* El dirigente nacional Rene Bejarano, anunció el Congreso Nacional, que se llevará a cabo el próximo 5 de octubre en la Ciudad de México.
Por Carlos Flores Pérez
/ José Olivares (fotos):
CDMX 10 septiembre 2019.- El líder del “Movimiento
Nacional por la Esperanza” (MNE); el profesor René Bejarano Martínez, convocó
a una reunión semanal con varios miembros de este movimiento que vienen de
varias partes del país, así como representantes de algunas alcaldías, que está adheridos
al partido.
Fue así
que algunos que conformaron la mesa expusieron que toda la política debe dirigirse
en beneficio de la población que necesita apoyo en varias áreas como incentivar
el deporte, aumentar el capital para la salud y la seguridad e incrementar la economía
entre otros temas de importancia social.
En su participación
el Profesor René Bejarano, anunció la importancia del Congreso Nacional que se llevará
a cabo el próximo 05 de octubre a las 10 de la mañana en Sala de Armas de la Ciudad
Deportiva de la Alcaldía
Iztacalco, donde se reunirán líderes del Senado de la Republica, líderes de
partidos, presidentes municipales,
dirigentes sociales y de varios sectores entre otros, así como una invitación abierta a la población en general. Se dará conocer la conducta
de la elección 2021 y la influencia y desempeño de la 4T, los objetivos y retos
en el 2017 y su trabajo por la votación.
Actualmente
en a Cámara de Diputados tenemos mayoría de más de 300 de los 500 que la
conforman. Tenemos en reto de ganar en todos los distritos, alcaldías y mayoría
de diputados federales, y lo vamos a conseguir, además conservar lo ganado,
manifestó el dirigente nacional. El proyecto que encabeza, busca fortalecer la
sociedad civil a fin de reforzar y apoyar el trabajo de la Cuarta
Transformación que conduce Andrés Manuel López Obrador.
Comentó
que cada 20 años se mide una nueva generación hasta el momento van 5 y los que estamos
en la generación de 40- 60 nos toca fortalecer el camino para las nuevas generaciones. El “Buen vivir”, es un
proyecto para vivir con dignidad igual al que acaba de nacer así como a las personas
de mayor edad, esto es una parte de la felicidad.
Se
recomienda convivir con la familia, tener una buena alimentación, un hogar,
activar el desarrollo motriz, la cobertura de vacunas desde o a 5 años, una
manera de prevención de varias enfermedades. También realizar actividad física,
cuidar la alimentación para evita la obesidad que puede genera la devastadora
diabetes, la hipertensión arterial (presión elevada), ya esto genera altos costos al sector salud y
a la familia o quien lo padece, afectando económicamente a la población, más
vale prevenir.
Asimismo
como brindar orientación vocacional, campañas para la no drogadicción, tener el
derecho de educación escolar media y superior, a jóvenes de más de 15 años, a
los de un año hasta 99 años contar con sus derechos universales. El tema de
este Congreso es; “Por venir, el buen vivir”, donde se busca que sea sustentable,
así dio por concluida la reunión, con la asistencia de la población civil
simpatizantes al partido político y agremiados al mismo.
Una vez
al finalizar con el Himno Nacional, reiteró la importancia de asistir al evento
del próximo 5 de octubre, ya que es una reunión para alcanzar los objetivos que
tiene el “Movimiento Nacional por la Esperanza”.
