* Son recorridos turísticos gratuitos para todos. Se pretende beneficiar a más de 400,000 personas entre visitantes y residentes. Gratis: Six Flags; Acuario Inbursa; el Cerro de la Estrella y las trajineras, entre otros.
Redacción RD:
CDMX 11 diciembre 2019.- A un costado de la Alameda
Central, el Secretario de Turismo dijo que el propósito central de este
programa consiste en hacer efectivo el derecho de acceso al turismo y la recreación
para toda la ciudadanía y para quienes visiten la Ciudad de México en esta temporada
de vacaciones, de manera gratuita, y, en especial, para la población
que por su condición socioeconómica y vulnerable, estaría impedida de hacerlo
con sus propios recursos.
Con en
el propósito de beneficiar a más de 400,000 personas entre visitantes y residentes
de la capital del país, este día inició la Campaña de Invierno del Programa Sonrisas
por tu Ciudad 2019, con el banderazo inaugural que dieron el Secretario de Turismo, Carlos Mackinlay, el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad
Pública y Procuración de Justicia, Salvador
Guerrero Chiprés; el Secretario de Turismo de Tabasco, José Antonio Nieves Rodríguez; el director de la Policía Turística
de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Manuel
Eduardo Flores Sonduk, y diversos prestadores de servicios, a la salida de
los autobuses para iniciar simbólicamente los recorridos turísticos de primera
clase.
De esta
manera, agregó, se contribuye a impulsar el desarrollo con responsabilidad y
equidad social; se apoya el fortalecimiento de los servicios turísticos y se
fomenta entre los participantes la identidad, el aprecio del patrimonio y la
conservación del mismo. También, se ofrece a la ciudadanía recreación y
cultura, toda vez que los recorridos incluyen explicaciones y dramatizaciones
sobre hechos históricos que tuvieron lugar en la capital del país.
El Secretario Mackinlay hizo notar que con “Sonrisas
por tu Ciudad” se facilita el acceso a los recintos, a los sitios de
esparcimiento y a todos los espacios de cultura y recreación que se contemplan
en los diferentes recorridos; precisó al respecto que entre otros lugares se
visitarán el parque de diversiones Six Flags, el Acuario Inbursa; la Granja del
Tío Pepe; el Papalote Museo del Niño y el Bosque de Chapultepec.
Otros de
los lugares que figuran también, continuó, son el Cerro de la Estrella y el
Museo del Fuego Nuevo, en Iztapalapa; el Planetario Luis Enrique Erro, del IPN,
en la alcaldía Gustavo A. Madero; el Estadio Azteca, en Coyoacán; las
catacumbas de la Catedral Metropolitana, en el Centro Histórico; la icónica
Torre Latinoamericana, en el mismo perímetro; las trajineras, en Xochimilco y
el gratificante Albergue Alpino, en la zona boscosa de la alcaldía Magdalena
Contreras.
Durante
la ceremonia se premió al beneficiario 400,000 que correspondió a la señora Guadalupe
Ramírez Castro, de 85 años de edad, originaria de la alcaldía de Iztacalco, quien obtuvo un
viaje a Tabasco; desayuno para dos personas en el Restaurante Mirador de la
Torre Latinoamericana, además de recorridos turísticos gratuitos a bordo de
Turibus, Capital Bus y Tranvía turístico, entre otros premios.
El
funcionario destacó que todos los recorridos son gratuitos e incluyen
servicios de guías de turistas y transporte turístico de primer nivel y, en
todos los casos, se cuenta con el apoyo de un catálogo de rutas turísticas
elaborado en colaboración con las Alcaldías, y con el esfuerzo de los sectores
público y privado mediante cortesías y, en algunos casos, tarifas accesibles;
así, se atienden solicitudes de dependencias públicas, instituciones privadas y
organizaciones sociales.
Los
recorridos iniciarán a partir del Jueves 12 de diciembre y se podrán
consultar en la página de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la Ciudad de
México https://www.turismo.cdmx.gob.mx/ y www.cdmxtravel.com para que los
interesados se registren en los teléfonos 800 008 9090 y al 5286-7097 ext. 2104 y
2507.
De
acuerdo con las estadísticas de la Secretaría, el Programa Sonrisas por tu
Ciudad beneficiará a 406 mil personas en el presente año y está considerado
como la acción número uno en América Latina en materia de Turismo Social; hasta
el momento ha recorrido 156,000 kilómetros unas 14 vueltas alrededor de la
CDMX-, contribuye a la generación de empleo y beneficios para las pequeñas y
medianas empresas turísticas de las 16 alcaldías.
Además,
genera un gasto promedio por persona de $60.00 pesos que equivalen a 24
millones de derrama económica y ofrece 1,500 servicios de guías de turistas
y 1,300
más de transporte especializado; su
oferta consiste en Recorridos Tradicionales con transporte, guías de turistas y
entrada a recintos; Recorridos a pie también con guía de turistas; Recorridos
Dramatizados con actores que dan vida a personajes históricos.
También
los circuitos cortos de 30 minutos en autobús turístico, con información
relevante contada por un guía de turistas y la modalidad denominada Hacer
Turismo es Hacer Vida, la cual consiste en recorridos foráneos para
conocer los atractivos turísticos de Estados circunvecinos, como Morelos,
Estado de México, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo con la posibilidad de pernoctar en
hospedaje a bajo costo.
Al
finalizar la ceremonia, el Secretario Carlos Mackinlay y la Procuradora Social de la CDMX, Patricia Ruiz Anchondo, firmaron un convenio de apoyo a los
condóminos para ser beneficiarios del Programa Sonrisas por tu Ciudad.