* Cuida la salud visual de tu familia. Lo más recomendable es optar por una iluminación de calidad, a través de lámparas LED.
Por Adolfo Ruiz
Fuentes:
CDMX 27 mayo de 2019. Actualmente cada vez son más los
niños que “nacen con el chip tecnológico”. Esto les permite tener una
interacción mucho más cercana y fácil con dispositivos, como: tablets o smartphones. Sin embargo, el uso excesivo de estos aparatos puede
ocasionar sedentarismo, déficit visual e, inclusive, impactar en el desempeño
escolar de los pequeños, además incrementa el sobrepeso y obesidad; enfermedad
que provoca
Sumado a
lo anterior, en muchas ocasiones, la iluminación del hogar no es la más
adecuada para llevar a cabo sus actividades diarias, lo que también genera una
fatiga ocular que, poco a poco, se presenta con mayor regularidad en las
personas y sin estar consciente de tenerla.
Al igual
que los padres tratan de cuidar un resfriado, la salud de los ojos debe ser
atendida. Un estudio reciente demuestra que casi la mitad de los niños a nivel
mundial gastan más de tres horas al día frente a una pantalla, ya sea un celular, tablet, computadora o televisión.
¿Cómo ayudar
entonces a mejorar el bienestar visual de los más pequeños en casa?
Lo más
recomendable es optar por una iluminación de calidad, a través de lámparas LED
que se acoplen a las necesidades y actividades que se realizan en cada espacio
del hogar. Por ejemplo, al mirar un programa de TV, lo usual es considerar una
luz tenue y relajante, mejor conocida como “luz cálida”.
Por otro
lado, en esos espacios para estudiar, lo ideal es colocar una “luz blanca”,
pues al parecerse más a la “luz natural” evita el cansancio de los ojos. Una de
las mayores preocupaciones para los padres a nivel mundial es el tema de la
vista [1], un punto importante es el crear buenos hábitos al administrar los
tiempos y actividades de un hijo y, crear ambientes que les permitan tener un
mayor disfrute y aprovechamiento.
Con base
en estas necesidades, Signify, líder mundial en iluminación, a lo largo de los
años se ha comprometido a diseñar lámparas y luminarias LED Philips
con la más alta calidad y comodidad para sus consumidores. La tecnología
EyeComfort, un estándar que protege la vista al minimizar aspectos como
deslumbramiento y parpadeo que los focos tradicionales emiten y que pueden
afectarla, es una muestra de cómo la empresa continúa contribuyendo con el
bienestar de las personas.
Una iluminación
deficiente puede provocar fatiga visual, sensibilidad a la luz,
visión borrosa, dificultad para concentrarse, dolor de cabeza y menor
rendimiento ocular. El parpadeo, por ejemplo, afecta la comodidad del
ojo; mientras que el deslumbramiento, genera una sensación de molestia y
dificulta la capacidad de distinguir objetos por unos segundos.
A nivel
mundial, 75% de los padres piensa invertir en la iluminación adecuada para la
vista de sus hijos. Dicho esto, la luz cómoda en el hogar también es un factor
importante para el bienestar visual, no solo de los niños sino de toda la
familia. Así, padres e hijos podrán llevar a cabo su rutina diaria con el foco
que, a la larga, sus ojos se lo agradecerán.
Acerca de Signify:
Es la
empresa líder mundial en iluminación para profesionales y consumidores y líder
en iluminación para el Internet de las Cosas. Nuestros productos Philips, los
sistemas de iluminación conectados Interact y los servicios habilitados por
datos, dan valor al negocio y transforman la vida en los hogares, los edificios
y los espacios públicos.
Contamos
con aproximadamente 29,000 empleados y tenemos presencia en más de 70 países.
Desbloqueamos el extraordinario potencial de la luz para ofrecer vidas más
brillantes y un mundo mejor. Hemos sido nombrados Líderes de Industria en el
índice de sostenibilidad de Dow Jones durante dos años consecutivos. Las
noticias de Signify están en el Newsroom, Twitter, LinkedIn e Instagram