* Galardonado por su “excelencia profesional y destacado liderazgo a favor de la sociedad y la cultura mexicana”. El disco grabado en vivo en el teatro Metropólitan “Antes de que ustedes nos olviden”, sigue en el gusto del público.
Redacción RD:
CDMX 28 febrero
2020.- Galardonado con la máxima distinción que se puede otorgar, el Director
Artístico y fundador de la emblemática agrupación chilena Ángeles
Negros fue galardonado por la UNAM con el doctorado Honoris Causa
que se la ha otorgado por una distinguida
y limpia trayectoria de más de 50 años
y que le ha llevado a ser influencia de generaciones completas en este país que
la agrupación ha abrazado como su segunda patria.
Al
evento se apersonaron como testigos de honor el embajador de Chile y el cónsul
de ése país, así como el Presidente de la Comisión Internacional de Derechos
Humanos y una decena de reporteros que presenciaron una investidura que fue
ganada a pulso.
El
reconocimiento del máximo grado al que se puede aspirar y avalado por la
universidad más importante de Latinoamérica llega como consecuencia a la
“excelencia profesional y destacado liderazgo a favor de la sociedad y la
cultura mexicana” que el galardonado ha mostrado en este país.
Mario
Gutiérrez recibirá el premio en momentos donde el grupo llega a lo más alto
nuevamente, pues su más reciente disco “Antes que ustedes nos olviden” figura
en los primeros lugares de popularidad de ranking de todos los estados
mexicanos, manteniendo vigencia a su popularidad y fama.
Recientemente
la Asociación Mexicana de Productores y Fonogramas (Amprofon) certificó que el
grupo figura entre los Top 100 de ventas con su más reciente disco. Todo un
orgullo para Mario Gutiérrez, fundador y director del conjunto.
Considerados
como una de las agrupaciones más históricas y emblemáticas del continente, Los
Ángeles Negros lanzaron recientemente su nueva obra discográfica titulada “Antes
de que ustedes nos olviden”, grabada en vivo en el Teatro Metropólitan
junto a grandes artistas invitados como Juan Solo, Daniel Gutiérrez (Gusana
Ciega), el Mariachi Sinaloense, Germaín de la Fuente (miembro fundador de esta
agrupación), Hugo Manzi, entre otros, producto del show que ofrecieron
festejando sus primeros 50 años de trayectoria musical, repleto de todos los
grandes éxitos que los han encumbrado por cinco décadas y que han sabido
trascender generaciones.
El éxito
de esta producción generó su primera gira internacional por Ecuador, Perú,
Uruguay, Paraguay, Argentina. Con su nuevo disco “Y Volveré”, continúa el éxito internacional por Bolivia, Colombia,
Venezuela y parte de Brasil ya ubicados en los primeros lugares con éxitos
como: “Murió la Flor”, “Mi Niña”, “Como quisiera decirte”, “Debut y Despedida”,
“Déjenme si estoy llorando”, “A tu Recuerdo” y un sinnúmero de éxitos
en toda América. Luego se sumaron a la lista giras maratónicas por Panamá,
Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Estados Unidos,
Canadá, en el caribe, Puerto Rico, República Dominicana, Curacao, Aruba en las
Antillas Holandesas y por último México, su país de residencia desde 1982.
La
trascendencia de la música de Los Ángeles Negros provocó que sus éxitos hayan
sido grabados por grandes artistas como Raphael, José Luis Rodríguez, Vicki Carr,
Altemar Dutra, María Marta Serra Lima, Los Panchos, José José, Lucero, Celia
Cruz, Los Tigres del Norte, Los Broncos, Edith Márquez, Olga Guillot, Jorge
Muñiz, Carlos Lico, Alberto Vázquez, El Gran Silencio, Café Tacuba, Banda
Maguey, Los Tetas, Los Bunker´s, y un sinnúmero de otros importantes artistas
latinos. En USA. Los Beastie Boy´s, Jay Z y Damian Marley, por dar
algunos ejemplos.
Millones
de discos vendidos en toda América, y ya con 37 discos de larga duración en el
bolsillo, su historia ha servido para convertirse en documentales. Por sus 43
años, además, en San Carlos, Chile, su tierra natal, les brinda un tributo
bautizando una plaza con su nombre: Los Ángeles Negros.
Ángeles
Negros es el epíteto de excelencia de un grupo incombustible que ha logrado
alcanzar la madurez en plenitud y calidad con esta obra “Antes de que ustedes
nos olviden”. Y ahora su director y fundador Mario Gutiérrez ostenta
merecidamente el grado de doctorado “Honoris Causa” reconocido y avalado por la
UNAM. Toda una proeza bien ganada por los años de esfuerzos ininterrumpidos que
los mantiene a flote.
