégico de Johnson & Johnson Medical Devices, y se encuentran
disponibles en portugués y español.
Finalmente
señaló: “Los desafíos se han presentado de diferente forma y tamaño para cada
uno de nosotros, por ello JJMD decidió asociarse con diversos actores para
crear un innovador ecosistema digital con la finalidad ofrecer soluciones al
mercado, lo más rápido posible”
2Estamos
dedicando esfuerzos para compartir las mejores prácticas de salud a nivel global,
promover debates entre los actores en el sistema de salud y, sobre todo,
acercarnos cada vez más a hospitales, profesionales de la salud y pacientes,
brindando soluciones en este momento tan desafiante. En JJMD, continuamos
apoyando al sector salud y sobre todo a los profesionales de la salud”,
concluyó el directivo
Acerca de las
empresas de dispositivos médicos Johnson & Johnson
En las
empresas de dispositivos médicos Johnson & Johnson, estamos ayudando a las
personas a vivir mejor su vida. Con más de más de un siglo de experiencia,
abordamos en cirugía, ortopedia, visión y soluciones intervencionistas, estamos
ayudando a salvar vidas y allanando el camino hacia un futuro más saludable
para todos, en todas partes. Para conocer más, visita: https://www.reactivandoacirugia.com/.