* Hogan Lovells celebra a los más de 755,000 mexicanos que ejercen esta profesión en el país. De los abogados mexicanos, 90.3% tienen licenciatura, 9.2% maestría y 0.5% doctorado, de acuerdo con cifras del INEGI.
Redacción RD:
CDMX 12 julio 2018.- En el marco de la celebración
del “Día
del Abogado “en México, Hogan Lovells, firma legal con
presencia global, celebra a los más de 755, 000 mexicanos que, de acuerdo
con el Observatorio Laboral del Servicio
Nacional de Empleo, ejercen como abogados en el país con la gran
responsabilidad que la profesión demanda por su impacto en la sociedad.
Este
festejo, que se realizó por primera ocasión en 1960 por decreto del entonces
presidente del país, Adolfo López Mateos, celebra a quienes se encargan de
defender y hacer cumplir las leyes en el país.
De
acuerdo con las estadísticas más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las personas
ocupadas laboralmente en México como abogados cuentan con 16.7 años de
escolaridad en promedio, cifra que se aproxima a contar con cinco años
aprobados en la licenciatura de Derecho, o bien, un año de posgrado, cuando
ésta solo exige cuatro años. Conforme a su nivel de escolaridad, 90.3% tienen
licenciatura, 9.2% maestría y 0.5% doctorado.
Además,
el INEGI precisa que 98% de los abogados se emplea en el sector terciario o de
servicios, y de cada 10 de ellos, 6 trabajan en servicios profesionales,
financieros y corporativos, 3 se desempeñan en actividades administrativas
gubernamentales y de organismos internacionales y extraterritoriales; y el
resto en transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, o servicios
sociales.
Al
respecto de la importancia de esta profesión, Guillermo González, Socio de la firma legal Hogan Lovells, mencionó
que “el ejercicio de la profesión de abogado representa gran responsabilidad
por su impacto en la sociedad; el abogado debe de ser consciente de ello y
desde su trinchera, aportar para lograr el estado de derecho actuando en
congruencia con valores tales como justicia, equidad e igualdad.”
De igual
manera, el INEGI destaca que, por cada 100 abogados, el 54
trabajan en empresas o negocios,
37 en instituciones públicas o privadas y 9 en
el sector de los hogares. Conforme a su posición en el trabajo de cada 100
abogados, 59 son trabajadores
remunerados y asalariados, 32 trabajan por su cuenta y nueve son empleadores.
Guillermo González agregó: “Los abogados de Hogan
Lovells, así como todos nuestros colegas en todo el país, tenemos la constante
oportunidad de entender problemáticas y construir soluciones en favor de
terceros, así como de representar y proteger derechos y patrimonios ajenos;
tomemos esta oportunidad para aportar a la sociedad en nuestro quehacer diario,
y lograr y mantener el estado de derecho.”
Cifras
de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación
Superior (ANUIES), muestran que actualmente cursan la licenciatura en Derecho
334,896 personas, y poco más de 31,000 están cursando maestría y/o alguna
especialidad y 2,800 el grado de doctor.
Ángel Domínguez de
Pedro, Socio de Hogan Lovells, al respecto mencionó “Se
avecinan tiempos de cambio en México. Para que dicho cambio sea efectivamente
el que nuestro país requiere y ocurra dentro del cauce de la legalidad, hoy más
que nunca resultará necesaria la participación profesional, competente y ética
de los abogados en sus distintos campos de acción”.
Acerca de Hogan
Lovells
Es una
firma líder de abogados a nivel global que proporciona asesoría legal orientada
a los negocios y servicio de alto nivel en todas sus prácticas y clientes
alrededor del mundo.
“Hogan Lovells” o la “firma” es una práctica
legal internacional que incluye Hogan Lovells US LLP y Hogan Lovells
International LLP. Para más información, consulte www.hoganlovells.com