* Becton Dickinson expande su mercado en varias áreas de productos en el cuidado de la salud. Se fortalece con las 10 plantas de manufactura en México, que satisfacen el mercado nacional e internacional. Se fabrican 365 millones de jeringas y 86 millones de agujas de jeringas al año.
Por Adolfo Ruiz
Fuentes:
CDMX 31 mayo 2018.- Becton Dickinson (BD), inició
operaciones comerciales en 1957, en México, ha participado en áreas como la investigación genómica, control de la
diabetes, manejo del cáncer e infecciones bacterianas y con la fuerte
cartera de productos innovadores de C. R. Bard, adquirida por BD y aumentado las oportunidades en
áreas clínicas de rápido crecimiento, especialmente en oncología y cirugía.
Continúa
siendo líder en la prevención de infecciones, con una capacidad de tratar el
75% de las causas más costosas y más frecuentes relacionadas con las
infecciones asociadas a la asistencia sanitaria. El complejo Cuautitlán,
ubicado en Autopista Querétaro - México Km 37.4, en Cuautitlán Izcalli, Estado
de México.
Fue así
que
Juan Pablo Solís, VP y Director
General de BD México, Centroamérica y Caribe, comentó: “Adicional a las 6
plantas de manufactura ubicadas en Tijuana,
Nogales, San Luis Potosí y 3 en el complejo industrial de Cuautitlán, BD es
dueño ahora de 4 plantas más en Reynosa, Nogales
y dos en Ciudad Juárez, lugares donde antiguamente la empresa C.R.Bard comandaba la exportación
de sus productos hacia Estados Unidos”.
Añadió:
“Con estas 10 plantas de manufactura en territorio mexicano se posiciona como la
primera compañía con más centros para la
fabricación y exportación de productos, además, México es el país líder en
Latinoamérica donde se coordinan las operaciones de BD Centroamérica y el
Caribe. Este año crecerá en dos dígitos
la derrama económica”
BD celebra 60 años
de presencia en México
y abrió las puertas del Complejo Cuautitlán,
donde funcionan 3 de las 10 plantas de manufactura donde se exporta la mayor
cantidad de jeringas de vidrio (uno
de los productos estrella de la compañía) “, a lo largo de varias décadas
hemos sido testigos de la evolución en innovación médica, atendiendo las
necesidades en materia de salud y contribuyendo desde el diagnóstico, hasta el
tratamiento de los pacientes, cumpliendo así nuestra misión de impulsar el
mundo de la salud”.
El complejo industrial Cuautitlán
alberga: 3 plantas de manufactura: la Planta de agujas, jeringas hipodérmicas y
componentes moldeados; la Planta de jeringas de vidrio pre-rellenables (BD Hypak
SCF) y finalmente, la Planta de medios de cultivo preparados y deshidratados. El centro de Cuautitlán tiene 3
plantas: MDS; Soluciones de
entrega de medicamentos, DS; Sistemas de diagnóstico, PS; Sistemas farmacéuticos.
La Planta de agujas, jeringas hipodérmicas
y componentes moldeados, inició operaciones en las instalaciones de Cuautitlán
en 1981. Las agujas hipodérmicas cuentan con un filo patentado y en
varios calibres son las únicas pre-lubricadas en el mercado mexicano y libre de
pirógenos. Cada año se producen 365
millones de jeringas y 86 millones de agujas de las cuales, 10 % se exporta a los EU y Centroamérica y el
resto de la producción está dedicada a la venta en México.
Los 120
asociados están involucrados en el sistema de alta automatización de la fábrica
y por medio de la implementación de programas responsables con el ambiente,
esta planta ha logrado reducir 98% el
envío a rellenos sanitarios y 66% su consumo de energía. La planta de jeringas de vidrio o Hypak es la sede
más grande de fabricación de jeringas prellenadas a nivel mundial, inició
operaciones en 1957 en la CDMX y en 1993 se trasladó a Cuautitlán.
Por
último, la planta de medios de cultivo preparados y deshidratados, inició
operaciones en 1986 y ha presentado un crecimiento del 40% desde ese año a la
fecha. Actualmente, esta es la planta de BD más segura del mundo, con 5 años
continuos sin accidentes. Esta planta ha logrado la implementación de exitosos
programas para el manejo de residuos peligrosos vía confinamiento y
neutralización de microorganismos vía autoclave, así como el uso de filtros de
recolección de polvos y separación de residuos.
Los medios
de cultivo elaborados en este lugar son utilizados principalmente en
las áreas de laboratorios clínicos y se
usan para depositar diferentes tipos de bacterias que, posteriormente son
analizadas (principalmente por microbiólogos), para identificar el tipo de
infección u organismos virales que pueda tener un paciente y con ello, emitir
un
En la
visita a la planta fuimos recibidos por
los directivos y responsables de las áreas que la conforman como; Juan
Pablo Solís; VP & Director General BD MEXICO & CCA, Efrén Elías, Director de Asuntos
Públicos América Latina, José Pacheco,
director de calidad, Roberto Carbia,
director de planta de “Medios de cultivo preparados y deshidratados”, Miguel Altamirano, gerente de
Manufactura en planta MPS, Cecilia Ríos,
director de planta de agujas y jeringas hipodérmicas y componentes moldeados”
(MPS)
Finalmente
Pablo Solís; reiteró el compromiso de
la compañía por traer innovación de tecnología médica a México, con la cual se
busca también contribuir a aumentar la seguridad y calidad de los tratamientos que
se brindan a los pacientes y reafirmar el compromiso que BD tiene con el
cuidado de la salud, la seguridad del paciente y el constante apoyo a la
comunidad médica”, concluyó.