* La agenda no es un pliego petitorio, es un documento que compila las acciones “Sine Qua Non”, para resolver la inseguridad y la injusticia. “El candidato que resulte ganador, debe gobernar para todos los mexicanos con una perspectiva de Seguridad y Justicia”: Alejandro Martí
Por Adolfo Ruiz
Fuentes:
CDMX 28 junio 2018.- En el marco de la presentación
del documento Agenda México 18.24 Seguridad y Justicia, Orlando Camacho; director general de México SOS quien
fungió como coordinador de los trabajos de la Agenda, señaló: “Se trata de una propuesta ciudadana de
política pública integral en torno a cinco grandes ejes: Seguridad, Procuración de Justicia, Prevención
social del delito y la violencia, Transparencia y combate a la corrupción y a
la impunidad y un Llamado a la concordia y reconciliación nacional. Hizo
énfasis en dos cualidades de Agenda México 18.24 que la diferencian
de otros ejercicios”.
Además
añadió: “Aquí van a encontrar propuestas basadas en experiencias
internacionales, pero especialmente sustentadas en casos de éxito reales,
registradas en nuestro país; otro punto diferenciador es la invaluable
participación del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) quien a
partir del contenido de la Agenda generará indicadores específicos que
permitirán medir los avances en cada rubro”.
El
evento también contó con la presencia de Luis Apertti; representante de la Red Nacional de Mesas de Seguridad y Justicia, Eduardo Guerrero, Coordinador de los
trabajos de Seguridad de la Agenda, José
Antonio Caballero, Profesor del CIDE, Eunice
Rendón coordinadora de los trabajos de Prevención de la Agenda, José Mario de la Garza, Presidente de
la Barra Mexicana Colegio de Abogados; Adrián
Franco, Director General de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y
Justicia del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y Salvador Villalobos; Presidente
Ejecutivo del Consejo de la Comunicación, entre otras personalidades.
En su
turno, Gustavo de Hoyos,
Presidente de Coparmex señaló: “la inseguridad nos lastima a todos, afecta
la vida cotidiana de las personas pero también son víctimas las empresas, que
las formamos personas y en este caso la violencia está limitando las
oportunidades productivas y de generación de empleos. No podemos permitir que
los niveles de inseguridad dañen más la capacidad de México para atraer la
inversión”. Convocó a todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso
a trabajar de cerca, a analizar cuál es el mejor modelo para recuperar y
construir un nuevo andamiaje constitucional que nos permita recuperar la
justicia y la paz.
El
anfitrión Alejandro Martí agradeció a los más de 100 académicos y operadores
que trabajaron para construir esta Agenda, así como a las más de 70
organizaciones que se sumaron a este esfuerzo incluyente.
Asimismo,
habló de la necesidad de mantenernos unidos y mostrar la madurez de la sociedad
civil para trabajar corresponsablemente con el candidato ganador y puntualizó
que: “El próximo presidente tiene la obligación de gobernar para todos, dejando
la contienda atrás y con una perspectiva de Seguridad y Justicia más robusta y
una estrategia mucho más eficiente y efectiva de lo que hemos visto hasta
ahora; éste es sin duda el tema que más preocupa y más lastima a los mexicanos
y su atención no puede esperar más, ésta Agenda dice qué y cómo.
Para
finalizar el evento, Orlando Camacho puntualizó que el reto que tenemos por delante
nos obliga a tener una actitud de colaboración y no de discordia, porque cuando
se habla de gobierno y políticas públicas se está hablando de personas y de
familias que son México. México somos
La Agenda
México 18.24 constituye una propuesta ciudadana de política pública
integral en materia de seguridad, justicia, prevención del delito y la
violencia, transparencia y combate a la corrupción, para el despliegue de
acciones e iniciativas gubernamentales que brinden solución a situaciones y
circunstancias que han sido identificadas como problemas relevantes en los
ámbitos antes mencionados.
¿Qué es México SOS?:
Es una
organización de la sociedad civil que nació en noviembre de 2008 con el
objetivo de contribuir a poner un alto a la crisis de inseguridad por la que
atraviesa nuestro país.
Tips de Seguridad: México SOS, ofrece algunos
consejos para nuestra seguridad en la calle, en el automóvil, en el hogar, el
trabajo, el transporte público y con los niños.
Cómo nace México
SOS? En el
año 2008 Después del secuestro y muerte de su hijo Fernando, el fundador,
Alejandro Martí, decidió actuar y comprometerse en el impulso de un sistema de
legalidad y justicia que garantice nuestro derecho a vivir con seguridad.
*(Sine qua non expresión en latín que en
español significa “sin la cual no”. Es una expresión que hace referencia a la
condición o acción que es indispensable, imprescindible o esencial para que
suceda algo). Mayor información contacte: www.mexicosos.org.