* Y se suma a la Semana Mundial de la Inmunización. Se celebra la Semana Mundial de la Inmunización del 24 al 30 de abril bajo el lema “Las vacunas funcionan para todos”. MSD apoya esta iniciativa con el objetivo de enaltecer la trascendencia de las vacunas, y de las personas que las desarrollan, administran o reciben.
Sección a cargo de
G. Adolfo Ruiz J.
CDMX 24 abril 2020.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus socios celebrarán la Semana
Mundial de la Inmunización, del 24 al 30 de abril bajo el lema “Las vacunas funcionan para
todos”, con el objetivo de promover la vacunación para proteger de
enfermedades infecciosas a personas de todas las edades.(1).
EL Dr.
Juan Marques, Director Médico de
MSD en México, señaló: “En el
mundo estamos atravesando momentos complicados que nos han obligado a
detenernos y reflexionar sobre el impacto en la salud y la relevancia de
mantenernos sanos.
Hemos
sido testigos de la inestabilidad que puede condicionar una enfermedad
infecciosa y lo fácil que puede propagarse cuando no se cuenta con medidas de
prevención eficaces; afortunadamente desde hace más de 100 años contamos con
las vacunas que nos ayudan a protegernos del contagio o de sufrir casos graves
de ciertas enfermedades que pueden dejar secuelas como discapacidades o incluso
cáncer”,
De
acuerdo con las estimaciones señaladas por la OMS, en 2018, 116 millones de
niños recibieron tres dosis de la vacuna combinada contra la difteria, el tétanos
y la tos ferina (DTP3) quedando protegidos contra enfermedades infecciosas que
pueden ser graves y causar discapacidad o muerte. Muchos países de ingresos
bajos y medianos han dado grandes pasos en la ampliación de la cobertura de
inmunización. (1).
Sin
embargo, es probable que a finales de 2020 no se hayan alcanzado todas las
metas para la eliminación de enfermedades en particular el sarampión, la
rubéola y el tétanos materno y neonatal. En los dos últimos años se han
declarado en todo el mundo múltiples brotes de sarampión, difteria, tos ferina
y otras enfermedades prevenibles mediante vacunación.(1) Este año en México ya se han confirmado más de 120 casos de
sarampión en niños y adultos. (2)
MSD
México continúa respaldando la iniciativa de la OMS, Semana de Mundial de la
Inmunización, cuyo objetivo de enaltecer la trascendencia de las vacunas, y de
las personas que las desarrollan, administran o reciben, y la aportación que
cada uno realiza para proteger la salud de las personas en el mundo bajo el
lema “Las vacunas funcionan para todos”.(1)
Acerca de MSD
Desde
hace más de 125 años, MSD inventa medicinas y vacunas para resolver muchas de
las enfermedades más desafiantes del mundo con el fin de lograr nuestra misión
de salvar y mejorar vidas.
MSD es
el nombre comercial de Merck & Co., Inc., con sede global en Kenworth,
N.J., EEUU. Demostramos nuestro compromiso con la salud de los pacientes y de
poblaciones específicas, al incrementar el acceso al cuidado de la salud
mediante políticas de gran alcance, programas y alianzas.
MSD hoy continúa al frente de la
investigación para prevenir y tratar enfermedades que representan una amenaza
para personas y animales, incluyendo el cáncer, enfermedades infecciosas como
VIH, ébola y enfermedades emergentes.
Nuestra
aspiración es ser la compañía biofarmacéutica de investigación intensiva líder
en el mundo. Para mayor información, visita www.msd.com y conecta con nosotros
en Twitter, LinkedIn y YouTube.
Referencias: 1. WHO. Semana Mundial de Inmunización. Disponible
en:
https://www.who.int/es/news-room/events/detail/2020/04/24/default-calendar/world-immunization-week-2020
Consultado 8 e abril de 2020. 2. SALUD.
Casos de sarampión en México 2020. Disponible en:https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/546222/Tabla_resumen_casos_confirmados_sarampion_2020.04.11.pdf Consultado el 15 de abril 2020