* Por su Carrera Artística Ininterrumpida fue entregada el día de ayer por Jesús Ochoa, en su calidad de Secretario General de la ANDA. En la misma ceremonia se destacó a compañeros actores que cuentan con trayectorias de 50 años.
Por Adolfo Ruiz Fuentes:
CDMX 26 junio 2018.- El día de ayer, 25 de junio, en
el Teatro
Jorge Negrete, se llevó a cabo la entrega de medallas a actrices y
actores que cuentan con 25 y 50 años de carrera artística ininterrumpida,
donde la primera actriz, Zaide Silvia Gutiérrez, recibió su reconocimiento por 25 años, a pesar de
contar ya, con una carrera de 44 años.
A través
de un comunicado de prensa, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas
(AMPAS) anunció que expedirá 928 invitaciones a personalidades destacadas del cine
internacional para integrarse como miembros de la Academia, entre las que
sobresalen los mexicanos.
Actrices
de la talla de Zaide Silvia Gutiérrez, Diana Bracho, Elpidia Carrillo, Blanca Guerra,
María Rojo, y actores como Daniel Giménez Cacho, Damián Alcázar, Ernesto Gómez
Cruz, Jaime Camil, Manuel García-Rulfo y Eugenio Derbez, se encuentran
en el listado.
Dicha
distinción habla de la importancia que ha tomado el cine nacional y sus representantes,
quienes han hecho de su trabajo actoral digno de ser distinguido por una de las
asociaciones más importantes a nivel mundial.
Ya sea
que estas actrices y actores hayan trabajado en producciones norteamericanas o
sea por su desempeño en producciones nacionales, esto habla de que los
mexicanos demuestran su talento y dedicación en el plató, y que es imposible no
reconocer.
De esta
forma, de aceptar, los invitados formarán parte de la Academia en este 2018, donde
el 49% son mujeres, en las que se señalan nueve secciones que incluyen más mujeres
que hombres: en el apartado actoral; dirección de casting; diseño de vestuario;
documental; ejecutivos; editores; maquillistas y estilistas; productores; y publirrelacionistas.
Además, en la lista completa, encontramos 17 ganadores del Oscar, 92 nominados al
Oscar y 103 Nominaciones a este premio.
Así
mismo, la lista de la Academia incluye a Everardo González, Tatiana Huezo y Juan Carlos
Rulfo, en el apartado de
Documentalistas; a Alexis Zabé, en
Cinematografía; la productora Elsa
Reyes; en Corto Animado y Animación a Sofía
Carrillo; en Sonido a Antonio Diego
y Ruy García; en Efectos Especiales a Charlie
Iturriaga; a Escritores como Sabina Berman, Laura Esquivel y Gibrán
Portela; y por Diseño de vestuario a Gabriela
Diaque y Mariestela Fernández
Zaide Silvia que, desde los 10 años comenzó
su preparación artística, ha experimentado el arte escénico como actriz,
directora y maestra, lo que ha enriquecido su desempeño, y que, en esta ocasión
por parte de la Asociación Nacional de Actores ANDA, se le fue entregada la
Medalla de Plata, de manos del actor Jesús Ochoa, actual Secretario General de la asociación.
Así, la
ANDA, a través de la comisión de Honor y Justicia organizó dicho evento que reconoce
las carreras artísticas extraordinarias y que destaca a quienes, de forma ininterrumpida,
se han mantenido de cara al público.
Zaide
Silvia Gutiérrez Cruz, nació Ciudad de México; 2 de noviembre de 1959, es una
actriz mexicana de cine, televisión y teatro, además de directora y maestra de
actuación. Trabajó en más de 40 obras de teatro y participó en cerca de 40
películas, más de 15 telenovelas y 5 radionovelas.
Es
licenciada en Literatura Dramática y Teatro por la UNAM donde se graduó con
mención honorífica. Cuenta con estudios de posgrado en Dirección de Teatro
(Columbia University) y Literatura Mexicana también en la UNAM.
Por
último, Zaide Silvia, quien
recientemente recibió, por tercera vez, el premio “María Douglas” como Mejor
Actriz en Monólogo, por la Asociación de Periodistas Teatrales (APT), con la
puesta en escena "Hasta la China fueron a dar mis mechas con el
ventarrón", suma otro reconocimiento a su destacada carrera que ya le incluyen:
Diosas de Plata; Mejor Actriz en festivales como el de Cine de Santo Domingo;
numerosas nominaciones a los Arieles; la Gráfica de Oro por 40 años de carrera
artística; dos ACE (Asociation of Latin Entertainment Critics) de Nueva York, entre
otros.