* Esto como parte del impulso turístico al Estado, el próximo 06 y 07 de marzo en el desierto blanco; “Dunas de Yeso”, donde será celebrada la primera edición de este festival.
Por Adolfo Ruiz
Fuentes:
CDMX febero 2020.
Coahuila es uno de los estados donde el
sector turístico ha crecido más durante los últimos años, tan solo en el 2019
su crecimiento fue de un 4% más contra el crecimiento turístico nacional
dejando así una derrama económica de 1,380 millones de pesos. Los principales
destinos visitados dentro del estado son sus 7 pueblos mágicos: Arteaga,
Parras de la fuente, Cuatrociénegas, Candela, Viesca, Múzquiz y Guerrero
ofreciendo experiencias únicas a los turistas.
Cuatrociénegas, es uno de sus pueblos mágicos
más visitados. Este spot cuenta con paisajes y riquezas naturales que datan del
origen de la vida en el planeta como sus pozos naturales, ríos, minas de mármol
y su desierto blanco “Dunas de Yeso”.
Este pueblo mágico propició la evolución de formas únicas de vida, conocidas
científicamente como endemismos.
Como parte
del impulso turístico al Estado, el próximo 06 y 07 de marzo en el
desierto blanco “Dunas de Yeso”, será celebrada la primera edición de “Orígen:
Food, Wine & Experience” una experiencia multisensorial de la mano
de diversos talentos como son el gastronómico y musical.
En el
tema de la gastronomía se contará con los chefs Adrian Herrera, Pedro Evia, Domingo
Martinez, los hermanos Koli, Juan Rosales, Alejandra
Flores, Juan Ramon Cárdenas y Poncho Cadena y los artistas Dj Hofi Kofi, El Gran Silencio, Augusto Bracho, Dj CLUBZ,
Charanga Funkera, Dj Sotomayor; los cuales estarán inspirados en los
cuatro elementos: Tierra, Aire, Agua y Fuego, deleitando así el paladar y oído de
los asistentes.
La sustentabilidad
forma parte del compromiso de Origen:
Food, Wine & Experience con esta reserva natural, por ello el evento
contará con diferentes maneras de reducir el impacto ambiental como plantas de
luz que aminoran las emisiones contra las tradicionales, así como brindar a
cada asistente un kit especial a la entrada para evitar desperdicios.
También
comentaron durante la conferencia de prensa que lo generado en el festival será destinado a un fondo de la conservación del área y para un programa de protección
a la tortuga Bisagra, así lo mencionaron quienes condor
Acerca de
Cuatrociénegas:
Es uno
de los 38 municipios del estado de Coahuila de Zaragoza, en el norte de México,
en la Región Centro Desierto de Coahuila. En noviembre de 1994 el gobierno
decretó que el valle de Cuatrociénegas se protegería como Área de protección de
flora y fauna Cuatrociénegas.
La
ciudad es famosa por los manantiales y lagunas que la rodean y que florecen en
medio del desierto, estos manantiales, que constituyen una reserva de la
biosfera, forman un ecosistema único con especies endémicas. El municipio de
Cuatrociénegas toma el nombre debido a que los abundantes manantiales que existían en los
cuatro puntos cardinales formaban Ciénegas, las cuales sugirieron la
denominación a los fundadores.
Entre
sus atractivos turísticos cuenta con los balnearios El Entronque y Río San
Marcos, propios para turistas. Abunda la pesca, y la caza de oso y venado, así
como otros atractivos naturales, entre los que destacan; “La Poza de la Becerra” y “El
Nogalito”.
.
Asimismo, en la sierra de la Campana se encuentra el cráter llamado El Hundido.
Además, cuenta con restaurantes y hoteles de categoría turística. La mejor
temporada para visitar esta región es a partir de Semana Santa y durante el
verano, tiempo ideal para disfrutar de balnearios de aguas termales, como la “Poza
Azul”, el Parque ecoturístico “La Ilusión”, “Las Playitas”, Balneario “El
Entronque”, la “Poza Churince”, solo por mencionar algunos atractivos
turísticos.
Conéctate
con el origen de la vida a través de este magno evento; despierta la leyenda de
Cuatrociénegas y descubre este destino único para encontrarte a ti mismo y
revelar el elemento que te guía. Si desea piede acceder a los sitios para mayor
información: #BackToSense #OrigenFWE
#origencuatrocienegas. www.origencuatrocienegas.com. Instagram: @origencuatrocienegas