* #RespiMÁS es un concurso que tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la relevancia de prevenir, diagnosticar oportunamente y tratar de forma adecuada la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) a través de la creación de cortos desde la perspectiva de estudiantes de comunicación, cineastas, productores y público general.
Redacción RD:
CDMX 28 febrero 2020.- Boehringer Ingelheim y el Festival
Internacional de Cortometrajes de México (Shorts México) llevaron a cabo la premiación de
su
1er. Concurso Nacional de Cortometrajes #RespiMÁS, donde estudiantes de
comunicación, productores, cineastas y público general tuvieron como objetivo
principal generar un mejor entendimiento sobre la prevención, diagnóstico y
tratamiento adecuado para quienes viven con Enfermedad
Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), a través de la sensibilidad y libertad
creativa que permite este formato cinematográfico.
Con el
lanzamiento de la convocatoria nacional, el pasado mes de noviembre, todas las
obras debidamente presentadas fueron evaluadas por un jurado calificador
compuesto por deferentes especialistas en la materia mediante un proceso en el
que se priorizaron el uso de tecnología celular, talento y creatividad. De esta
manera, los trabajos ganadores fueron:
*1er. Lugar: “¿Y tú que aspiras de la vida?” de Andrés Ramírez Santiso. * 2do. Lugar:
“Pata de Elefante” de Ixchel de la
Rosa Olarte y Carlos Aguirre Reyna. * 3er. Lugar: “Sofoco” de Moisés Rosas.
Fue así
que el Dr. Oscar Villalva Rosas,
Gerente Médico del área Respiratoria de Boehringer Ingelheim México,
Centroamérica y El Caribe, celebró la originalidad y diversidad de todos
los trabajos inscritos, destacando el importante rol que éstos desempeñan a
mejorar el entendimiento que la población tiene sobre trastornos respiratorios
como la EPOC. “
Además, destacó
la importante labor que realiza Shorts México como la mayor
plataforma para los creadores audiovisuales de cortos en el país. “El esfuerzo
de estos artistas cimentará las bases de una memoria fílmica enfocada en el
área poco abordada de la salud como la EPOC y ayudará a divulgar contenido de valor
mediante el cine en corto. Buscamos que a través de todos estos materiales se
cuenten historias que hagan un llamado a la acción para prevenir sus factores
de riesgo y mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias”.
Por su
parte el Dr. Juan Carlos Vázquez,
neumólogo, Director de Enseñanza del Instituto Nacional de Enfermedades
Respiratorias y miembro activo de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía
de Tórax, insistió en la importancia de informar a la población acerca de
las consecuencias que acarrea este padecimiento no sólo para quien lo sufre,
sino también para su entorno. “Es muy importante generar una conciencia sobre
esta enfermedad y desmitificar ideas como la de que solo les ocurre a
fumadores, ya que también personas expuestas a la inhalación de humo de leña,
aerosoles y otros productos químicos la pueden desarrollar”.
El
especialista detalló que la EPOC es
un trastorno que afecta a 300 millones de personas en el mundo, de las cuales 3
millones fallecen debido a sus complicaciones, mientras que en México se
calcula que 2 millones 750 mil viven con esta condición y más del 89% no lo
sabe, lo que se traduce en alrededor de 29,000 diagnósticos anuales (1 caso
cada 18 minutos). Este padecimiento se identifica por la dificultad del
paciente para respirar (disnea), sibilancias, tos con flemas, fatiga y opresión
en el pecho, entre otros síntomas.
Cuando
es diagnosticada a tiempo mediante un estudio especializado (espirometría)
puede ser tratada con broncodilatadores duales de larga duración que combinan el
tiotropio terapia con más de 10 años de experiencia clínica y entre las más
prescritas a nivel mundial más
olodaterol, ambos administrados mediante un dispositivo inhalador de permite la
aplicación de una nube de suave dispersión que hace que el medicamento llegue a
donde se necesita”.
Durante
el evento de premiación, Jorge Magaña, Director General de Shorts México, expresó su agradecimiento a los
expertos y recalcó la gran aceptación que tuvo la convocatoria a nivel nacional
de obras que abordan un tema poco tratado en la industria cinematográfica.
“Esta colaboración entre Shorts México y
Boehringer Ingelheim enriquece la conversación sobre temas importantes de
salud pública como la EPOC, desde un enfoque artístico original. El acervo
fílmico aquí concentrado servirá como un vehículo para llevar a la población un
mensaje de prevención sobre una enfermedad devastadora de la que nadie está
exento”.
Reiteró
que, en sus 14 años de existencia, Shorts México ha sido reconocido a nivel
internacional como uno de los principales espacios creativos para el
intercambio crítico de ideas a través del cortometraje. “.
Finalmente,
la actriz, productora y promotora
cultural, Vanessa Bauche, quién
se sumó como embajadora del proyecto, reconoció la calidad cinematográfica y el
alto nivel de los materiales propuestos. “Para mí es un gusto involucrarme en
propuestas de valor como la del concurso #RespiMÁS, ya que fomenta un espacio
creativo abierto al intercambio de ideas sobre una enfermedad tan dura como la
EPOC.
Es
refrescante encontrarse con creadores socialmente comprometidos que
sensibilizan positivamente al espectador desde diversos ángulos sobre un tema
que nos concierne a todos”. Para visualizar los cortos finalistas y ganadores,
consulte la página www.concursorespimas.com, así como las redes sociales de Boehringer Ingelheim México y Shorts México.