* La compañía exhibió las colecciones de Jesús de la Garsa, ganador del concurso de diseño Exceed Your Vision. Anunció que este año estará en el mercado la siguiente generación de equipos de amplio formato de su línea SureColor F, que incluirá modelos capaces de generar impresiones desde 24 y hasta 64 pulgadas.
Sección de Ana Díaz
Madrid:
CDMX 30 enero 2020- Epson, líder mundial en imagen digital,
dio a conocer el liderazgo, del 96% de participación en el mercado mexicano de impresión digital textil,
de acuerdo con IDC, nicho que impulsa a través de su tecnología de sublimación. También anunció la próxima disponibilidad de
su equipo de amplio formato SureColor F de 24 pulgadas. Por ello
presentó las creaciones Zafiros Estelares y Hanami del
diseñador mexicano Jesús de la Garsa en el Gran Salón del hotel NH Collection Mexico; City Reforma, como un resultado de
aplicación de estampado digital, convertido en moda.
Jesús Saavedra,
fundador y director creativo de la firma Jesús de la Garsa, diseñador ganador del concurso
de estampado digital Exceed Your Vision que Epson creó en
conjunto con la reconocida analista de
moda
Anna Fusoni que motivó a diseñadores de toda la República Mexicana, que
conozcan la sublimación como una atractiva opción para desarrollarse. Fueron
cerca de 40 propuestas, de las cuales Jesús resultó ganador entre 14 finalistas
con su colección Hanami.
La
colección ganadora Hanami (Fiesta de
primavera) es “una celebración”, con ella se hace un homenaje a la forma en
que los japoneses disfrutan la estación para salir a los parques y admirar las
flores de “sakura” (cerezo). La belleza de los árboles y la delicadeza de sus
flores inspiraron a De la Garsa a reflejar las hojas, ramas y texturas de las
mismas en cada pieza.
El
diseñador guanajuatense, suele inspirarse en la naturaleza y descubrió la
sublimación de casualidad y de inmediato detectó el potencial de la tecnología
para ser más versátil sin tener que viajar, al punto que la primera colección
que creó fue estampada: “El principal beneficio que veo es la producción de
piezas exclusivas, además de se puede hacer el acomodo del diseño tal como lo
quieres, sin tener que seguir el corte de la tela, me da más libertad”, afirmó
Jesús cuya meta (cumplida) era “ser alguien” antes de los 25 años.
“Desde
que Epson introdujo el digital printing en la industria textil, se ha resuelto
el problema que tenían los diseñadores de moda para diferenciarse entre sí.
Ahora, quien no saque provecho de ella puede ver reducida su creatividad,
originalidad y competitividad”, señaló Anna Fusoni, crítica de moda y creadora de la iniciativa ModaPremio, la plataforma que convocó a diseñadores mexicanos a
concursar en Exceed Your Vision, y cuya misión, es promover a los nuevos
talentos del diseño por medio de concursos, conferencias, información oportuna
y entrenamiento, así como brindar a los nuevos creativos la posibilidad de
ampliar sus conocimientos y de darse a conocer como valores en el diseño.
Epson
dio a conocer que este año estará en el mercado mexicano la siguiente generación
de equipos de amplio formato (LFP, siglas en inglés) de su línea SureColor
F para sublimación sobre tela y otros materiales a mayores velocidades
y con mayor eficiencia que los modelos anteriores, sin ocupar gran espacio en
el taller, despacho u oficina, ya que presentarán un diseño más compacto y
admitirán, por ejemplo, rollos y hojas de entre 24 y
64 pulgadas de ancho, además
de utilizar botellas de tinta de alta capacidad para disminuir las veces de
reemplazo de la misma.
“Hace
cinco años incursionamos en la industria textil con nuestras impresoras de
sublimación y evolucionamos el mundo de la moda. Hoy, las posibilidades de
aplicación de esta tecnología son infinitas para éste y otros sectores. Con
ella queremos aportarle a diseñadores, empresarios, productores y
emprendedores, nuevas modalidades de negocio basadas en altos estándares de
calidad y productividad que los ayuden a ser exitosos”, afirma José
Ángel Barba, Gerente Regional de
Productos Textiles de Epson México.
La
tecnología de sublimación de las impresoras Epson realiza la transferencia de
imágenes generadas con alta calidad y precisión, a partir del calor, a telas
(poliéster y otras) o superficies tratadas como mosaico, plástico, metal, loza,
piel, vinil, lo que permite generar una amplia gama de aplicaciones en el mundo
de la moda y otras industrias como decoración de interiores, deporte,
fotografía, hotelería, gastronomía y mercadotecnia.
El
cabezal de impresión de los equipos LFP Epson para la industria textil se basa
en el sistema PrecisionCore TFP, desarrollo original de la compañía que produce gotas de tinta con
una extrema precisión y las inyecta a altas velocidades, resultando en colores
profundos y dramáticos en las telas,
además de una alta calidad.
Para
mayor información sobre la estrategia de Epson para los diseñadores de moda y
la industria textil, dar clic en
https://epson.com.mx/digital-fabric-printing-for-fashion-textiles
Acerca de Epson
Líder
mundial en tecnología dedicada a convertirse en una empresa indispensable para
la sociedad conectando a personas, cosas e información con sus tecnologías
eficientes, compactas y de alta precisión. La empresa tiene como objetivo
impulsar las innovaciones y exceder las expectativas de los clientes en el
ámbito de la impresión de inyección de tinta, comunicaciones visuales, dispositivos
móviles y robóticos. Para mayor información sobre Epson, visite: www.latin.epson.com.