* Con más de 100 propuestas escénicas. Será del 14 de julio al 2 septiembre se llevará a cabo la segunda emisión 2018 del proyecto de Teatros CDMX.
Redacción RD:
CDMX 09 julio 2018.- Con la colaboración de las
demarcaciones y de la Dirección de Vinculación Comunitaria de la Secretaría de
Cultura de la Ciudad de México, del 14 de julio al 2 de septiembre se
realizará durante ocho fines de semana la novena edición del proyecto Teatro
en Plazas Públicas, Teatro en tu Barrio, que se ha convertido en una
plataforma para acercar las artes escénicas con la población capitalina.
Con una
asistencia de 137, 655 personas en ediciones pasadas, el proyecto de Teatros
CDMX ha presentado un abanico de propuestas que han tomado las plazas,
jardines, explanadas y diversos espacios abiertos de toda la Ciudad de México.
“Teatro
en Plazas Públicas, Teatro en tu Barrio”, ofrecerá teatro, danza, música, cabaret y
multidisciplina a quienes se acerquen a disfrutar las propuestas de Barro Rojo,
La Quinta Teatro, Quy Lan Lachino y Boris Schoemann, que son algunas de las
compañías y artistas que integran la programación de la segunda edición de este
año.
Serán 10
agrupaciones que ofrecerán 138 funciones en 14 demarcaciones de
la capital con el objetivo de llevar a cabo funciones de artes escénicas, de
manera gratuita, que enriquezcan la formación cultural de los pobladores.
Asimismo, el proyecto busca fomentar el rescate de los espacios públicos
mediante la convivencia en los mismos.
La
propuesta teatral la conforman A la calle: los dos hidalgos de Verona, de la
compañía Ráfaga Teatro, que presenta a un actor con mucha iniciativa que se
ganará el respeto de sus compañeros; Palabras para mirar al cielo, dirigida por
Salomón Santiago y cuyo espectáculo se basa en el Ingenioso Hidalgo Don Quijote
de la Mancha, donde dos juglares rivalizan por aventajar a su compañero en el
talento y gracia de contar historias.
También
se escenificarán Ubu, un gobernador con antojitos de poder, de la compañía
Sexto Sol Producciones, que exhibe a una ambiciosa pareja que se enfrentará a
cualquier obstáculo para lograr su objetivo: enriquecerse a toda costa, y Una
merienda de negros, dirigida por Boris Schoemann, en la que Otelo, Laggo y
Desdémona deciden interpretarse de manera diferente.
En danza se apreciará Amor, perfume y ausencia… boleros del alma, de
Barro Rojo, que ofrece un recorrido emocional, entre pétalos de rosas, por las
diferentes etapas del deseo, suave como los pétalos de una flor y doloroso como
sus espinas. La teatralidad del espacio urbano, de Ardentía Compañía de Danza,
es un acercamiento fácil y lúdico al ballet, al sacarlo de los espacios cerrados
para llevarlo a los cruces peatonales.
Amor a
la mexicana, dirigida por Gabriel Fragoso, es una propuesta de cabaret que
presenta a dos personajes, quienes al ver que una función no inicia se dan a la
tarea de entretener al público. La música será representada por El bar de los
bárbaros bardos barbados, de Sergio Eckstein, que interpretará piezas
tradicionales de la sonoridad celta con arreglos originales y composiciones
propias.
En multidisciplina se ofrecerán dos espectáculos: Pedro nada más, de
Jessica Esther Moreno, que al ritmo de rap presenta el diálogo entre un
torturador y su víctima, para descubrir los métodos utilizados para controlar
los movimientos insurgentes, y Saltapatrás, dirigida por Cecilia Pérez Urias,
que compartirá, a través de la música, narraciones, poemas y leyendas.
Para
consultar completa la programación de Teatros CDMX, visite:
www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx. Asimismo, se puede consultar en aparatos
móviles (sistemas operativos Android e iOS) al descargar la aplicación
TeatrosCDMX.
¡Julio.
Teatros CDMX, escenarios que transforman!