* Up Sí Vale, en búsqueda de una fidelización a través de la Transformación Digital. Será el nuevo lenguaje de los negocios y Up Sí Vale con un potencial de más de 13,000 clientes y cerca de 5 millones de tarjetahabientes, busca mayor participación del mercado.
Por Adolfo Ruiz Fuentes:
CDMX 26 junio 2018.-Up Sí Vale, líder en desarrollar soluciones
corporativas para el control y dispersión de gastos para apoyar a mejorar la
vida de sus usuarios, hoy fortalece y
lanza Up Business, Up Rewards y Up Analytics; con el fin de fidelizar
a través de una transformación hacia la experiencia digital. Directivos de la
empresa realizaron la presentación de estas nuevas herramientas, para aumentar su potencial de generar más
clientes a través de varias soluciones.
Según
cifras de IDC, México genera más de 60,000
millones de dólares en el sector tecnológico, los medios de pago deben
complementarse para sacar el mayor provecho. Actualmente los consumidores están
ávidos de experiencias personalizadas y enriquecedoras, la “hiperinformación” está al alcance de
todos y se puede llevar a cabo comparativos de precios y consultar reseñas en
tiempo real.
Hoy una
tienda física o en línea puede ser capaz de personalizar sus ofertas, permitir
la compra a través de cualquier canal y aprovechar la analítica predictiva para
lanzar promociones en tiempo real; un empleado puede agilizar procesos de
administración en sus viajes de representación y viáticos, y el área de
Recursos Humanos pueda incentivar a sus empleados de una forma más
personalizada y 100% deducible de acuerdo con la miscelánea fiscal vigente.
Por ello Gerardo
Yépez Reyna, director general de
Up Sí Vale, señaló: “Buscamos llevar a empresas, usuarios y afiliados hacia
una experiencia que mejore su calidad de vida y encuentre valor en lo que
desarrollamos, en cómo se incorporan Apps, sitios de internet como un nuevo
modelo de negocios, un lenguaje que está al alcance de nuestras manos, todo
apoyado en una nueva era de macro datos administrados con sistemas tecnológicos
de inteligencia, donde se espera que las inversiones se reflejen directamente
en un incremento de la eficiencia y la reducción de costos en procesos”.
Las soluciones que
se lanzan al mercado son:
* Up
Analytics: Es la convergencia del marketing digital y el Big Data,
donde cualquier comercio puede subir ofertas para que puedan ser vistas y
tomadas por millones de personas a través de múltiples aplicaciones móviles,
entre las cuales esta? la App Up Si? Vale. Los establecimientos pueden armar
campañas dirigidas y segmentadas a un grupo de usuarios donde podrán obtener
indicadores en tiempo real que le ayudarán a mejorar la toma de decisiones para
sus promociones.
Actualmente
la App de Up Sí Vale cuenta con más
de un millón de clientes registrados y cerca de 700 mil usuarios activos al
mes. Asimismo, a través de esta plataforma se puede conocer el saldo y
movimientos de las tarjetas titulares y adicionales, además de cientos de
promociones que se perfilan de acuerdo a una segmentación que puede ser
ubicación geográfica, promedios de compra, edad, género, entre otras virtudes.
* Up Rewards: Es la integración B2B y B2C de
una tarjeta virtual y un sitio de internet donde los colaboradores podrán
seleccionar entre diversas marcas la mejor opción de regalo para gratificarlo.
No hay cobro de comisiones, ni costo de tarjetas, no hay restricciones, marcas
reconocidas, da valor agregado, deducible al 100%, siendo una recompensa
digital es simplemente la manera más fácil de dar un regalo o incentivo, mismo
que ayudará a mantener una fidelización con los colaboradores.
Según un
estudio de Comscore “Comercio Electrónico en México 2017”, un 75% los usuarios
de internet hacen compras en línea, los cuales gastan al trimestre cerca de 6,
920 pesos, lo que representa grandes oportunidades de negocio con el objetivo
de continuar con la innovación y el fortalecimiento de los servicios,
soluciones y herramientas.
* Up Business: Por medio de una solución B2B, Up
Sí Vale busca convencer a más compañías a que utilicen la transformación
digital para el control de los recursos y gestionar todos los gastos de
representación del negocio, conocidos como viáticos, a través de una plataforma
web y SaaS, software como un servicio por sus siglas en inglés, donde los
productos de viajes y viáticos se administra vía web con el fin de agilizar los
procesos de consulta, comprobación y control de gastos.
Asimismo
Javier
García; director de mercadotecnia
y producto de Up Sí Vale, señaló: “Para
el 2020 el 40% de las 3,000 principales
empresas de América Latina dependerán de su capacidad de crear productos,
servicios y experiencias digitales, según IDC. “Nos encontramos en un momento
en el que se tiene que aprovechar la tecnología para automatizar y reducir
errores que aletargarán los procesos naturales de cualquier negocio. Estas
soluciones permitirán tener un mayor control de sus recursos en tiempo real,
aumentar la productividad, además de optimizar el rendimiento de sus
actividades”.
Además
enfatizó: “Up Sí Vale cuenta con un gran potencial con más de 13,000 clientes y
cerca de 5 millones de tarjetahabientes en el país y transacciones anuales por
40,000 millones de pesos, lo cual solidifica nuestra presencia a lo largo del
país, estamos convencidos que estos lanzamientos representarán un trampolín
para empresas y usuarios pues busca impactar a todas las industrias que
requieren integrarse a una transformación digital a mejorar ciertas tareas
cotidianas como compras, transacciones, trámites, consultas, entre otros”,
acotó: “A través de una inversión de 15
millones de pesos para estas soluciones, que esperan recuperar en tres
años por la aceptación del modelo, concluyó la presentación.