* Organizaciones presentan documento técnico y de derechos, primer concentrado en su tipo en pro del derecho a salud de las pacientes con este tipo de padecimiento. Prioridad brindar una mejor calidad de vida a las pacientes que viven con cáncer de mama.
Por G. Adolfo Ruiz J.
CDMX 04 diciembre
2017. - En el marco del “Día
de los Derechos Humanos”, a celebrarse el 10 de diciembre, las
organizaciones de la sociedad civil presentaron los logros de la campaña,
sentando un precedente en materia de discusión del derecho a la salud con la
mesa de derechos “Tu derecho rosa” y con técnicos de diferentes disciplinas en
el “Foro
de cáncer de mama metastásico” celebrado en la CDMX, cuyo expediente bifocal de conclusiones se presentará al
Poder Legislativo.
Por ello el Dr. Fernando Meneses; de la Secretaria de Salubridad, comentó: “Se busca optimizar los recursos existentes,
faltan datos y es importante diagnosticar en fases tempranas el cáncer e
iniciar tratamientos adecuados al tipo de cáncer de mama”. Cada año, más de un
millón de mujeres alrededor del mundo son diagnosticadas con cáncer de mama, de
las cuales la mitad morirán por la enfermedad. El tipo de cáncer de mama es
importante para determinar cuál es el abordaje terapéutico más efectivo.
El tipo más común de cáncer de mama se conoce como cáncer de
mama de Receptores Hormonales Positivos, Otro tipo es el ‘cáncer de mama HER2-positivo,
que representa 20-30% de los cánceres de mama siendo el más letal. Otros tumores
que no sobreexpresan el HER2/neu se describe como HER2-negativo. El cáncer
de mama triple negativo (CMTN) es una forma rara de cáncer de mama, es
un subtipo de enfermedad HER2-negativo.
Es así que cada uno tiene un tratamiento específico, debido
a la naturaleza agresiva de esta enfermedad es importante tratar a los
pacientes tempranamente, sin embargo, con los pocos tratamientos efectivos
disponibles hay una alta necesidad médica aún no resuelta, señaló el
especialista.
En el marco del Día de los Derechos Humanos, la Asociación
Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC) y Salvati A.C., a través de la
iniciativa “Tu Momento de Luchar”, presentan los resultados de la campaña
en el ejercicio del 2017, por ello se reunieron médicos lograron abrir el
diálogo entre defensores de los derechos humanos y especialistas
interdisciplinarios de las instituciones más importantes en materia de derechos
y salud que tratan el cáncer de mama en México a fin de unir esfuerzos para
garantizar un tratamiento integral y brindar una mejor calidad de vida a las
pacientes que viven con cáncer de mama.
De acuerdo al INEGI, la incidencia de cáncer de mama en 2014
fue de 28.75 nuevos casos por cada 100,000 mujeres de 20 años y más; en 2013 al
día fallecieron aproximadamente 16 mujeres por cáncer de mama. En la
actualidad, a pesar de que existen diversas iniciativas para dar a conocer los
síntomas, pruebas y exámenes para detectar oportunamente esta enfermedad, el
cáncer de mama sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en mujeres
en México.
La Dra. Alejandra Armengol, Médico Oncólogo, comentó:“Es necesario
unir esfuerzos para brindarle cada día a las pacientes, una mejor oportunidad
de ser tratadas; ya que el cáncer de mama metastásico es una enfermedad no
curable pero tratable, que demanda la contribución de diferentes disciplinas y
requiere de más especialistas enfocados en brindar una atención integral”.
En la iniciativa Tu Momento de Luchar, se ha trabajado
durante el presente año para sacar de las sombras el cáncer de mama metastásico,
donde, lejano a lo que se cree, no debe ser una sentencia de muerte para miles
de mujeres mexicanas, antes bien una oportunidad para ofrecer tratamientos
modernos que han probado prolongar la vida pese a la enfermedad. Por tanto,
dentro de esta iniciativa, se busca que las mujeres tomen el control de su
enfermedad y se unan a esta búsqueda común para tener una mejor calidad de vida
con un tratamiento integral.
Asimismo Isabelle Aloi-Timeus, fundadora y presidenta de Salvati, mencionó: “Los programas de atención del cáncer
de mama en el sector gubernamental, se enfocan en el diagnóstico y tratamiento
de pacientes en etapas tempranas, quedando al margen las pacientes con cáncer
de mama avanzado o metastásico. Por ello, las OSC nos hemos enfocado en el
apoyo a mujeres en esta situación, buscando que reciban la mejor atención, con
base en el derecho a la salud, en beneficio de su calidad de vida”.
Finalmente, Mayra Galindo, directora de la AMLCC, detalló: “El próximo año, 2018, se cumplen 70 años de
la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Tu Momento de Luchar honrará
esos 70 años no bajando la guardia, al sumar a nuevos aliados como los aquí
presentes; y levantando la voz por los derechos de las personas que viven con
cáncer de mama en México en una sola voz”.
Sobre Tu Momento de Luchar
Iniciativa impulsada por la Asociación Mexicana de Lucha
Contra el Cáncer, y Salvati A.C., para luchar por los derechos de los pacientes
de cáncer de mama metastásico. Todas las mujeres con cáncer de mama avanzado
tienen derecho a recibir un trato digno para el cuidado de su salud. Las
mujeres en esta etapa tienen derecho a conocer todas las opciones de
tratamiento que existen. #TuMomentoDeLuchar
¡El
Cáncer No tiene que ser sinónimo de Muerte!