* Bayer lanza SafeTrack, nuevo canal digital para notificar efectos adversos asociados a medicamentos. Es una plataforma online que permite la notificación de efectos adversos y quejas de calidad de los productos de Bayer de consumo humano para pacientes, amigos, familiares, cuidadores y médicos.
Redacción RD:
CDMX 18 septiembre 2019.- En el Día Mundial de la
Seguridad del Paciente Bayer lanza SafeTrack, herramienta online que permite a
la población mexicana la notificación de efectos adversos y quejas de calidad
identificados en productos de Bayer como medicamentos y dispositivos para uso
humano.
En el
marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente que se conmemoró este 17 de
septiembre, Bayer refrenda que la seguridad y bienestar de los pacientes es su
máxima prioridad, y con SafeTrack ratificamos nuestro compromiso por garantizar
la seguridad de los pacientes y consumidores actuales y futuros, expresó el Dr.
Gerardo Hernández Del Moral,
responsable de la Unidad de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia para Bayer de
México.
SafeTrack
permite la notificación fácil, rápida y cómoda de los efectos adversos de los
medicamentos y dispositivos comercializados por Bayer en México a pacientes,
consumidores, familiares, amigos, cuidadores y profesionales sanitarios. La
herramienta web, disponible de manera gratuita a través de la liga
www.safetrack-public.bayer.com, permite a los usuarios capturar información
completa con facilidad y de forma rápida.
Ante la
sospecha de un efecto adverso ocasionado por un producto de Bayer para consumo
humano como medicamentos o dispositivos, una vez conectándose con SafeTrack, al
usuario se le solicitará información mínima para notificarlo, como nombre del
producto, evento adverso y/o síntoma, nombre del paciente y nombre del
notificador, ya que puede ser alguien distinto al paciente.
El Dr.
Hernández explicó que un evento adverso
es un acontecimiento médico indeseado o involuntario en un paciente, después de
la exposición a un medicamento, que no está necesariamente originado por dicho
medicamento. Puede producirse sin ninguna razón evidente, ser causado por el
uso inadecuado de un producto, una interacción medicamentosa u otras
circunstancias.
Cualquier
efecto adverso, así como cualquier situación especial, esté o no incluida en la
información de seguridad del producto, siempre se debe notificar a la compañía
farmacéutica o a las autoridades sanitarias correspondientes, y así contribuir
en la detección de posibles problemas de
seguridad y permitir tomar medidas rápidas, si es necesario, para proteger la
seguridad de los pacientes actuales y futuros, agregó el médico especialista en
Farmacovigilancia.
"Por
ello, uno de los pasos más importantes para garantizar la detección precoz de
las señales de seguridad es la notificación de eventos o efectos adversos y
esperamos que el lanzamiento de SafeTrack nos proporcione una forma rápida,
sencilla y cómoda de obtener información, de forma digital, sobre los eventos
adversos, con el fin de ayudar a mejorar la seguridad del paciente",
destacó el Dr. Gerardo Hernández.
"En
Bayer, tenemos el compromiso para con nuestros pacientes de proveer
medicamentos y productos de alta calidad con y sin receta. Estamos
comprometidos con mejorar la experiencia del paciente a través del uso seguro y
adecuado de nuestros productos. Por eso, nuestros líderes de Farmacovigilancia
trabajan diligentemente en cada etapa del ciclo de vida del producto para
garantizar que los beneficios de nuestras terapias sean superiores a los
riesgos”, dijo Michael Levy, responsable Global de Farmacovigilancia para
Bayer.
El Día
de la Seguridad del Paciente, iniciativa de la Coalición Alemana para
la Seguridad del Paciente (APS), tiene el objetivo de sensibilizar al público
general sobre temas fundamentales relacionados con la seguridad del paciente.
En
Bayer, uno de nuestros valores fundamentales es priorizar el bienestar de los
pacientes. Todos los días realizamos nuestra labor con base en este principio,
para ser el mejor socio posible para los profesionales sanitarios, las
autoridades regulatorias y para nuestros pacientes y consumidores.
Acerca de Bayer
Es una
empresa global con competencias básicas en los campos de las ciencias de la vida,
de la salud y la nutrición el Grupo tiene como objetivo aumentar su poder
adquisitivo y crear valor a través de la innovación y el crecimiento, además está
comprometido con los principios del desarrollo sustentable. Para más información, visite www.bayer.com.