* Así como del apoyo global, con casi 19 millones de vidas impactadas. AbbVie México se une a sus colegas alrededor del mundo para lograr un impacto notable en una comunidad vulnerable.
Redacción RD:
CDMX 03 julio 2018.- AbbVie, compañía biofarmacéutica
global, celebra
el quinto aniversario de su programa de voluntariado “Semana de las
Posibilidades”. Por quinto año consecutivo, sus empleados unen esfuerzos con
socios sin fines de lucro con el objetivo de mejorar la educación y las
oportunidades para diversas comunidades marginadas, a través del voluntariado y
proyectos de servicio.
Aproximadamente
8,000 empleados de AbbVie en más de 50 países, ofrecen 36,000 horas de servicio
en sus comunidades locales. En los últimos cinco años, la Fundación AbbVie junto con los voluntarios de dicha compañía
han impactado a casi 19 millones de personas en todo el mundo.
Los
empleados de AbbVie México, con el propósito de dejar una huella en la calidad
de vida de las personas, se dedicarán a construir y mejorar aulas
multifuncionales que se utilizarán para campañas de salud, talleres educativos,
terapias grupales, campamentos educativos para mujeres y adolescentes,
actividades extraescolares, recreativas y culturales, así como programas de
apoyo a la comunidad, en el Centro de
Desarrollo Comunitario (CDC) YMCA Ajusco, el cual desde 2009 atiende a la
población de esta zona rural de alta marginalidad.
Este Centro
se encuentra ubicado en San Miguel Ajusco, uno de los ocho pueblos originarios
de la Delegación Tlalpan, en donde se beneficiará a más de 700 personas de
escasos recursos.
En cada “Semana de las Posibilidades”, los
proyectos de involucramiento están diseñados y son implementados en
colaboración con organizaciones sin fines de lucro cercanas a las comunidades
más necesitadas, como son Points of Light y Hands On México. Estos aliados
aseguran que los esfuerzos de los voluntarios de AbbVie estén alineados con las
necesidades de la comunidad.
“Conocer
el entorno y las necesidades de las comunidades nos permite que durante la
Semana de las Posibilidades se realicen actividades que realmente beneficien a
la población. Sumando esfuerzos en colaboración con los voluntarios de AbbVie,
se demuestra que cada vez hay una mayor conciencia de la relevancia del
voluntariado corporativo, que año con año se fortalece”, comentó Gray
Beverly, Presidente de Hands On
México.
Hoy,
como parte de una tradición global de AbbVie, la "Semana de las
posibilidades”, actividad fundada en 2014 y financiada en parte por la
Fundación AbbVie, cuenta con el compromiso de los colaboradores de AbbVie en todo el mundo, quienes han superado
su compromiso cada año, otorgando 17,000 horas de servicio en 45 países en
2015; 26,000 horas de servicio en 51 países en 2016; y 33,000 horas en 57
países en 2017.
Los
esfuerzos de los voluntarios de AbbVie México incluirán la reconstrucción del
aula de usos múltiples, así como reorganización, mantenimiento y equipamiento
de las áreas de una cabaña que también pertenece al Centro Comunitario, en
donde se suelen brindar clases a niñas, niños, adolescentes y mujeres de la
comunidad.
“En
AbbVie México refrendamos nuestro compromiso de generar un impacto colectivo en
las comunidades donde operamos. Es por ello que, por cuarto año consecutivo,
con entusiasmo y pasión, quienes colaboramos en esta empresa aportamos nuestro
tiempo a la Semana de las Posibilidades, para hacer de las posibilidades una
realidad en beneficio de las poblaciones más vulnerables de nuestra comunidad,
empoderando el cambio de los lugares donde trabajamos y vivimos”, señaló Carla
Sánchez, Directora de
Comunicación y Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil.
Por su
parte, la Lic. Elsa Leticia Molina;
Responsable de Desarrollo Institucional de Grupo YMCA, Ciudad de México, mencionó
que “en la Guay estamos convencidos de que el trabajo en la infancia es parte
fundamental en la formación del adulto, por lo que a través de los programas
YMCA en donde se utiliza el juego como herramienta educativa promovemos valores
como el respeto, honestidad y responsabilidad, y generamos líderes sociales,
así como un desarrollo perdurable en la comunidad. Es por ello que el trabajo
de voluntariado, con apoyo de AbbVie y la participación de la propia comunidad,
refleja el alto compromiso que se tiene con la niñez mexicana, que por diversas
razones presentan alguna vulnerabilidad económico-social”, puntualizó.
“La
Semana de las Posibilidades demuestra nuestro compromiso por regresar algo a
las comunidades que más lo necesitan. El voluntariado en AbbVie es un ejemplo
de nuestra cultura, del entusiasmo que imprimimos día con día al hacer nuestro
trabajo, y es un orgullo el poder colaborar en este proyecto global, que
permite cambiar positivamente la vida de tantas personas”, agregó John
Guerrero, Director General de
AbbVie México.
La Fundación
AbbVie es una entidad sin fines de lucro, dedicada a tener un impacto
positivo en las vidas de los menos afortunados alrededor del mundo a través de
su compromiso de construir comunidades unidas, sistemas de salud sustentables y
programas educativos efectivos. Para más información sobre la Fundación AbbVie,
visite www.abbviefoundation.org. YMCA México se estableció en México
en 1892 como una organización destinada a servir a los individuos, las familias
y las comunidades. En la actualidad beneficia a cerca de 40,000 personas en 8
estados de la República Mexicana.