* Basada en el texto original de Alfonso Cárcamo, el actual montaje es dirigido por Antonio Castro y presentado por Cacumen Teatro. La obra inicia temporada en el Foro La Gruta, donde permanecerá hasta el 24 de marzo.
Redacción RD:
CDMX febrero 2019.- En plena víspera de su boda,
Emilio sufre de una inesperada crisis: no está seguro del paso que está a punto
de dar, y se lo hace saber a sus amigos Pedro y Vicente. Los tres discuten
sobre el tema, mientras intentan ponerse sus respectivos smokings y anudar sus
corbatas, hacen un recuento sobre sus recientes historias amorosas, al tiempo
que se descubren algunas cosas de su pasado y de su presente que ellos mismos
no sospechaban.
Fuimos
héroes es un espectáculo lúdico sobre el universo masculino donde, a través de
una serie de situaciones rebosantes de ironía, divertirán profundamente al
espectador y también generará una reflexión, donde se cuestionarán muchos de
los mitos y paradigmas sobre la masculinidad. Los personajes harán un intento
por replantearse lo que significa ser un “hombre contemporáneo”.
Tizoc Arroyo,
Mauricio Isaac y Leonardo Ortizgris son los actores que dan vida a Vicente, Pedro y
Emilio respectivamente. Un trío de
amigos quienes se conocen de muchos años atrás y han construido una profunda
amistad donde comparten gustos y afinidades particulares, una en especial, es
su afición por el equipo de futbol Cruz Azul.
Este trío de amigos se han acompañado a lo largo de la vida y han sido
testigos de sus historias amorosas, noviazgos, matrimonios y separaciones.
Incluso
la abierta homosexualidad de Vicente no solo es plenamente aceptada y asumida
por sus otros dos amigos. Es un juego ingenioso que plantea el autor, sobre la
relación de dos heterosexuales con un homosexual y sus diferentes historias
amorosas. Donde la inclusión se pone de manifiesto. Sobre esto, Arroyo explica
que “No tratamos la homosexualidad de Vicente desde el estereotipo, ni mucho
menos es un cliché, él es el amigo varón que es homosexual, me parece muy
interesante interpretarlo así y sobre todo pertinente”.
Las
vacilaciones de Emilio a unas horas de su matrimonio, evidencian no solo que
han vivido atados a conceptos y “verdades heredadas” no del todo ciertas o de
plano equívocas. Y pone en evidencia que no conocen a sus parejas (ni a ellos
mismos) tan bien como pensaban. La realidad ha cambiado y las mujeres
desempeñan hoy en día un rol diferente al señalado por los parámetros
preconcebidos, obligándolos a reflexionar sobre temas como el compromiso, la
fidelidad, el matrimonio, el amor y la paternidad bajo otra luz. Los personajes
intentarán replantearse una nueva forma de convivencia e intentarán acomodar su
masculinidad de acuerdo a la conducta de perspectiva de género que se vive en
el siglo XXI.
“Me
parece importante y necesario hacernos estas preguntas, la masculinidad se ha
ido transformando como lo ha hecho el mundo; yo sí veo una transformación de
cómo fui educado, cómo fui creciendo y ahora que soy padre, sigo
transformándome conforme a lo que está pasando en el presente y eso nos los cuestionamos
en esta puesta”, comentó el actor Mauricio Isaac.
Presentada
por la compañía Cacumen Teatro (productora fundada y dirigida por Tizoc
Arroyo), Fuimos héroes es escrita por Alfonso Cárcamo, quien es actor, escritor
y director, egresado de la carrera de actuación del Centro Universitario de
Teatro de la UNAM, cuyas obras han sido puestas en escena en importantes
festivales especializados en México y el extranjero, destacando Descomposición,
así como su versión libre de Tito Andrónico de William Shakespeare. También ha
tenido una destacada trayectoria en televisión, desarrollando series para Canal
22, Televisa, Sony Latinoamérica y Once TV.
El
actual montaje de la obra es dirigido por Antonio Castro, egresado de la
licenciatura en teatro con una especialización en dirección escénica en el
Hamilton College de Nueva York. Entre sus montajes más destacados se encuentran
El filósofo declara de Juan Villoro, Don Giovanni o el disoluto absuelto de
José Saramago, El cerdo de Raymond Cousse, La voz humana de Jean Cocteau, y La
desobediencia de Marte también de Villoro.
La obra
cuenta además con un espléndido diseño escenográfico, de iluminación y
vestuario, a cargo de Ingrid Sac, quien logra a través de un dispositivo
escenográfico, que un reducido espacio se convierta al instante en un
departamento de soltero, una cocina, y hasta en una habitación y pasillo de un
hotel, donde se desarrollan las distintas escenas de la obra. Haciendo viajar
al espectador en el tiempo que están viviendo los protagonistas de la historia.
El
diseño sonoro corre a cargo de Miguel Hernández logrando un contrapunto preciso
y sutil, apoyando las transiciones del tiempo de la historia y haciéndonos
participes como espectadores, de detalles casi imperceptibles como lo son; lo
que sucede al interior de un baño, el partido de futbol soñado por nuestros
protagonistas, así como el llanto de unos bebés.
Fuimos héroes
Inicia
temporada en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico (Av. Revolución
1500, Col. Guadalupe Inn), la cual concluirá el 24 de marzo. Las funciones son
los viernes a las 20:30 horas, los
sábados a las 18:00 y 20:00 horas y los domingos a las 17:00 y 19:00 horas. El
precio de las localidades es de $300.00 pesos. La duración aproximada de la
obras es de 75 minutos. (* Foto de Blenda, Roberto)