* Con un concierto y acompañadas de mariachi. Se llevará a cabo en El Cuevón Escenaria el sábado 23 de junio. Las acompañará el Mariachi Juvenil de mi Tierra y contarán también con la participación de Doña Lola Jiménez y Angélica Vargas.
Redacción RD.
CDMX 13 junio 2018.- Resulta sorprendente, pero
este año las hermanas Laura y Lola Cortés están cumpliendo
nada menos que cuatro décadas de trabajo artístico, y para celebrarlo
realizarán el espectáculo “Las Cortés 40 años”.
Hijas del actor Ricardo Cortés y
de la cantante Dolores Jiménez,
integrante del dueto Lena y Lola, las hermanas Cortés llevaban la veta
artística en la sangre, pues son también sobrinas nietas de José Alfredo
Jiménez. Hace 40 años, siendo apenas
unas niñas, pisaron por primera vez un escenario profesional en el musical “Anita la huerfanita”.
Laura, con su privilegiada voz,
también tuvo una destacada participación en las dos ediciones de Juguemos a
Cantar y en sus respectivas giras, además de participar en los coros de todos
los temas oficiales del disco. También en esos primeros años tuvo una intensa
participación en el mundo del doblaje y las radionovelas.
Años más
tarde, desarrolló una sólida carrera como modelo, maestra de canto y baile, y
su voz la llevó a convertirse en un apoyo imprescindible para la grabación de
discos y presentaciones en vivo de intérpretes como Rocío Dúrcal, Luis Miguel, Emmanuel, Cristian Castro, María Victoria,
Beatriz Adriana, Diego Torres y de grupos como Timbiriche y la Onda Vaselina.
Lola, por su parte, continuó brillando
en el mundo del musical con trabajos como Vaselina con Timbiriche en el que
interpretó todos los protagónicos femeninos con tan buenos resultados que
Julissa la invitó a interpretar el personaje de la narradora del musical José
el soñador con apenas catorce años de edad. También actuó en las telenovelas Pobre
juventud junto a Ernesto Laguardia y El extraño retorno de Diana Salazar con
Lucía Méndez. Además grabó cuatro discos.
Aunque
Laura y Lola han seguido sus propios caminos y trayectorias, sus carreras se
han entrelazado en diversos proyectos a lo largo de estas cuatro décadas, y fue
el teatro musical el que volvió a reunirlas, con Qué plantón, musical que
proyectó aún más alto sus carreras. Lola conquistó a todo mundo como la
malévola Hiedra venenosa y Laura recibió el premio de la crítica como la altanera
Orquídea. Vino entonces una etapa en que compartieron escena con los montajes
Peter Pan, La isla del tesoro y Una vez en la isla.
A
principios de los noventa Laura probó suerte en Huatulco en el montaje de
espectáculos y como capitana de salvamento, mientras Lola continuó en el mundo
del teatro, pero nuevamente sus carreras se volvieron a unir. En 1997 se
estrenó La Bella y la Bestia, musical de Disney, con Lola en el papel Bella y
Laura como Babette. Otros de los espectáculos en los que se les ha podido ver
juntas más son Las Cuatro en concierto y
Dulce Caridad.
A lo
largo de estas décadas el público ha gozado del talento de Lola en producciones
como El fantasma de la ópera y Jesucristo Superestrella, además volvió a dar
vida a la narradora de José el Soñador y a participar en La Bella y la Bestia.
También se aventuró en el teatro no musical en Confesiones de mujeres de 30 y
Chicas católicas. Una vez más estelarizó
Peter Pan y exploró el mundo de la parodia en Los musicales de Brod-Güey, además,
participó como juez en el reality show La Academia.
Por su
parte, Laura enfiló todas sus baterías en el teatro, el cual se vistió de gala
con sus memorables actuaciones en Houdini, Rent, Jesucristo Superestrella, El
hombre de La Mancha, Chicago, Los Miserables, Violinista en el tejado, La Bella
y la Bestia y Carrie. También incursionó en el teatro no musical con Los
monólogos de la vagina y más recientemente en el monólogo musical “Yo soy Chavela”, espectáculo en el que
sorprendió a propios y extraños, ganándose el aplauso del público y el respeto
de la crítica.
Raúl
Serrano quien concibió la idea de este encuentro que reúne por primera vez a
las hermanas Cortés y a su madre, Doña Lola Jiménez, en un mismo escenario, y
se dio a la tarea de materializarlo para el público, con la coproducción de
Alejandra Ramos. También las acompañarán en este concierto el Mariachi Juvenil
de mi Tierra, y Angélica Vargas, participante de La Academia Kids.
Con
cuatro décadas de historia, triunfos, trabajo, esfuerzo, momentos duros y otros
inmensamente felices, Las Cortés 40 años promete ser un espectáculo en el cual,
el público no sólo disfrutará nuevamente del talento de las hermanas Cortés
juntas, sino que será parte de la celebración por su gran trayectoria, en un
concierto donde se muestran orgullosamente mexicanas, pues en su sangre corre
el talento de grandes artistas mexicanos, por lo que es inevitable pensar que
Lo Cortés no quita lo Jiménez. Alejandra Ramos y Raúl Serrano son los Productores
del gran evento.
Las Cortés 40 años
se realizará el sábado 23 de junio a las
22:00 horas, en El Cuevón Escenaria (Eje 10 Sur, Río Magdalena, núm. 263,
Tizapán San Ángel, Del. Álvaro Obregón, Ciudad de México. Cóver $500.000 pesos,
Boletos en elcuevon.mx.